SolidaridadEcovidrio y Mensajeros de la Paz recogerán comida para refugiados ucranianosEl contenedor de vidrio más grande del mundo, según Ecovidrio, sirve de punto de encuentro para que los ciudadanos depositen alimentos no perecederos o realizar donaciones económicas para las personas refugiadas de Ucrania que huyen de la guerra en su país por la invasión rusa
CienciaEspaña enviará sus primeras 1.000 semillas al 'arca de Noé vegetal' del ÁrticoUn equipo de investigadores del Centro de Recursos Fitogenéticos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA-CSIC) ha seleccionado más de 1.000 variedades vegetales de la colección nacional que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la remota infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global y que salvaguarda la base de la alimentación mundial
Calentamiento globalInviernos árticos más cálidos enfrían el clima en el este de AsiaLos inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región
ClimaInviernos árticos más cálidos enfrían el clima a miles de kilómetros en el este de AsiaLos inviernos son cada vez más cálidos en el Ártico, lo que provoca anomalías de temperatura y daños por frío a miles de kilómetros de distancia en el este de Asia, lo que, a su vez, causa un menor crecimiento de la vegetación, una floración tardía, cosechas más pequeñas y una menor absorción de CO2 por parte de los bosques de la región
Agricultura y consumoEspaña es el país de la UE que produce más soja importada para piensos en macrogranjasEspaña lidera dentro de la UE la producción de soja importada desde América del Sur para alimentar a animales de ganadería industrial, lo que contribuye a la deforestación de ecosistemas tropicales en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y a la despoblación de zonas rurales donde se instalan las macrogranjas
AlimentaciónOCU denuncia la “extraordinaria subida” de los alimentos frescos y pide ayudas para consumidores “vulnerables”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes la “extraordinaria subida” de los alimentos frescos durante el pasado mes de diciembre e hizo referencia a los incrementos que han experimentado productos como la carne de ovino (7,5%), el pescado (7%), las legumbres y hortalizas (4,4%), el marisco (3,3%), la carne de ave (2%) y la carne de vacuno (1,9%)
Covid-197 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año7 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica, según una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC), durante su campaña ‘Protege tu corazón: no descuides tu colesterol’
AgriculturaLos pagos de ayudas directas de la PAC de la campaña 2021 superaron los 4.000 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las comunidades autónomas, de más de 4.009 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2021, que se inició el pasado 16 de octubre
AgriculturaLos españoles gastaron un 7% más en productos ecológicos en 2020El gasto de los españoles en productos ecológicos alcanzó en el año 2020 los 2.528 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al año anterior, mientras que el porcentaje de gasto en alimentos ecológicos respecto al gasto total alimentario de España en dicho año se situó en un 2,4%, con un crecimiento de un 10,3% respecto a 2019
ObesidadGarzón aboga por hacer “más atractivos y disponibles” determinados productos como frutas y verdurasEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, abogó este lunes por abaratar y hacer “más atractivos y disponibles” determinados productos como frutas y verduras para luchar contra la obesidad infantil y reiteró que en los “primeros” meses de 2022 quedará prohibida la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores de 16 años, siguiendo los criterios de la OMS
SaludLos españoles se sienten 4,5 años más jóvenes de lo que realmente sonLos españoles se sienten 4,5 años, de media, más jóvenes de lo que son. Seis de cada diez personas se ven más jóvenes de lo que son y solo el 15% de la población se ve más mayor de lo que es, como el grupo de población de entre 20 y 29 años, quien suele sumar un año a su edad real
EtiquetadoConsumo lanza su campaña sobre NutriScore con información “rigurosa” para favorecer una compra “saludable”La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, ha lanzado su campaña informativa sobre el modelo de etiquetado frontal NutriScore con el objetivo de aportar información “rigurosa” sobre el mismo a la población y, de este modo, “favorecer” elecciones de compra “más saludables”
SecuestroDetienen en Murcia a un hombre que ha tenido secuestradas a sus dos sobrinas durante ocho añosAgentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 54 años y nacionalidad yemení que, presuntamente, mantuvo secuestradas durante ocho años a sus dos sobrinas, una de ellas menor de edad, al salir de su país de origen con ellas en el año 2014 sin ningún tipo de autorización
AgriculturaLa Comunidad de Madrid colabora en la promoción de productos agroalimentarios de la región en grandes superficiesLa Comunidad de Madrid colabora en la promoción de los productos agroalimentarios de la región con una aportación anual de 800.000 euros y otras acciones puntuales como, en esta ocasión, su apoyo a la iniciativa ‘Alimentos a la madrileña’ de los supermercados Sánchez Romero, presentada por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
ConsumoGarzón pide reducir el “excesivo” consumo de carne porque ”perjudica" la salud humana y del planetaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, se mostró este miércoles “preocupado” por el consumo “excesivo” de carne que se registra en España, más de un kilo semanal por persona, lo que le convierte en el país de la UE con una ingesta más elevada según la FAO. Por ello, solicitó una “actuación organizada” para resolver un problema que considera “complejo” y que “perjudica” la salud humana y del planeta