Búsqueda

  • Discapacidad auditiva Aumentan un 250% las búsquedas sobre lengua de signos y cómo aprenderla tras el estreno de ‘Eternals’ Un estudio realizado por ‘Preply’ dado a conocer esta semana asegura que las búsquedas en internet sobre la lengua de signos y cómo aprenderla aumentaron en un 250% tras el estreno de ‘Eternals’, la nueva película de Marvel en la que aparece Makkari, una superheroína sorda que se comunica en lengua de signos Noticia pública
  • Discapacidad El CESyA apoya la iniciativa de Marvel para incluir subtitulado adaptado en la película ‘Eternals’ El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) del Real Patronato sobre Discapacidad comunicó este jueves su apoyo a Marvel Studios España tras anunciar que la proyección de la película ‘Eternals’ contará con subtitulado adaptado para personas sordas y con discapacidad auditiva en diversos cines del territorio nacional Noticia pública
  • Salud ‘Capitán Nemo’, documental que narra la vida de un enfermo de ELA, se estrena en la 66ª edición de la Seminci La película documental ‘Capitán Nemo’, dirigida por el cineasta Miguel Martí, que narra la vida de un enfermo de ELA, se ha estrenado en la 66ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), con la colaboración de Italfarmaco, la asociación adELA, Fundación Luzón e Irisbond Noticia pública
  • Cultura ‘El sueño de Sigena’ participa en el Festival de Cine de Valladolid en la categoría de Documental España La película documental ‘El sueño de Sigena’, que narra el proyecto de recreación más ambicioso de las pinturas murales de la sala capitular del cenobio aragonés, se estrena oficialmente en el Festival de Cine de Valladolid, donde ha sido seleccionada en la categoría de Documental España Noticia pública
  • Cultura La directora de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ingresa en la Academia de Bellas Artes de Francia La Consejería de Cultura informó este miércoles de que la directora artística de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, Blanca Li, ha ingresado hoy como nuevo miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia Noticia pública
  • Cultura Pablo Remón, Premio Nacional de Literatura Dramática 2021 El Ministerio de Cultura concedió este jueves el Premio Nacional de Literatura Dramática 2021 a Pablo Remón, por ‘Doña Rosita, anotada’, obra incluida en el libro ‘Fantasmas’. El galardón está dotado con 20.000 euros Noticia pública
  • Cultura Iceta: “El cine, la cultura, no pide, ofrece” El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, defendió este miércoles que “el cine, la cultura, no pide, ofrece”, por lo que se comprometió a protegerlo como un “patrimonio histórico” y a potenciar a la industria cinematográfica española como “parte de la cultura europea” Noticia pública
  • Cultura Los cines ofrecen desde este lunes entradas a 3,50 euros durante cuatro días Las salas de cine españolas, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ofrecerán desde este lunes y hasta el jueves entradas a un precio especial de 3,50 euros Noticia pública
  • Cultura Los cines ofrecerán desde mañana entradas a 3,50 euros durante cuatro días Las salas de cine españolas, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ofrecerán desde mañana y hasta el jueves entradas a un precio especial de 3,50 euros Noticia pública
  • Cultura Juan Diego Botto, Premio Nacional de Teatro 2021 El director, actor y autor Juan Diego Botto fue galardonado este jueves por el Ministerio de Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Teatro 2021, por “su profundo y permanente compromiso con la escena como vehículo de transmisión de realidades políticas y sociales incómodas y su capacidad de hacerla llegar al gran público a través de un lenguaje claro y sencillo pero cargado de poesía” Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y la Casa Encendida reúnen el cine y las aves en Madrid SEO/BirdLife y la Casa Encendida de Madrid organizan la octava edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros que acogerá a los principales referentes del Ciclo Documental Pajareros y se celebrará los días 5, 19 y 28 de octubre en el Patio Central de la entidad cultural Noticia pública
  • Cultura La Filmoteca Española celebra una retrospectiva de la obra de Álex de la Iglesia La Filmoteca Española dedicará el mes de septiembre a acercar al público la obra del director de cine Álex de la Iglesias a través de la proyección de sus películas y de conversaciones con sus colaboradores Noticia pública
  • Ocio Las salas de cine resisten los efectos de la pandemia y regresan al pleno funcionamiento La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) dio a conocer este jueves una nueva edición de su Censo de Salas de Cine, en el que se reflejan las últimas tendencias del sector y se constata que estos espacios resisten los efectos de la pandemia de Covid-19 y regresan al pleno funcionamiento Noticia pública
  • Producción audiovisual El 26% de las horas emitidas en televisión este año ha sido de producción ajena El 26% de las horas emitidas en televisión este año (60.756) ha sido de producción ajena, aquella que el canal adquiere a productoras nacionales, siendo los canales de Mediaset los que se decantan mayoritariamente por esta opción Noticia pública
  • Madrid Más de 37.000 espectadores se dan cita en Documenta Madrid 2021 La XVIII edición del Festival Internacional de Cine Documenta Madrid, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha contado con más de 37.000 espectadores Noticia pública
  • Educación El Festival Internacional de Cine de Huesca estrena un documental sobre el impacto de la pandemia en la educación La Fundación Cotec para la innovación estrena este sábado el documental ‘Las clases’, en el marco del 49 Festival Internacional de Cine de Huesca. La película, dirigida por Orencio Boix, se rodó entre septiembre y diciembre del año pasado en el colegio público Ramiro Soláns de Zaragoza y refleja el efecto de la pandemia en el ámbito educativo Noticia pública
  • El documental ‘7 lagos, 7 vidas’ sobre el científico con ELA David Riaño se estrena en el Festival de Málaga El Festival de Málaga acogerá el próximo martes, en la Sesión Especial de Documentales, la ‘road movie’ ‘7 lagos, 7vidas’ que narra el viaje que realizó el científico español David Riaño, diagnosticado desde hace 10 años con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), durante medio año por Europa del Este en furgoneta Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrena hoy ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre este miércoles y el 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrena mañana ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre mañana miércoles y el 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura El Teatro Real estrena esta semana ‘Viva la Mamma’, de Donizetti El Teatro Real ofrecerá entre los días 2 y 13 de junio once funciones de la ópera ‘Las conveniencias e inconveniencias teatrales’, de Gaetano Donizetti (1797-1848). La nueva producción del recinto madrileño, en colaboración con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra, llevará por título ‘Viva la Mamma’, acuñado por el director de cine Helmut Käutner (1908-1980) Noticia pública
  • Cultura El Gobierno aprueba 40 millones en ayudas al cine El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte, autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyectos correspondientes a este año, por un importe de 40 millones de euros Noticia pública
  • Cultura Cocemfe estrena en abierto el cortometraje ‘Operación RAE’ La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) estrena este jueves abierto el cortometraje ‘Operación RAE’, que narra cómo un grupo de operaciones especiales asalta la Real Academia Española (RAE) para encontrar un objetivo oculto de gran valor, y con el que se pretende mostrar con humor la importancia del lenguaje inclusivo Noticia pública
  • RTVE RNE estrena hoy ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena este lunes la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años Noticia pública
  • RTVE RNE estrena mañana ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrenará mañana la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años Noticia pública
  • RTVE RNE estrena ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años. La ficción sonora se ha estructurado en seis capítulos que emitirá el programa ‘El Ojo Crítico, (18.00 horas), a partir del 19 de abril y hasta el 26 de mayo Noticia pública