AmpliaciónEl Supremo paraliza la exhumación de FrancoLos cinco magistrados de la Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo han acordado aceptar la medida cautelar propuesta por la familia Franco contra los planes del Gobierno de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos el próximo 10 de junio, para trasladarlos al cementerio de El Pardo, donde descansa su esposa. El Supremo paraliza así lo planes del Ejecutivo a la espera de resolver el fondo del recurso planteado por los familiares
El TC anula la ley del Parlament para la investidura no presencial de presidente de la Generalitat y reuniones del Ejecutivo por vía telemáticaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno contra los artículos 1 y 2 y la disposición adicional de la Ley del Parlamento de Cataluña que permitía, entre otras cosas, una investidura no presencial del presidente de la Generalitat, así como las sesiones del Gobierno catalán por vía telemática, que quedan anuladas
CataluñaEl TC deniega la petición de Puigdemont de suspender la prohibición del Supremo de ejercer cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de suspender cautelarmente el auto dictado por el magistrado instructor de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2018, por la que se acordaba la suspensión de funciones y cargos públicos del recurrente, en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)
El Supremo anula la ordenanza municipal del Ayuntamiento de San Sebastián sobre la ubicación de los clubes sociales de cannabisLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián Reguladora de la Ubicación de los Clubes Sociales de Cannabis, aprobada por el Pleno municipal el 30 de octubre de 2014, al considerar que un ayuntamiento “no es competente para regular esa materia aunque solo sea desde la óptica urbanística y ambiental”
El TC deniega por unanimidad la petición de Sánchez, Turull y Rull de que se suspenda la prohibición de ejercer cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad “denegar la petición de suspensión de las resoluciones impugnadas” en el recurso de amparo promovido por Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo de 30 de julio de 2018, que desestimó el recurso de apelación interpuesto contra el auto del magistrado instructor de 9 de julio de 2018
La Fundación Toro de Lidia solicita la plaza de toros de Olot para que vuelvan los toros a CataluñaLa Fundación del Toro de Lidia (FTL), con el apoyo y participación de otras instituciones taurinas catalanas y el novillero Abel Robles, ha tramitado una instancia en el Ayuntamiento de Olot (Girona) solicitando su plaza de toros para celebrar un festejo taurino coincidiendo con diferentes festividades locales como los del 1 de mayo, el 20 de octubre o el 11 de septiembre
TribunalesEl TC anula parte de la ley balear sobre las corridas de toros por hacer “irreconocible” el espectáculo taurino e invadir competencias estatalesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno y ha declarado inconstitucional y nulo parte del articulado de la Ley del Parlamento de las Islas Baleares de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales. Considera que los preceptos de la ley hacen “irreconocible” el espectáculo taurino e invaden competencias regulatorias estatales
Cultura inclusivaEl Cermi premia a La Casa Encendida por su contribución al acceso a la cultura de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este martes el ‘Premio cermi.es 2018’ a La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid en la categoría Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone España, durante un acto que contó con la participación del ministro de Cultura y Deporte, José Guirao
AmpliaciónEl TC mantiene la suspensión como diputados a Puigdemont, Junqueras y cinco exconsellersEl Tribunal Constitucional ha mantenido la suspensión como diputados autonómicos del expresidente catalán Carles Puigdemont, de su exvicepresidente Oriol Junqueras y de los cinco exconsellers en prisión preventiva, acordada por el Tribunal Supremo una vez fueron procesados por rebelión
CataluñaEl TC mantiene por unanimidad la suspensión a Junqueras, Sànchez, Rull, Turull y Romeva para ejercer como diputadosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la suspensión de las resoluciones del Tribunal Supremo de 9 y 30 de julio de 2018 que impiden el ejercicio de sus funciones públicas a los diputados del Parlamento de Cataluña Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull y Raül Romeva mientras dure su situación personal de prisión provisional
El TC ve compatible con el IAE el impuesto extremeño sobre instalaciones que incidan en el medio ambienteEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por mayoría que el Impuesto sobre Instalaciones que incidan en el Medio Ambiente de Extremadura es compatible, a los efectos del artículo 6.3 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), con el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
El alcalde de Rivas pide dimisiones en el Tribunal Supremo y que rectifique su sentenciaEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, consideró hoy que el Tribunal Supremo "tiene que rectificar y tienen que haber dimisiones" en su seno, y exigió además obligar a la banca a devolver el impuesto de actos jurídicos documentados a “cerca de 8 millones de personas hipotecadas”
La banca asumirá el impuesto de las hipotecas a partir de mañanaLa banca pagará el impuesto de actos jurídicos documentados en cada nueva hipoteca que firme a partir de mañana, tras la publicación hoy del cambio normativo del Gobierno en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Calvo y Lesmes dialogan tras la polémica del Supremo sobre las hipotecasLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, y el presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, dialogaron este jueves tras la polémica por el fallo del Alto Tribunal sobre el pago del impuesto de las hipotecas
Impuesto hipotecasAmpliaciónLastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del SupremoLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios
TribunalesEl Constitucional dictamina que la regulación del silencio administrativo en Aragón invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido estimar la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el artículo 31.2 de la Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, y declarar nulo tanto su contenido como la expresión “y sentido del silencio” contenida en su rúbrica
El TC levanta el veto a la tramitación de la ley para el cierre de centrales nucleares de PodemosLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos-Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados contra los acuerdos de la Mesa de 28 de abril y 6 de junio de 2017, que rechazaron la petición de toma en consideración por el Pleno de la Cámara Baja de la proposición de ley para el cierre de las centrales nucleares
TribunalesEl TC señala que la regulación del silencio administrativo de la ley aragonesa de transparencia invade competencias del EstadoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido estimar la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón contra el artículo 31.2 de la Ley de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, y declarar nulo tanto su contenido como la expresión “y sentido del silencio” contenida en su rúbrica
CataluñaEl TC admite a trámite el recurso de Jordi Cuixart contra el auto del Supremo que confirma su ingreso en prisiónEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, contra los autos de 21 de marzo y 9 de mayo de 2018 dictados por el instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y contra el auto de la Sala Penal de Apelación del Tribunal Supremo de 26 de junio de 2018, que confirma su ingreso en prisión