Estados Unidos es ya el único país que no ha ratificado la Convención sobre los Derechos del NiñoEstados Unidos se ha quedado como único país en solitario que no ha dado el paso de ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño, después de que Somalia depositara este jueves en la ONU su instrumento de ratificación de este tratado internacional, concluyendo así un proceso iniciado a comienzos de este año
La eurodiputada Rosa Estarás agradece el Premio Cermi.es 2015La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha agradecido al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) el premio que le ha otorgado por su acción en beneficio de las mujeres con discapacidad y ha hecho extensivo este reconocimiento al Grupo Popular Europeo y a toda la Eurocámara por el compromiso y trabajo realizado en los últimos años para dar visibilidad y proponer medidas que ayuden a mejorar la calidad de vida y oportunidades de las niñas y mujeres en Europa y en todo el mundo
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Valvanera Ulargui, nueva directora general de la Oficina Española de Cambio ClimáticoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto en el que, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, nombra a Valvanera Ulargui directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, en sustitución de Susana Magro
AmpliaciónRefugiados. Solana pide poner la "misma pasión" para acoger refugiados que en acabar con la "guerra"Javier Solana, ex secretario general de la OTAN y exministro de Asuntos Exteriores, aseguró hoy en el marco del Fórum Europa que la Unión Europea “no puede fallar” en el asunto de la crisis de los refugiados y pidió poner la "misma pasión" para acoger a estas personas que en acabar con la "guerra"
Ecologistas en Acción se vuelca con la cumbre climática de París a 80 días de su inicioEcologistas en Acción inició este miércoles una campaña de concienciación sobre el clima cuando quedan 80 días para el inicio de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto
El Cermi se reúne con APF, la mayor organización de la discapacidad en FranciaUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió este jueves con representantes de la Association des Paralysés de France (APF), organización de personas con discapacidad francesa que defiende y representa los intereses de las personas con discapacidad física y sus familias en ese país
Discapacidad. El jurista Jorge Cardona se incorpora al Comité de Apoyo del Cermi para la Convención de la ONUJorge Cardona, jurista, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y miembro del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, se ha incorporado como miembro del Comité de Apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el climaEl 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados
Educación. Fundación ONCE reclama que la universidad preserve “la equidad y el acceso de todas las personas sin exclusión alguna”La universidad pública es una clave del desarrollo económico y social de la sociedad española, y su presencia tiene un impacto positivo en el progreso social de su entorno. Desde esta perspectiva, la universidad impulsa un crecimiento inteligente y, en este sentido, “es preciso garantizar la igualdad de oportunidades y preservar la equidad y el acceso de todas las personas sin exclusión alguna”
Denuncian que aún hay 114.000 personas, víctimas de la represión franquista, en fosas comunesEl 30 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Desaparecidos. En España, segundo país del mundo en número de desapariciones después de Camboya, hay 114.226 hombres y mujeres que permanecen en fosas comunes, algunas con más de 1.000 personas dentro, sin haber sido identificados y enterrados dignamente por sus familias, denuncia la Asociación para le Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)
El Cermi debate con la ONU sobre políticas de inclusión de jóvenes con discapacidadEl Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado por el Fondo de Población de Naciones Unidas para participar en un debate general sobre la confección de nuevas políticas y estrategias públicas de inclusión de los jóvenes con discapacidad en el mundo
Discapacidad. El Cermi insta a las comunidades a que apliquen la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este lunes a las comunidades autónomas a no hacer dejación de sus responsabilidades y a aplicar en sus territorios la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, pues les obliga en los mismos términos que al Gobierno central
Discapacidad. El Cermi pide al Gobierno que promueva en la ONU una convención para los mayores como la de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado al Gobierno español a que apoye “activamente” en la escena internacional la adopción por parte de Naciones Unidas de una Convención sobre los de Derechos de las Personas Mayores, para que este grupo de población cuente con una protección jurídica apropiada y combata todas las formas de discriminación que padece