Búsqueda

  • Medio ambiente La industria farmacéutica busca reducir el impacto de los medicamentos para cuidar del medio ambiente La industria farmacéutica busca reducir el impacto de los medicamentos para cuidar del medio ambiente y garantizar su disponibilidad para los pacientes, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Industria farmacéutica y medio ambiente’, organizada por Farmaindustria y celebrada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Migraciones España, tercer país de la UE en solicitudes de asilo, con un récord de 163.220 España se convirtió el año pasado en el tercer país de la UE con más solicitudes de protección internacional o asilo, con un récord histórico de 163.220, solo por detrás de Alemania (351.510) y Francia (166.880) Noticia pública
  • País Vasco Los militantes del PNV decidirán el próximo lunes si aprueban la nueva coalición con el PSE La Asamblea Nacional del PNV decidirá en una reunión extraordinaria el lunes 17 de junio, a partir de las 19.00 horas, en Sabin Etxea si acepta el acuerdo de coalición entre PNV y PSE propuesto por el Euzkadi Buru Batzar Noticia pública
  • Ciencia Los antiguos sirios siguieron la moderna dieta mediterránea La gente en la antigua Siria probablemente se alimentaba hace miles de años sobre todo de cereales, uvas, aceitunas y una pequeña cantidad de lácteos y carne, algo similar a la actual dieta mediterránea Noticia pública
  • ELA Varios proyectos investigan causas y biomarcadores de la ELA, enfermedad sin cura que afecta a 4.000 personas en España La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la tercera enfermedad neurodegenerativa más prevalente en España. La Fundación ”la Caixa”, en colaboración con la Fundación Luzón, impulsa diversas investigaciones para un mejor diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, que afecta a 4.000 pacientes en España y actualmente no tiene cura. Destaca la biopsia líquida, que intenta identificar nuevos genes que podrían usarse como biomarcadores de la ELA, entre otros proyectos de investigación Noticia pública
  • Euskadi PNV y PSE acuerdan las bases para un nuevo Gobierno de coalición con un "nuevo pacto estatutario" entre los objetivos El PNV y el PSE anunciaron este lunes un "preacuerdo programático para la constitución de un Gobierno Vasco de coalición", reeditando así tras las recientes elecciones autonómicas la fórmula de gobernabilidad de la anterior legislatura. Entre los objetivos señalan un "nuevo pacto estatutario" Noticia pública
  • Migración Más de 2.000 personas internadas en los CIE viven una "dura experiencia" que está 'muteada' para la sociedad El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) llamó este lunes a los políticos y a la sociedad española a "mirar a la cara" a las 2.000 personas que están en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) una vez que han pasado las elecciones europeas. Pese a que los centros están físicamente en ciudades españolas y "a la vista", los jesuitas tienen la sensación de que su realidad "queda muy lejos" y que su "dura experiencia" está 'muteada', es decir, silenciada Noticia pública
  • Elecciones europeas Izquierda Española rechaza las reglas fiscales de la UE y las devoluciones en caliente de inmigrantes El secretario general de Izquierda Española y cabeza de lista a las elecciones europeas de este domingo, Guillermo del Valle, rechaza una vuelta a las reglas fiscales de la austeridad como la que pretenden el Partido Popular Europeo y los socialdemócratas. Aboga por una política migratoria ordenada, pero que respete los derechos humanos, sin las devoluciones en caliente que contempla el pacto de inmigración y asilo de la UE Noticia pública
  • Elecciones europeas Vox vincula inmigración e inseguridad y PSOE, Sumar, Podemos y ERC le acusan de “racista” El jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, vinculó este jueves la inmigración ilegal con la inseguridad, mientras que las candidatas del PSOE, Sumar, Podemos y ERC, Teresa Ribera, Estrella Galán, Irene Montero y Diana Riba, respectivamente le acusaron de “racista” y de “xenófobo” Noticia pública
  • Tribunales El TC desestima el amparo a una trabajadora interina al no apreciar discriminación por identidad de género La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha aprobado por unanimidad una sentencia, de la que es ponente el magistrado César Tolosa, que desestima la demanda de amparo presentada por una empleada con contrato temporal de interinidad con la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Junta de Andalucía al no apreciar que la extinción de la relación laboral tuviera como origen la discriminación por razón de identidad de género Noticia pública
  • Elecciones Europeas El presidente de la Conferencia Episcopal presenta un manifiesto que insta a Europa a buscar la paz El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Agüello, presenta este martes el manifiesto ‘Un horizonte ideal para la paz’, que la Asociación Compañía de las Obras (constituida por personas afines a Comunión y Liberación) ha publicado ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo. El documento recuerda que “en el centro del proyecto europeo no estaba la economía”, sino “una paz estable y duradera” Noticia pública
  • Elecciones Europeas El presidente de la Conferencia Episcopal presenta un manifiesto que insta a Europa a buscar la paz El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Agüello, presenta este martes el manifiesto ‘Un horizonte ideal para la paz’, que la Asociación Compañía de las Obras (constituida por personas afines a Comunión y Liberación) ha publicado ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo. El documento recuerda que “en el centro del proyecto europeo no estaba la economía”, sino “una paz estable y duradera” Noticia pública
  • Operación policial Cae en Cataluña una trama que traficaba con personas, droga y moneda falsa La Policía Nacional, en colaboración con Europol y la Policía francesa, han desarticulado una organización criminal afincada en Cataluña que traficaba con seres humanos, tráfico de drogas y la falsificación de moneda Noticia pública
  • Trasplantes La OMS adopta una resolución española para impulsar el trasplante a nivel global La 77ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó la resolución ‘Aumento de la disponibilidad, acceso ético y supervisión del trasplante de células, tejidos y órganos humanos’, promovida por España, para impulsar el trasplante a nivel global Noticia pública
  • Productividad Funcas defiende que la productividad es “la madre de todo”: “La gente no es suficientemente consciente de lo que significa” La economista senior de coyuntura económica de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), María Jesús Fernández, defendió este martes que la productividad es “la madre de todo” y aseguró que “la gente no es suficientemente consciente de lo que esto significa” Noticia pública
  • Derechos Humanos Las administraciones aceptan el 70% de las resoluciones que hace el Defensor del Pueblo El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, destacó este jueves que durante 2022 y 2023 atendió, telefónica o presencialmente, a 74.962 personas, tramitó 67.055 expedientes, emprendió 538 actuaciones de oficio y dirigió 4.864 resoluciones a las diferentes administraciones. “El 70% de las resoluciones que se emiten desde el Defensor del Pueblo son aceptadas por las administraciones”, aseguró Noticia pública
  • Prostitución España alojaba un 'call center' de prostitución de mujeres explotadas en Francia La Policía Nacional, en colaboración con Francia y autoridades europeas, ha desarticulado una red de proxenetas que explotaba a mujeres en el país galo y gestionaba los encuentros desde un 'call center' o centro de llamadas de España Noticia pública
  • Accesibilidad “La accesibilidad hace aún más democrático el bien humano de la lengua”, afirma el Cermi “La accesibilidad, aportación creativa de las personas con discapacidad, hace aún más democrático el bien humanos de la lengua, mejorando la comunicación y la construcción colectiva de las comunidades, en clave de diálogo y cooperación”, según señaló el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, durante su disertación en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, promovida por la Real Academia Española, y que ayer y hoy se celebra en Madrid, en la sede académica Noticia pública
  • Laboral Los agentes sociales piden votar en las europeas: “Sin solidaridad seríamos como Estados Unidos y sin democracia, como China” Varios miembros del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de organizaciones empresariales y sindicatos españoles han pedido a la ciudadanía que ejerza el derecho al voto en las elecciones europeas del 9 de junio, debido a la importancia de las decisiones que se adoptan en las instituciones comunitarias y con el fin de seguir “construyendo” este proyecto común. “Sin solidaridad seríamos como Estados Unidos y sin democracia seríamos como China. Tenemos lo que tenemos y la clave es mantenerlo”, aseveró Antonio García del Riego, integrante del CESE en nombre de la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública
  • Salud Las dietas veganas y vegetarianas se vinculan con menos cáncer y mortalidad cardiovascular Seguir una dieta vegana o vegetariana generalmente se asocia con un mejor estado en diversos factores médicos relacionados con la salud cardiovascular y el riesgo de cáncer, así como con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y muerte Noticia pública
  • Salud Las dietas veganas y vegetarianas se asocian con menos mortalidad cardiovascular Seguir una dieta vegana o vegetariana generalmente se asocia con un mejor estado en diversos factores médicos relacionados con la salud cardiovascular y el riesgo de cáncer, así como con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y muerte Noticia pública
  • Ley Universalidad El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud “para garantizar el acceso universal y desterrar para siempre esa exclusión sanitaria que trajo una ley en 2012 el Partido Popular y así cerrar esa herida” Noticia pública
  • Crisis climática Los mayores bancos del mundo invierten 6,9 billones en combustibles fósiles desde el Acuerdo de París Los 60 bancos más grandes del mundo destinaron casi 6,9 billones de dólares a contribuciones financieras vinculadas con los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) desde 2016, primer año completo tras la adopción del Acuerdo de París, que pretende frenar el cambio climático con medidas para reducir las emisiones de gases que calientan el planeta Noticia pública
  • Cultura ‘El reino del planeta de los simios’, ‘Tarot’, ‘Hasta el fin del mundo’ y ‘Nina’ llegan hoy a los cines ‘El reino del planeta de los simios’, de Wes Ball; ‘Tarot’, de Spenser Cohen y Anna Halberg; ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen; ‘Nina’, de Andrea Jaurrieta; ‘Aquellos maravillosos días’, de Marco La Via y Hanna Ladoul; ‘Una mujer italiana (Cabrini)’, de Alejandro Monteverde; y ‘Marisol, llámame Pepa’, de Blanca Torres, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Hostelería El 90% de los consumidores demanda saber el tipo de agua que le van a servir en un restaurante y cuánto va a pagar por ella El 90% de los consumidores demanda que se les informe del tipo de agua que le van a servir en un restaurante y cuánto va a pagar por ella. Este es uno de los datos que se desprende de la encuesta nacional, realizada por Metroscopia para el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS), que analiza la percepción y las preferencias de los consumidores en diferentes aspectos -como la calidad, la seguridad alimentaria o la información que recibe-, sobre el agua que consume en hostelería Noticia pública