Búsqueda

  • Medios Las televisiones públicas europeas buscan afianzar la audiencia joven, según un estudio realizado por Forta Uno de los objetivos principales de las televisiones públicas europeas es afianzar la audiencia joven, así como luchar contra los bulos, según se desprende del 'Estudio de la situación y tendencia de los medios audiovisuales públicos europeos ante la sociedad digital', realizado por la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Noticia pública
  • Día Síndrome de Down Las autonómicas de Forta se suman al Día Mundial del Síndrome de Down Las televisiones públicas autonómicas que componen la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicas (Forta) comenzaron a emitir este lunes en sus canales de radiotelevisión la campaña de concienciación para impulsar la visibilidad del colectivo y mejorar la vida de las personas con Síndrome de Down Noticia pública
  • Medios de Comunicación Forta celebra el foro ‘El futuro de la radio’ para hacer frente a la digitalización La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicas (Forta), en colaboración con la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), organiza el primer foro ‘El futuro de la radio’ en un momento “clave” para el sector radiofónico que debe hacer frente a retos a los que se enfrenta la industria como la digitalización y la innovación Noticia pública
  • Andalucía La ONCE convoca sus Premios Solidarios 2022 en Andalucía La ONCE ha abierto este martes el plazo de presentación de candidaturas a sus IX Premios Solidarios ONCE Andalucía, la máxima distinción que concede la ONCE a nivel autonómico a iniciativa de su Consejo Territorial, cuyo objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia Noticia pública
  • Congreso PP Feijóo promete una política “serena y previsible” para “superar la frivolidad” del Gobierno El presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, prometió este viernes practicar una política “serena y previsible” que “sustituya” y “supere” la “frivolidad” de la política actual que practica el Gobierno, y garantizó que está “preparado” para liderar el “principal partido de España” Noticia pública
  • Día de la Mujer Sólo el 34% de los puestos directivos de la Forta son mujeres El 34% de los puestos directivos de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) está desempeñado por mujeres, y ocupan el 36% de la plantilla Noticia pública
  • Audiencias Antena 3, la cadena más vista en el mes de febrero, el de menor consumo televisivo desde 1992 Antena 3, con 14,4% de cuota de pantalla, ha sido la cadena más vista en el mes de febrero, el de menor consumo televisivo desde 1992, y encadena así cuatro meses consecutivos de liderato de audiencia, según el informe mensual de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Congreso El PNV retira su enmienda a la totalidad a la Ley Audiovisual El Partido Nacionalista Vasco anunció este miércoles que retira la enmienda a la totalidad que su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados había presentado al proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que se debate mañana en la Cámara Baja, al constatar "voluntad" en el Gobierno, "avances" y "margen para alcanzar un acuerdo" Noticia pública
  • Medios Terelu vuelve a Telemadrid Terelu volverá a Telemadrid este próximo jueves para moderar el debate 'Especial juntos', que se emitirá tras el programa '10 Momentos' que presenta Anne Igartiburu, y que en su estreno contará con el torero Fran Rivera Noticia pública
  • Cine La Comunidad de Madrid acogió en 2021 más de 900 rodajes en cerca de un centenar de municipios La Comunidad de Madrid acogió durante 2021 más de 900 rodajes en cerca de un centenar de municipios, volviéndose a situar como la región de España con mayor número de producciones audiovisuales, al concentrar el 35% de los largometrajes y el 71% de las series del país Noticia pública
  • Día Radio Forta señala el auge de podcasts, la digitalización de plataformas y la innovación como tendencias de la radio para 2022 La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) destacó este viernes que 2022 estará caracterizado para la radio por el auge de los podcasts, que permiten escuchar programas de radio en ‘streaming’ independientemente del momento y lugar; la digitalización de las plataformas de las emisoras y su innovación tecnológica para adaptarse a los nuevos hábitos de la audiencia; y la innovación en temáticas y formatos como una forma de llegar a nuevos públicos Noticia pública
  • Discapacidad La programación con subtitulado en la TDT aumentó un 4,57% en 2021 La programación con subtitulado en la TDT aumentó un 4,57% en 2021, según datos aportados por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 Noticia pública
  • Medios Forta financió 315 producciones en 2021 Las televisiones públicas autonómicas que componen la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) financió un total de 315 producciones en 2021 Noticia pública
  • Seguridad El Centro Criptológico Nacional del CNI 'ficha' a Huawei para sus procedimientos de seguridad El Centro de Criptología Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha contratado los servicios tecnológicos de la marca de telefonía Huawei para sus procedimientos de seguridad Noticia pública
  • Audiencias Antena 3 líder de audiencia en enero, por tercer mes consecutivo Antena 3 ha sido la líder de audiencia en enero, por tercer mes consecutivo con un 14% de seguimiento. Telecinco ha sido la segunda cadena más vista (13,1%), por las temáticas de pago (9,3%) y después se sitúa La1, con un 8,9%, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media Noticia pública
  • 13-F Vox asegura que sería una “absoluta desgracia” que el PP volviera a gobernar en solitario en Castilla y León Vox aseguró este viernes que sería una “absoluta desgracia” que el PP volviera a gobernar en solitario en Castilla y León tras las elecciones del 13 de febrero, ya que esto ha dado lugar en el pasado a “múltiples casos de corrupción” y a que en esta autonomía exista una “absoluta falta de esperanza” Noticia pública
  • Medios Andoni Aldekoa, nuevo presidente de Forta La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) nombró este jueves nuevo presidente de la Federación a Andoni Aldekoa de la Torre, director general de Euskal Irrati Telebista (EITB). Aldekoa sucede en el cargo a Mar Iglesias (CVMC), quien ha estado al frente de Forta durante los últimos seis meses Noticia pública
  • Discapacidad La TDT termina el año con más horas de subtitulado y audiodescripción para las personas con discapacidad sensorial La Televisión Digital Terrestre (TDT) concluyó 2021 con una mejora en los servicios de accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva, esto es, con más horas de emisión de subtítulos, audiodescripción e Interpretación en Lengua de Signos Española (LSE) Noticia pública
  • Comunicación Mediapro y Unicorn Content fueron las productoras con más estrenos en la televisión en abierto en 2021 Mediapro fue la productora con más horas de estrenos en la televisión en abierto en España, con un total un 8,6% de las horas emitidas en 2021 (3.138 horas), con estrenos tanto en formatos de entretenimiento como en series de ficción y no ficción y programas deportivos. Le siguió de cerca `Unicorn Content´, con un 8,2% (3.106 horas) Noticia pública
  • Audiencias El consumo diario de televisión bajó casi media hora en 2021, hasta los 214 minutos por persona y día El consumo diario de televisión descendió casi media hora en 2021, hasta los 214 minutos por persona y día, tres horas y treinta y cuatro minutos, lo que significa una bajada de 26 minutos respecto a 2020, año en el que aumentó en 18 los minutos de visionado respecto a 2019. Además, el año pasado un total de 1.393.000 personas vieron la televisión pero no consumieron “ni un solo minuto de la televisión tradicional” Noticia pública
  • Televisión El consumo televisivo cae en 2021 y registra la cifra más baja desde 1993 El consumo televisivo cayó en 2021 hasta los 206 minutos de media por espectador, lo que supone la cifra más baja desde 1993. Especialmente, destaca la reducción de tiempo frente al televisor de niños de 4 a 12 años y adultos de 45 a 64 años Noticia pública
  • Partidos La nueva líder de Podemos Asturias se desliga del cese de afines a su predecesor La nueva coordinadora de Podemos Asturias, Sofía Castañón, también diputada en el Congreso, aseguró este lunes que no tiene “absolutamente nada que ver” con el cese por fin de contrato por obra y servicio de dos trabajadoras que apoyaron en las primarias a su rival derrotado, Daniel Ripa Noticia pública
  • Partidos 2021, el año en que Podemos dejó de ser Pablo Iglesias El recién finalizado 2021 ha sido trascendental para Podemos, que por primera vez desde su nacimiento en 2014 ha dejado de tener como secretario general y cara visible al profesor universitario y ahora autodefinido como “periodista crítico” Pablo Iglesias Noticia pública
  • Juan Carlos I La admisión de la petición de Compromís no implica la comparecencia de Bárbara Rey ante el Senado La admisión a trámite de la solicitud del senador de Compromís Carles Mulet de comparecencia de Bárbara Rey no implica que la artista acuda efectivamente a la Cámara Alta a dar explicaciones Noticia pública
  • Menores y alcohol Fundación Alternativas exige fijar una edad mínima para el consumo de alcohol y prohibir su publicidad La Fundación Alternativas exigió este jueves fijar una edad mínima para permitir el acceso a las bebidas alcohólicas y al propio consumo de alcohol por parte de los menores y los adolescentes, con una “firme y eficaz” política de inspección y sanción ante eventuales incumplimientos de la normativa, así como prohibir la publicidad de esta sustancia psicoactiva, teniendo en cuenta que la edad media de inicio en España se sitúa en los 14 años Noticia pública