DiscapacidadFundación ONCE alerta del aumento de la desigualdad en el acceso al empleo para personas con discapacidadEl acceso al empleo para las personas con discapacidad sigue siendo más restringido que para el resto de la masa laboral, según se desprende del informe del Instituto Nacional de Estadística 'El empleo de las personas con discapacidad' referido al año 2018 que se ha dado a conocer este miércoles y que recoge que el número de personas con discapacidad en edad laboral es de 1.899.800, lo que representa el 6,3% de la población española entre 16 y 64 años
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres pide que la Eurocámara dé “máxima prioridad” a las mujeres y niñas con discapacidadLa vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), Ana Peláez Narváez, reclamó este miércoles en el Parlamento Europeo que la Estrategia para la Igualdad de Género de la UE 2020-2024 dé “máxima prioridad” a las mujeres y niñas con discapacidad, con el fin de acabar con la discriminación interseccional que sufre esta parte de la ciudadanía
DiscapacidadMás de un centenar de personas con discapacidad son "diputados por un día" en MadridMás de un centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que forman parte de las entidades de Plena Inclusión Madrid participaron este miércoles en la décima edición del acto 'Diputados por un Día' en la Asamblea de Madrid y reclamaron una atención temprana universal y gratuita, además de lograr una mayor visibilidad de las mujeres con discapacidad intelectual
El Cermi participa en una encuesta de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y el cambio climáticoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participó en la encuesta del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas encaminada a elaborar un estudio analítico sobre la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático. Desde este organismo de la ONU se están recavando las opiniones de Estados y operadores sociales con este objetivo
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes lamenta la “desprotección” de los pacientes crónicos ante despidos por absentismo laboralLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) expresó este jueves su rechazo sobre la decisión del Tribunal Constitucional que avala la extinción de un contrato de trabajo por causas objetivas si existen faltas de asistencia de un empleado a su puesto por baja laboral, aunque estas sean intermitentes y justificadas. Una situación que, a juicio de la POP, “deja totalmente desprotegidos y en una situación de vulnerabilidad a las personas con enfermedades crónicas”
Parálisis CerebralEl Gobierno reconoce la necesidad de una coordinación efectiva entre servicios sociales y sanitarios para garantizar la equidadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Mª Luisa Carcedo, puso de ejemplo este sábado la labor de la Confederación Aspace en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y reconoció que para el Gobierno es un reto pendiente establecer una coordinación efectiva entre los servicios sociales y sanitarios que garanticen la equidad
La I Convención ‘El futuro de lo social’ analizará la discriminación múltiple de las mujeres y niñas con discapacidadLa presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; la integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer de Naciones Unidas (Comité de la Cedaw), Ana Peláez, y la presidenta de Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, entre otras personas, analizarán la discriminación múltiple de las mujeres y niñas con discapacidad en la I Convención ‘El futuro de lo social (lo social tiene futuro)’
DiscapacidadCermi Mujeres plantea al PP las prioridades de las mujeres y niñas con discapacidadUna delegación de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) mantuvo este lunes una reunión con las diputadas del PP en el Congreso Marimar Blanco y Cuca Gamarra, con el fin de repasar las prioridades de las mujeres y niñas con discapacidad, que en opinión de la entidad “deben abordarse cuanto antes”
FamiliaLa Red de Familias Monoparentales aplaude tener dos semanas más de permiso por hijoLa Red Estatal de Entidades de Familias Monoporantales (Reefm) aplaudió este lunes el nuevo criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social que reconoce a este tipo de familias el derecho a disfrutar de las dos semanas adicionales de permiso retribuido por nacimiento y cuidado de hijo o menor con discapacidad o en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple