Búsqueda

  • El 1% de la población aragonesa mayor de 16 años es analfabeta En 2011, un 1,08% de la población aragonesa mayor de 16 años era analfabeta. Así lo aseguran los datos sobre el nivel educativo de la población del Instituto Aragonés de Estadística (Iaest), que también reflejan que el porcentaje ha crecido, aunque mínimamente, desde el año 2010, cuando se situaba en un 1,01% Noticia pública
  • Martinsa Fadesa redujo sus pérdidas un 14% en el primer semestre de 2012 La inmboliaria Martinsa Fadesa cerró el primer semestre de este año con unas pérdidas netas de 317 millones de euros, lo que supone una reducción del 14% respecto a la cuantía que se dejó en el mismo periodo de 2011, que eran de 367 millones Noticia pública
  • Los embalses, bajo mínimos Según informó este martes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la reserva hidráulica española ha disminuido en 682 hectómetros cúbicos (Hm3) respecto a la semana anterior, y se sitúa al 49,6% de su capacidad total Noticia pública
  • UPTA denuncia que la partida para la formación de autónomos ha disminuido un 75% desde 2009 La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que los recursos económicos destinados a la formación de los trabajadores autónomos se han reducido un 75% desde 2009, y propone al Gobierno aplicar una cuota del 0,1% sobre la base de cotización a la Seguridad Social para este fin Noticia pública
  • Ampliación La economía española registró un crecimiento real del 0,4% en el año 2011 El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes que la economía española registró un crecimiento real del 0,4% en el año 2011, lo que supone tres décimas a la baja de lo estimado Noticia pública
  • El Corte Inglés reduce un 60% el uso de bolsas de plástico El Grupo El Corte Inglés ha reducido en el último año un 60% el uso de bolsas de plástico, lo que ha evitado más de 1.000 toneladas de plástico, así como la no emisión de 294 toneladas de CO2 a la atmósfera Noticia pública
  • Floriano critica que se quiera atender a los inmigrantes irregulares cuando no hay recursos para “nacionales” El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, juzgó este jueves “sorprendente” que algunos presidentes autonómicos pretendan atender a los inmigrantes irregulares pese a quejarse de que no tienen recursos para atender a los mayores o a los dependientes “nacionales” Noticia pública
  • SEO/BirdLife advierte sobre el "alarmante" declive de la tórtola europea y la codorniz por la caza y la agricultura La organización SEO/BirdLife ha alertado de que la intensificación y abandono de los medios agrícolas, que podrían agravarse con la postura del Gobierno ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC), y la excesiva presión cinegética durante la media veda están provocando la desaparición de las poblaciones españolas de codorniz y tórtola europea Noticia pública
  • España ha perdido 30.000 trabajadores autónomos menores de 30 años desde 2010 La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó hoy que, según los datos del Registro de la Seguridad Social, desde comienzos de 2010 hasta el segundo trimestre de 2012 España ha perdido casi 30.000 trabajadores autónomos con menos de 30 años. El número de autónomos con esa edad es hoy de 226.619, mientras que en el primer trimestre de 2010 era de 256.193 Noticia pública
  • Soria ve “imposible” compensar a la minería El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, descartó hoy la posibilidad de otorgar compensaciones al sector de la minería debido a los recortes, ya que es “imposible poder ajustar al alza las cuantías que han sido disminuidas este año”, y abogó por una mayor presencia sindical en la elaboración del nuevo Plan del sector que “saldrá adelante” Noticia pública
  • Los ingresos por servicios de Vodafone España caen un 10% entre abril y junio Vodafone España registró un descenso del 10% en los ingresos por servicios en el primer trimestre de su año fiscal (de abril a junio), tras facturar un total de 1.154 millones de euros, según datos publicados este viernes por la operadora Noticia pública
  • Disminuye un 20% el número de recetas en las dos primeras semanas del copago La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, afirmó este miércoles que el número de recetas públicas que llegaron a las farmacias durante las dos primeras semanas de julio disminuyó, "en algunos casos, en torno a un 20%" Noticia pública
  • Bruselas reduce un 30% el límite de pesca de anchoa del Cantábrico La Comisión Europea ha propuesto un total admisible de capturas (TAC) de 20.700 toneladas de anchoa en el Golfo de Vizcaya para la campaña de pesca del 1 de julio de 2012 al 30 de junio de 2013, lo que supone una reducción del 30% respecto de la campaña anterior Noticia pública
  • Más de 3.000 somalíes siguen huyendo del país cada mes por el hambre Un año después de la crisis alimentaria que afectó al cuerno de África, más de 3.000 personas continúan huyendo de Somalia cada mes, debido a las pocas lluvias que está recibiendo la región en lo que va de año Noticia pública
  • Colonias de verano para niños que han tenido cáncer Un total de 110 niños que han tenido cáncer participan desde hoy hasta el próximo domingo, 22 de julio, en la 13ª edición de las colonias gratuitas de verano de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), que se celebran en Lleida Noticia pública
  • La APM denuncia que los jueces han perdido el 20% de su sueldo en los últimos años La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) denunció hoy que los jueces han perdido el 20 por ciento de su sueldo en los últimos años, debido a los sucesivos recortes aplicados por los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy Noticia pública
  • Soria asegura que el Gobierno no tiene "margen de maniobra" con los mineros El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que el Gobierno no tiene ningún “margen de maniobra” en relación al sector de la minería del carbón y los recortes de las ayudas a este colectivo y añadió que el objetivo del Gobierno es fijar el “plan de cierre 2013-2019”, según el cual todas las explotaciones que disfrutan de ayudas deben estar cerradas a “1 de enero de 2019”, tal y como impone la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • La contaminación sobre Europa y Estados Unidos ha disminuido en la última década Los datos adquiridos por los satélites de la Estación Espacial Europea (ESA) indican que la concentración de dióxido de nitrógeno en las capas más bajas de la atmósfera ha disminuido en la última década sobre Europa y Estados Unidos Noticia pública
  • Feaps pide la mediación de Becerril en favor de los profesionales del sector de la discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) pidió este jueves a la Oficina del Defensor del Pueblo que intervenga ante la “alarmante situación “en la que se encuentran los profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • El SUP dice al juez Marlaska que llevar escolta no es un “capricho personal” El Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró hoy que llevar o no escolta no es un “capricho personal”, en referencia al hecho de que Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, haya pedido que se le retire la protección Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Los fiscales progresistas dicen que sin escolta trabajarán sin “sosiego” frente a las amenazas La Unión Progresista de Fiscales (UPF) aseguró hoy que la retirada masiva de escoltas a altos funcionarios de la Administración de Justicia hará que muchos de éstos carezcan de “la necesaria paz y sosiego” para realizar su trabajo Noticia pública
  • La deuda de la sanidad con los proveedores farmacéuticos alcanza este año los 1.500 millones, según Farmaindustria La deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) no sólo no ha disminuido en los primeros meses de 2012 sino que “podría haberse incrementado en unos 1.500 millones de euros”. Así lo explicó hoy el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, con motivo de la celebración en Madrid de la Asamblea General ordinaria de la entidad Noticia pública
  • Madrid. Victoria anuncia la reapertura del centro de acogida de mujeres maltratadas de Alcorcón El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, visitó este viernes en Alcorcón, junto al alcalde del municipio, David Pérez, el centro de acogida para mujeres en riesgo de exclusión social que, anunció, será reabierto a finales de este mes Noticia pública