Búsqueda

  • Madrid. Cifuentes asegura que los alumnos que estudian en centros bilingües obtienen mejores resultados académicos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que los alumnos que cursan sus estudios en los colegios e institutos que tienen implantado el programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen “resultados académicos mejores que los procedentes de centros ordinarios, siendo la materia de Inglés donde se aprecia una diferencia más notable, pero también en otras asignaturas” Noticia pública
  • Los macacos tienen la anatomía vocal para hablar, pero les falta circuitos cerebrales Los macacos poseen la anatomía vocal para hablar de forma “claramente inteligible” como los seres humanos, pero carecen de los circuitos cerebrales para hacerlo, según un equipo internacional de psicólogos y neurocientíficos, que echan por tierra la teoría sostenida durante cuatro décadas de que los primates no humanos no tienen esa capacidad por limitaciones en su tracto vocal Noticia pública
  • Los macacos tienen la anatomía vocal para hablar, pero no el cerebro para hacerlo Los macacos poseen la anatomía vocal para hablar de forma “claramente inteligible” como los seres humanos, pero carecen de los circuitos cerebrales para hacerlo, según un equipo internacional de psicólogos y neurocientíficos, que echan por tierra la teoría sostenida durante cuatro décadas de que los primates no humanos no tienen esa capacidad por limitaciones en su tracto vocal Noticia pública
  • Ampliación Consenso casi unánime entre Educación y las comunidades sobre las nuevas reválidas Todos los consejeros de Educación de las comunidades autónomas, excepto Cataluña, apoyaron con distintos matices el borrador de decreto-ley sobre las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato que este lunes les presentó el Ministerio de Educación Noticia pública
  • Ampliación Los votos particulares arremeten contra la suspensión de cargos públicos por parte del TC, por su carácter "sancionador" El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la constitucionalidad de la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) aprobada en octubre de 2015 y ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad formulado por el Gobierno del País Vasco. La ley permite al TC suspender a políticos y altos cargos que desobedezcan sus resoluciones dentro de los límites establecidos en la Carta Magna. Tres magistrados que han formulado voto particular discrepan por entender que la suspensión de cargos públicos es inconstitucional, por su carácter "sancionador" Noticia pública
  • Educación. Ceapa expone 10 razones para la huelga del día 26 La Confederación Estatal de Padres de Alumnos (Ceapa) expuso este lunes 10 razones por las que anima a todas las familias a secundar la huelga educativa convocada el próximo 26 de octubre contra el real decreto de reválidas y “vaciar las aulas dejando a sus hijos en casa” Noticia pública
  • Méndez de Vigo asegura que la prueba final de Bachillerato cuenta con el consenso de los rectores El ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este lunes que la prueba final de Bachillerato es “conforme a los requisitos legales y adecuada a las necesidades de los alumnos y sus familias”, en referencia a las críticas y recursos presentados por comunidades autónomas y sindicatos contra dicha norma Noticia pública
  • Patronal y sindicatos acuerdan que el sueldo de los agentes de viajes suba un 4% hasta 2018 La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y los sindicatos CCOO, UGT y SPV han alcanzado un acuerdo sobre el Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes que contempla un incremento salarial del 4% hasta 2018 Noticia pública
  • ANPE pide a Educación que la evaluación de ESO no sirva para obtener el título El presidente del sindicato de docentes ANPE, Nicolás Fernández Guisado, reclamó este lunes al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, que la evaluación final de ESO "no tenga efectos académicos de cara a la obtención del título de Secundaria Obligatoria” Noticia pública
  • Refugiados. Oxfam Intermón suspende a España en atención a los refugiados Oxfam Intermón ha sometido a examen la actuación del Gobierno español frente a la crisis mundial de los refugiados y ha elaborado un informe en el que le pone como nota un “suspenso” Noticia pública
  • Los condenados por delitos sexuales, excluidos de las plazas MIR El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la oferta de plazas de formación sanitaria especializada para este año, que asciende a 7.772, lo que supone un aumento del 3,7% respecto a la convocatoria anterior. Por primera vez, los aspirantes que obtengan plaza tienen que presentar un certificado que acredite que no están condenados, mediante sentencia firme, por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual Noticia pública
  • 26-J. Rajoy ensalza que la economía "está mejor" que en 2011 frente a las críticas de Sánchez, Iglesias y Rivera El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este lunes en el debate 'a cuatro' que España ha superado "lo peor de la crisis" gracias a las reformas emprendidas en la pasada legislatura y afirmó que "las cosas están mejor" a nivel económico y de empleo pese a las críticas que recibió su gestión de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera Noticia pública
  • Discapacidad. Diseñan una guía para ayudar a personas con discapacidad a evaluar la accesibilidad de espacios y edificios La arquitecta Berta Brusllovsky y la Asociación Pro-Personas con Discapacidad Intelectual (Afanias) presentaron este jueves en Madrid una guía para ayudar a los ciudadanos con este tipo de discapacidad a evaluar la accesibilidad de espacios y edificios que, al contrario de lo que hacían en la Edad Media, “han dejado de hablar” a la ciudadanía Noticia pública
  • Educación. Los rectores piden al Ministerio que mantenga un curso más la prueba de Selectividad La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reclamó este viernes al Ministerio de Educación una prórroga de un año en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), para que la forma y los requisitos de ingreso tras el curso 2016-2017 sean similares a los actuales Noticia pública
  • Tráfico regula los sistemas de aparcamiento asistido de los coches La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dictado una instrucción por la que se regula el uso de los sistemas de ayuda al estacionamiento que cada vez más modelos de automóviles equipan y que facilitan la maniobra de aparcamiento en condiciones de seguridad y comodidad al conductor que voluntariamente lo use Noticia pública
  • Investidura. Podemos pide que solo se concierten colegios cuando no haya plazas públicas El documento de propuestas para un pacto de gobiern que hoy presentó Podemos incluye la promoción de la educación pública, gratuita, laica y de calidad como eje vertebrador del sistema, y señala que “la oferta de plazas escolares concertadas seguirá financiándose con recursos públicos solo en los casos en que sea necesario por insuficiencia de la oferta de la red” Noticia pública
  • 20-D. Iglesias apela a hablar “tranquilo” frente a los que “gritan demasiado” El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, abogó este sábado por hablar “tranquilo” cuando “son los otros los que se ponen nerviosos y los que gritan demasiado”, refiriéndose así al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que esta semana elevó su tono de voz para recordarle a Podemos los logros sociales conseguidos por los socialistas a lo largo de la historia Noticia pública
  • Se cumplen 160 años del nacimiento del introductor de la huella dactilar en España En 2015 se han cumplido 160 años del nacimiento de Federico Olóriz, quien en 1909 introdujo en España el sistema de identificación dactilar, que permite distinguir una huella entre miles Noticia pública
  • Marina propone un 'MIR para profesores' y siete años de formación El borrador del Libro Blanco de la Función Docente no Universitaria, que el filósofo y pedagogo José Antonio Marina entregó este lunes al Ministerio de Educación, propone aumentar a siete los años de formación del profesorado e incluir en ésta la superación de dos años de prácticas remuneradas y un examen nacional de acceso para ingresar en la especialidad Noticia pública
  • El PSOE propone un ‘MIR educativo’ y un máster obligatorio tras el grado en Magisterio El PSOE quiere que todos los profesionales del sistema educativo español superen un examen de ingreso similar al que los titulados en Medicina han de aprobar a la hora de ingresar en un hospital como residentes Noticia pública
  • Sanidad convoca para febrero el examen para optar a 7.500 plazas de residentes El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha refrendado la orden ministerial que aprueba la oferta de 7.501 plazas de formación sanitaria y la convocatoria, que será el 6 de febrero de 2016 Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Tráfico finaliza la informatización de las aulas para realizar el examen teórico de conducir La Dirección General de Tráfico (DGT) ha finalizado la informatización de las aulas de exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir en las 68 jefaturas provinciales y locales de Tráfico de España Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • El 30% de las plazas reservadas a personas con discapacidad en la Administración central no se cubren El 30% de las plazas laborales reservadas a personas con discapacidad en las convocatorias de empleo de la Administración del Estado no se cubren, según reveló el director general del Instututo Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Arenilla, en una mesa de debate sobre la presencia de la discapacidad en los planes de formación de las administraciones aúblicas celebrada en el marco del Foro Servimedia Comunicación Noticia pública