RATO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MODERACION SALARIALEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, insistió hoy en la necesidad de que se mantenga y se profundice en la moderación salarial y de márgenes, a pesar de que la inflación haya superado ampliamente las previsiones del Gobierno
IPC. EL BSCH ASEGURA QUE LA DESVIACION LE COTARA AL GOBIERNO MAS DE 300.000 MILLONESEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) considera que la desviación del IPC en dos puntos sobre la previsión del Gobierno para el presente año le costará a las arcas públicas más de 300.000 millones de pesetas adicionales, principalmente por la actualización de las pensiones
EL BANCO DE ESAÑA CONFIRMA SINTOMAS DE DESACELERACION ECONOMICAEl Banco de España confirma la existencia de síntomas de desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía española, y en especial en la demanda nacional, que se detecta tanto en las inversiones como en el consumo. No obstante, la autoridad monetaria selñala qe aún se aprecia "un notable dinamismo"
REPSOL YPF ADQUIERE EL 45% DEL GRUPO CHILENO LIPIGAS POR 33.000 MILLONES DE PESETASLa petrolera española Repsol YPF ha firmado un acuerdo con el Grupo Lipigas, para la adquiición del 45% de la empresa chilena, por valor de más de 33.000 millones de pesetas (171 millones de dólares), según informó en un comunicado la empresa española
RATO ARREMETE CONTRA LOS MARGENES EMPRESARIALES Y LOS CULPA DE LA DESVIACION DE LOS PRECIOSEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, arremetió hoy duramente contra los empresarios porque, con la elevación de los precios de sus productos y servicios para asegurarse mayores márgenes empresariales, han provocado la actual desviación del Indicede Precios al Consumo (IPC) en España
GASOLINAS. COAG VUELVE A LAS MOVILIZACIONES LA PROXIMA SEMANA POR UN "PRECIO SOCIAL" DEL CARBURANTE AGRICOLAEl secretario general de la Coordinadora de Oganizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag), José Manuel de las Heras, aseguró hoy que los agricultores volverán a movilizarse la próxima semana para protestar por la subida "generalizada" de los combustibles y reclamar un "precio social" para el carburante agrícola, de entre 45 y 55 pesetas litro
BP OIL NO SECUNDA, DE MOMENTO, LA SUBIDA DE REPSOLBP Oil, la tercera petrolera más importante de España, decidió hoy mantener sus actuales precios de los carburantes, y no secundar, por el momento, la subida de hasta cinco pesetas aplicada por Repsol YPF, la primera compañía del sector
EL BCE RECOMIENDA A AZNAR UNA MAYOR REBAJA EN EL DEFICIT PUBLICO Y UN AUMENTO DE LA COMPETENCIA EN ESPAÑAEugenio Domingo Solans, miembro del Comité Ejecutivo del BancoCentral Europeo (BCE), pidió hoy al Gobierno que preside José María Aznar que sea "más estricto" en la reducción del déficit público y que fomente la competencia en los mercados, si quiere mejorar su mal dato de inflación, situada ahora en el 3,7%, muy lejos del 2% que recomienda la máxima institución monetaria de la UE para este año y para el próximo
GASOLINAS. LOS DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES DENUNCIAN A LAS GRANDES PETROLERAS POR "DUMPING" ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIALa Plataforma en Defensa de la Libre Competencia del sector de los carburantes, que agrupa a distribuidores independientes, gasolineras, operadores sin capacidad de refino en España y grandes superficies, presentó hoy sendas denunciaspor "dumping" (ventas a precio por debajo de coste) contra Repsol-YPF, Cepsa y BP ante el Servicio de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
GASOLINAS. UPA PIDE LA REVISION DEL ACUERDO FIRMADO CON EL GOBIERNO, ANTE LA SUBIDA DE PRECIOSEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, aseguró hoy que el Gobierno debe revisar el acuerdo firmado con los agricultores hace tan sóo dos semanas, para dar cobertura a las nuevas subidas del precio del crudo, que ponen en peligro muchas explotaciones agrarias
ANALISTAS ABOGAN POR LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE CARBURANTESLos analistas coincden de forma mayoritaria en la necesidad de reformar el impuesto sobre los carburantes, según un sondeo realizado entre 150 expertos por la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PwC)