PolicíaAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid insiste en que está completando la investigación sobre el atropello a una niñaLa vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, aseguró este martes que el Ayuntamiento está "completando toda la investigación" sobre el atropello de una niña el día del apagón, por parte del coche en el que viajaba el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y reuniendo toda la información para "actuar en consecuencia"
PolicíaEl Ayuntamiento de Madrid insiste en que está completando la investigación sobre el atropello a una niñaLa vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, aseguró este martes que el Ayuntamiento está "completando toda la investigación" sobre el atropello de una niña el día del apagón, por parte del coche en el que viajaba el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y reuniendo toda la información para "actuar en consecuencia"
SolidaridadAlmudena Ariza y Cruz Roja de Burkina Faso, entre las Medallas de Oro 2025 de Cruz RojaLa periodista Almudena Ariza, el profesor César Bona, Cruz Roja de Burkina Faso, la activista Emilia Lozano y la ONG africana Nasco Feeding Minds recibirán el próximo 14 de mayo la Medalla de Oro 2025 de Cruz Roja Española, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, efeméride que se conmemora el día 8 de mayo en los 191 países en los que tiene presencia la organización humanitaria y cuyo acto central se desarrollará en Murcia
TribunalesUna mujer murió cada 7,6 días a manos de su pareja o expareja durante 2024El asesinato de 48 mujeres por violencia machista en 2024 supone la cifra más baja de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas desde que se tienen datos, un 17,2% más baja de la que se registró en 2023. Aun así, el pasado año una mujer fue asesinada por su pareja o su expareja cada 7,6 días. El 31% de las víctimas, que dejaron huérfanos a 40 menores, habían presentado denuncias previas contra sus agresores
CónclaveEl ‘habemus papam’ tendrá la voz de un cardenal francés nacido en MarruecosEl cardenal francés Dominique Mamberti será el encargado de anunciar al sucesor del papa Francisco cuando los cardenales voten un candidato con la mayoría suficiente de dos tercios. Mamberti, cardenal francés, nació en Marrakech (Marruecos) el 7 de marzo de 1952
EducaciónUn decálogo propone a familias y educadores acciones concretas para detectar y prevenir el acoso escolarLa Fundación Universitaria San Pablo CEU lanza, por quinto año consecutivo, una nueva edición de su campaña de sensibilización frente al acoso y ciberacoso escolar. En este contexto ha elaborado un decálogo dirigido a familias y educadores en el que propone acciones concretas para detectar y prevenir esta lacra
CataluñaEl Parlament se compromete con la ONCE a ser “universalmente accesible”El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, se comprometió este miércoles con la ONCE a que esta institución sea “universalmente accesible, siempre, sin ninguna excepción”, y dijo que la accesibilidad tiene que ser “un derecho innegociable, incontrovertible”
EducaciónUn decálogo propone a familias y educadores acciones concretas para detectar y prevenir el acoso escolarLa Fundación Universitaria San Pablo CEU lanza, por quinto año consecutivo, una nueva edición de su campaña de sensibilización frente al acoso y ciberacoso escolar. En este contexto ha elaborado un decálogo dirigido a familias y educadores en el que propone acciones concretas para detectar y prevenir esta lacra
EducaciónDos de cada cinco profesores no creen que la Lomloe mejore la calidad de la educaciónDos de cada cinco docentes (el 42,2% del profesorado) no cree que la calidad de la educación vaya a mejorar con el establecimiento, al finalizar la ESO, de un certificado y, en su caso, el título, como recoge la ley educativa, la Lomloe, que comenzó a aplicarse progresivamente en 2021. De igual modo, el 37,0% no piensa que la calidad de la educación mejorará con que, como prevé la ley, el título sea único
ReligiónPeregrinos con discapacidad inundan el Vaticano para compartir su fe y dar gracias al papa FranciscoMiles de personas con discapacidad de más de 90 países han demostrado esta semana en Roma que no tienen límites para vivir la fe. También han reivindicado que la Iglesia tiene que ser más inclusiva para este colectivo al que el papa Francisco prestó atención especial. El pontífice argentino, que vivió sus últimos años en silla de ruedas, promovió una mayor participación de la institución en este colectivo
Gestación subrogadaEl Gobierno aprueba una instrucción para hacer efectiva la prohibición de los vientres de alquilerEl Gobierno ha aprobado una instrucción para hacer efectiva la prohibición de la gestación subrogada, es decir, inscribir en el Registro Civil a un bebé nacido a través de un vientre de alquiler en otro país dejará de ser un trámite directo, aunque se cuente con una resolución administrativa o judicial extranjera que valide el contrato de gestación por sustitución
CulturaLa RAE acoge una exposición que une de nuevo a los hermanos MachadoLa Real Academia Española (RAE) acogerá entre este miércoles y el 29 de junio ‘Los Machado. Retrato de familia’, una exposición que muestra por primera vez al gran público el legado intelectual de la familia Machado al completo y que une de nuevo en la docta casa a Manuel, como miembro de número, y a Antonio, como académico electo, puesto que nunca llegó a leer su discurso de ingreso en la institución
CulturaLa RAE acogerá desde mañana una exposición que une de nuevo a los hermanos MachadoLa Real Academia Española (RAE) acogerá entre mañana y el 29 de junio ‘Los Machado. Retrato de familia’, una exposición que muestra por primera vez al gran público el legado intelectual de la familia Machado al completo y que une de nuevo en la docta casa a Manuel, como miembro de número, y a Antonio, como académico electo, puesto que nunca llegó a leer su discurso de ingreso en la institución