INVESTIGADORES DEL CSIC QUIEREN MEJORAR EL SABOR DEL JAMON SERRANO Y REDUCIR SU TIEMPO DE CURACIONUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con científicos de dos centros de investigación del departamento de Agricultura de Estados Unidos, están llevando a cabo estudios encaminados a mejorar el sabor, el aroma y los valores nutritivos del jamón serrano, aí como acortar su periodo de curación
INVESTIGADORES ESPAÑOLES AFIRMAN QUE EL ORUJO DE LA UVA TIENE EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUDUn grupo de investigadores del Instituto del Frío, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Cienctíficas (CSID) y de la Facultad de Farmacia de Madrid, señalan en un estudio reciente que los efectos beneficiosos para la salud atribuidos hasta ahora exclusivamente al consumo moderado de vino tinto,también puede obtenerse a partir de las partes sólidad de las uvas (orujos)
LA INTERPRETACION DE LA BIBLIA CENTRA EL ENCUENTRO DE OBISPOS Y TEOLOGOS, QUE HOY SE CLAUSURA EN MADRIDLa interpretación de la Biblia en la Iglesia, sugerida en un reciente dcumento de la Ponitificia Comisión Bíblica, es el tema que ha centrado el XVIII Encuentro de Obispos y Teólogos, que será clausurado hoy por el presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, con la concelebración de la Eucaristía, en la Casa de la Iglesia en Madrid
JULIO CARO BAROJA, PADRE DE LA ANTROPOLOGIA ESPAÑOLAEl académico Julio Caro Baroja, fallecido la pasada madrugada en su casa de Vera de Bidasoa (Navarra), nació el 13 de noviembre de 1914 en Madrid. Era sobrino del escritor Pio Baroja
NUEVOS CARGOS DE DEFENSA TOMAN POSESION MAÑANAEl jefe del Gabinete del ministro de Defensa, Javier Trueba Gutierrez, y el secretario de Estado de ese departamento, Juan Ramón García Secades, tomrán posesión de sus nuevos cargos mañana en la sede del Ministerio de Defensa
EL AUMENTO DE PLANTAS DE CRECIMIENTO RAPIDO PUEDE ACELERAR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN EL CSICLa creciente implantación de plantas de crecimiento rápido, en detrimento de las especies de crecimiento lento, puede acelerar el efecto invernadero, causante del cambio climático, según un estudio elaborado por investigadores el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparecerá publicado en el próximo número de la revista "Science"
LOS HISTORIADORES VERISSIMO Y BATLLORI, PREMIADOS CON EL PRINCIPE DE ASTURIAS POR SUS APORTACIONES A LA HISTORIA IBERICALos historiadores Joaquim Verissimo, presidente de la Academia Portugues de la Historia, y Miquel Batllori i Munné, profesor emérito de Historia Moderna de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, han sido galardonados conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 1995, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión
EL PROGRAMA "EUROPHORE" ESTUDIARA EMISIONES QUE MEJOREN LA CALIDAD DEL AIRELa Comisión Internacional e Ciencia y Tecnología (CICT) y la Generalitat Valenciana participarán en el desarrollo, dentro del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, del programa "Europhore", destinado a mejorar la calidad del aire
SARTORIUS DEBATE SOBRE EL FUTURODE LA IZQUIERDA EN UN FORO SOCIALISTANicolás Sartorius, ex líder de la corriente de IU Nueva Izquierda, participará el próximo día 13 en la presentación del segundo número de la revista "Ambito Dialéctico", promovida por destacados dirigentes del PSOE, que estará dedicada monográficamente a debatir los nuevos "retos y perspectivas para la izquierda"
LESION MEDULAR. UNA INVESTIGACION DEL CSIC APUNTA UNA POSIBLE REGENERACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALAlmudena Ramón Cueto, investigadora del Centro de Biologí Molecular Severo Ochoa (CBM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido el Premio Alberto Rábano 1993, que convoca la Fundación Romanillos, otorgado a la tesis doctoral más sobresaliente sobre neurología, neurocirugia y psiquiatría clínicas
PLAN PARA SALVAR UN PEZ EN PELIGRO DE EXTINCION QUE SOLO EXISTE DOÑANA Y OTRAS ZONAS DE ANDALUCIA Y EL MEDITERRANEOLa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba han firmado un convenio para desarrollar un Plan de Recuperación del Fartet (Aphanius iberus), especie piscícola en peligro de extinción que sólo habita en el Parque Nacional de Doñana, en los trmos finales de los ríos Guadalquivir y Guadiana y en algunas zonas de la costa mediterránea
UN INVESTIGADOR DEL CSIC RECIBE EL PREMIO HUMBOLDT POR SUS INVESTIGACIONES CON MATERIALES POLIMEROSEl investigador Francisco José Baltá, director del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, ha recibido el Premio Humboldt de Investigació en Ciencias Físicas por sus estudios sobre las propiedades mecánicas y magnéticas de los materiales polímeros mediante técnicas como la difracción de rayos X
INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN UN NUVO PEPTIDO QUE PODRIA INFLUIR EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y MEMORIAEl laboratorio del doctor Josep Lluis Torres, del Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está estudiando una nueva familia de péptidos, llamados conantokinas, que interacciona con receptores excitatorios al parecer relacionados con los procesos de aprendizaje y memoria