Búsqueda

  • Clima Los trópicos se expanden hacia los polos por el cambio climático Los trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos Noticia pública
  • Astronomía Hallan una nube de gas cósmica que late al mismo ritmo que un agujero negro cercano Un equipo liderado por científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el laboratorio DESY en Hamburgo (Alemania) ha detectado un misterioso pulso de rayos gamma proveniente de una nube de gas cósmico, la cual, sin ninguna característica extraordinaria y situada en la constelación del Águila -en la Vía Láctea-, late al mismo ritmo que un agujero negro cercano, lo que indica una conexión entre ambos Noticia pública
  • Genoma Describen una técnica capaz de visualizar miles de genomas al mismo tiempo Investigadores de la Universidad de Harvard, el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) y el Centro de Regulación Genómica (CRG) han descrito la primera tecnología capaz de visualizar cientos y potencialmente miles de genomas al mismo tiempo bajo el microscopio Noticia pública
  • Ciencia La Complutense lidera la construcción de un espectógrafo que estudiará rayos UV-A del cosmos La Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el diseño y construcción del nuevo espectrógrafo del Observatorio de Calar Alto que estudiará la emisión de rayos UV-A del cosmos. El Tarsis es capaz de explorar áreas del cielo de un tamaño sin precedentes, optimizado para el rango UV-A y alcanzando longitudes de onda tan azules e inexploradas como 320 nanómetros (en el límite de los llamados rayos UV-B) Noticia pública
  • Clima Siglo y medio de calentamiento global tumba seis milenios de enfriamiento planetario El aumento de la temperatura de la Tierra en los últimos 150 años ha superado con creces el enfriamiento global que ocurrió durante los seis milenios anteriores y ello se debe al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Clima El calentamiento global de 150 años tumba seis milenios de enfriamiento planetario El aumento de la temperatura de la Tierra en los últimos 150 años ha superado con creces el enfriamiento global que ocurrió durante los seis milenios anteriores y ello se debe al aumento de las emisiones de gases de efecto invernado Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid invierte 12,5 millones en la renovación de la plataforma de vía de Metrosur El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde este miércoles a una inversión de 12,5 millones de euros para la renovación de la plataforma vía del tramo comprendido entre las estaciones de Manuela Malasaña y Conservatorio de la línea 12 de Metro (conocida como Metrosur), segun declaró su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que está previsto que las obras se desarrollen durante el último trimestre del año y tengan una duración aproximada de dos meses y medio Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez expresa su "orgullo" por el estado de alarma que ha frenado la pandemia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este sábado la efectividad del estado de alarma que concluye esta noche para frenar la pandemia del Covid-19 en España pero alertó de que es necesario no bajar la guardia. “Estamos vigilantes, pero estamos también orgullosos de lo que hemos conseguido juntos”, ensalzó Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT desea que "muy pronto" baje a 30 km/h el límite en muchas calles de España Reducir el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, podrá ser una realidad "muy pronto" cuando el Consejo de Ministros dé luz verde a un real decreto en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha venido trabajando en el último año y medio Noticia pública
  • El nivel de difusión de la luz en el ojo puede predecir la capacidad de conducir de forma segura de personas mayores El nivel de difusión de la luz en los ojos, relacionado con la sensibilidad al deslumbramiento y que se agudiza con la presencia de cataratas, podría ayudar a predecir el rendimiento en la conducción en personas mayores de 55 años Noticia pública
  • Seguridad vial El 57% de los conductores ha tenido alguna situación de riesgo con animales en carretera Más de la mitad de los conductores españoles -el 57%, concretamente- ha sufrido alguna situación de riesgo con animales en carretera, según un estudio realizado por el RACE (Real Automóvil Club de España) y dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Biodiversidad Los animales del océano profundo tampoco escapan al cambio climático Las especies de animales que viven en las profundidades del océano están más expuestas al calentamiento climático y se enfrentan a desafíos cada vez mayores para mantener sus hábitats térmicos preferidos en el futuro, pese a que las capas marinas más profundas se calientan a un ritmo más lento que la superficie Noticia pública
  • Ciencia Los animales que viven en las profundidades del océano están más expuestos al calentamiento climático Los animales que viven en las profundidades del océano están más expuestos al calentamiento climático y se enfrentan a desafíos cada vez mayores para mantener sus hábitats térmicos preferidos en el futuro, pese a que las capas marinas más profundas se calientan a un ritmo más lento que la superficie Noticia pública
  • Transporte Renfe ha devuelto el importe del billete a casi un millón de pasajeros en el estado de alarma Renfe ha devuelto ya el importe íntegro de casi un millón de billetes a clientes que habían adquirido títulos para viajar en trenes Ave, Larga Distancia y Avant durante el estado de alarma Noticia pública
  • Cambio climático Descubren el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo y han determinado que predecir su velocidad de crecimiento puede permitir anticiparse a algunos efectos del cambio climático Noticia pública
  • Ciencia La contaminación lumínica se puede medir directamente desde el espacio La luz artificial que emiten las ciudades cada noche opaca los cielos con luz difusa. Hasta ahora, se creía que esta luz sólo podía ser medida con aparatos en tierra, pero un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que también es visible desde el espacio Noticia pública
  • Ciencia Observan la danza de una estrella alrededor del agujero negro supermasivo, con lo que Einstein tenía razón Observaciones realizadas por un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) revelan por primera vez que una estrella que orbita el agujero negro supermasivo que hay en el centro de la Vía Láctea se mueve tal y como lo predijo el físico Albert Einstein en su teoría general de la relatividad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba Madrid Nuevo Norte El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles Madrid Nuevo Norte (MNN), al que el Gobierno regional califica como el mayor proyecto actual de regeneración urbana de Europa Noticia pública
  • Seguridad vial La mitad de los jóvenes cree que dos personas pueden ir en patinete, algo sancionado con 100 euros Cerca de la mitad de los jóvenes de 15 a 24 años (concretamente, un 47%) cree que dos personas pueden circular en un vehículo de movilidad personal, como patinete eléctrico o bicicleta eléctrica, algo sancionado con 100 euros de multa según una instrucción transitoria publicada el pasado mes de diciembre por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Movilidad La mortalidad en carretera cae un 9% el primer año de bajada del límite a 90 km/h La cantidad de personas que han perdido la vida por accidentes de tráfico ha bajado un 9% en los cerca de 10.000 kilómetros de carreteras convencionales durante el primer año de la reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos, que entró en vigor el 29 de enero de 2019 Noticia pública
  • Movilidad Las muertes en carretera caen un 9% el primer año de bajada del límite a 90 km/h La cantidad de personas que han perdido la vida por accidentes de tráfico ha bajado un 9% en los cerca de 10.000 kilómetros de carreteras convencionales durante el primer año de la reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos, que entró en vigor el 29 de enero de 2019 Noticia pública
  • La Comunidad eleva a 100 las medidas contra la despoblación El consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha elevado a 100 las medidas de la Estrategia para la Revitalización de los Municipios rurales de la región Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las muertes en carretera se acercan al mínimo histórico anual desde 1960 Este año 2019 está muy cerca de terminar con un mínimo histórico de muertes en carretera desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar estadísticas de accidentes desde 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Los accidentes de tráfico con animales suben un 21% en dos años en España Los siniestros de tráfico en los que se ven implicados animales en la carretera han subido un 21% en los dos últimos en España y este aumento se debe sobre todo a atropellos a especies cinegéticas, en especial jabalíes Noticia pública
  • Rosalía de Castro le pone nombre a una estrella A partir de ahora, la estrella ‘HD 149143’ y su planeta ‘HD 149143 b’ se llamarán Rosalía de Castro y río Sar, respectivamente, después de la votación ‘online’ para elegir nombre dentro del proyecto internacional impulsado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), que ha asignado a cada país un sistema para nombrar de forma coalborativa a su estrella y planetas Noticia pública