TVE ESTRENA LA SERIE DE LA BBC "PLANETA TIERRA: EL FUTURO"Televisión Española estrenará hoy el primer episodio de "Planeta Tierra: el futuro", serie documental producida por la BBC que plantea en tres episodios el futuro que les espera a los animales y ecosistemas actuales
TVE ESTRENA LA SERIE DE LA BBC "PLANETA TIERRA: EL FUTURO"Televisión Española estrenará este domingo el primer episodio de "Planeta Tierra: el futuro", serie documental producida por la BBC que plantea en tres episodios el futuro que les espera a los animales y ecosistemas actuales
MEDIO AMBIENTE EDITA UN LIBRO SOBRE LA LECHUGAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado el libro "Lechuga: cultivo y comercialización", que analiza la producción y comercio mundial de este producto yahonda en la situación y la perspectiva de futuro en España
60 EMPRESAS ESPAÑOLAS SE LANZAN A LA CONQUISTA DEL MERCADO ALIMENTARIO CHINOCerca de 60 empresas de alimentación y bebidas españolas participarán esta semana, entre el 14 y el 16 de mayo, en la Feria Internacional SIAL China en Shanghai, con el objetivo de penetrar en un mercado de 1.300 millones de potenciales clientes
HC ENERGÍA INSTALA UN SISTEMA DE INYECCIÓN DE BIOMASA EN SU PLANTA DE ABOÑO (ASTURIAS)HC Energía ha instalado un sistema de inyección de biomasa en la central asturiana de Aboño, como parte de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, el Principado de Asturias y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
EL GOBIERNO ESPAÑOL APRUEBA MÁS DE 11 MILLONES A REFORESTAR LAS ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS E INUNDACIONESEl Consejo de Ministros, reunido hoy, ha dado el visto bueno a las obras de emergencia autorizadas por el Ministerio de Medio Ambiente para la restauración forestal y medioambiental de diversas zonas de Canarias que resultaron dañadas por incendios forestales e inundaciones entre 2006 y 2007. El importe total de estas actuaciones asciende a 11.031.976 euros
INVESTIGADORES GADITANOS DESCRIBEN UNA NUEVA PROTEÍNA RELACIONADA CON LA ATEROSCLEROSISCientíficos de la Universidad de Cádiz (UCA) y del Hospital Puerta del Mar, dirigidos por el doctor en Biología y profesor del doctorado de Biomedicina, Félix Ruiz, ha identificado una nueva proteína relacionada con las lesiones provocadas por la aterosclerosis, la principal causa de infartos cerebrales y de corazón en los países desarrollados
ESTUDIAN LOS ÁRBOLES QUE ABSORBEN MÁS DIÓXIDO DE CARBONO PARA SU PLANTACIÓN EN CARRETERASLa Consejería andaluza de Medio Ambiente y la Universidad de Sevilla han suscrito un convenio para la realización de un estudio sobre la especies vegetales y árboles más eficaces en la captación de dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de fomentar su plantación en los alrededores de las carreteras y vías urbanas y contribuir así a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera
UN PROYECTO DEL RAMÓN Y CAJAL TRADUCE AL LENGUAJE MUSICAL LA HUELLA GENÉRICA DE LOS DELFINESEl Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Zoo Aquarium de Madrid presentaron hoy el proyecto científico "La música del genoma: el ritmo de los delfines", que consiste en transformar los datos de la huella genética de los delfines del zoo en música