CCOO APUESTA POR CERRAR EL ACUERDO DE FORMA "INMEDIATA"El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, apuesta por cerrar "de manera inmediata" el acuerdo para la reforma del mercado de trabajo y pide a las demás partes de la negociación (UGT, CEOE y Gobierno) que también busquen este objetivo
EL FOGASA GASTÓ 232,14 MILLONES EN 2005, UN 16,8% MENOS QUE EN 2004El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó un total de 232,14 millones de euros en 2005 para hacer frente al pago de salarios o indemnizaciones adeudadas a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia por parte de su empresa o de un expediente de regulación de empleo (ERE)
EL FOGASA GASTÓ 232,14 MILLONES EN 2005, UN 16,8% MENOS QUE EN 2004El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó un total de 232,14 millones de euros en 2005 para hacer frente al pago de salarios o indemnizaciones adeudadas a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia por parte de su empresa o de un expediente de regulación de empleo (ERE)
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL GASTO 212,21 MILLONES DE EUROS HASTA NOVIEMBRE, UN 20% MENOS QUE UN AÑO ANTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó un total de 212,21 millones de euros entre enero y noviembre para hacer frente al pago de salarios o indemnizaciones adeudadas a trabajadores víctimas de una situación de insolvencia por parte de su empresa o de un expediente de regulación de empleo (ERE), 41,35 millones menos que en el mismo periodo de 2004, esto es, un 19,5%
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL GASTO 212,21 MILLONES DE EUROS HASTA NOVIEMBRE, UN 20% MENOS QUE UN AÑO ANTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó un total de 212,21 millones de euros entre enero y noviembre para hacer frente al pago de salarios o indemnizaciones adeudadas a trabajadores víctimas de una situación de insolvencia por parte de su empresa o de un expediente de regulación de empleo (ERE), 41,35 millones menos que en el mismo periodo de 2004, esto es, un 19,5%
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL GASTO 190,2 MILLONES DE EUROS HASTA OCTUBRE, CASI 40 MILLONES MENOS QUE EN 2004El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) gastó un total de 190.163.089 euros entre enero y octubre para hacer frente al pago de salarios o indemnizaciones adeudadas a trabajadores víctimas de una situación de insolvencia por parte de su empresa o de un expediente de regulación de empleo (ERE), 37,2 millones menos que en el mismo periodo de 2004
LOS SINDICATOS ACUSAN A CEOE DE NO QUERER NEGOCIARCCOO y UGT acusaron hoy a la patronal CEOE de no querer negociar una reforma del mercado de trabajo y denunciaron que en las reuniones se limita a hacer acto de presencia y a rechazar todas las propuestas sindicales
EL PP PROPONE UNA REBAJA DEL IRPF DE 1.000 MILLONES DE EUROS Y MENOS IMPUESTOS PARA LAS EMPRESASEl Partido Popular presentó hoy sus más de mil enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2006, entre las que incluye la actualización en función de la inflación de todas las deducciones y mínimos personales y familiares, lo que permitiría un ahorro para los contribuyentes de unos 1.000 millones de euros
CEOE RECHAZA LA PROPUESTA DE TRABAJO PORQUE GENERARIA MAS PARO Y NO REDUCIRIA LA TEMPORALIDADLa patronal CEOE rechaza el documento de reforma del mercado de trabajo presentado por el Gobierno, por entender que conduciría a una destrucción de empleo y no contribuiría a la reducción de la temporalidad, con lo que se incumplirían, según su presidente, José María Cuevas, los objetivos de la declaración firmada el 8 de julio de 2004 por Gobierno, patronal y sindicatos
EL GOBIERNO PRESENTA SU PROPUESTA A LOS AGENTES SOCIALESEl Gobierno presentará hoy a sindicatos y patronal su propuesta escrita para la reforma del mercado de trabajo, con el fin de relanzar una negociación interrumpida durante quince días para que las partes reflexionen sobre los avances alcanzados
EL GOBIERNO PRESENTA MAÑANA A LOS AGENTES SOCIALES SU PROPUESTAEl Gobierno presentará mañana a sindicatos y patronal su propuesta escrita para la reforma del mercado de trabajo, con el fin de relanzar una negociación interrumpida durante quince días para que las partes reflexionen sobre los avances alcanzados
CAE UN 27% EL GASTO EN REGULACION DE EMPLEO E INSOLVENCIASEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, destinó entre enero y mayo pasados un total de 90,7 millones de euros a pagar a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo o por empresas declaradas en situación de insolvencia, lo que supone un 27% menos que en los mismos meses de 2004
TRABAJO GASTO UN 26% MAS EN 2004 EN PRESTACIONES POR INSOLVENCIA DE LAS EMPRESAS Y REGULACIONES DE EMPLEOEl Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, gastó durante el pasado año un total de 279,1 millones de euros en compensar a los trabajadores afectados por situaciones de insolvencia o expedientes de regulación de empleo en sus empresas, lo que supone un 26,5% más que en el año anterior