(Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR ALZA DEL DOLARLas declaraciones del vicesecretario del Tesoro de la administración Clinton, Lawrence Summers, en apoyo del dólar han servido para consolidar la momentánea tendencia acista de la divisa estadounidense, que pasó de pagarse desde los 1,55 marcos a 1,59 y de poco más de 128 pesetas a 131
(Bolsa y mercados financieros) FUERTE APRECIACION DEL DOLAR Y BAJAS EN LA BOLSALa apertura a la baja del mercado de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alertara sobre nuevos temores inflacionistas en Estados Unidos, han animado a los inversores españoles a realizar beneficios
(Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSALas bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores
ROJO TOMA POSESION COMO GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑALuis Angel Rojo ha tomado posesión como gobernador del Banco de España en el Palacio de la Zarzuela, ante el Rey, el presidente de Gobierno, Felipe Gonzalez y el ministro de Economía, Pedro Solbes
EL TESORO ELEVA EN 0,18 PUNTOS LOS TIPOS DE LAS LETRAS A UN AÑOEl Tesoro Público elevó hoy en 0,18 puntos la rentabilidad de las leras a un año y estableció un tipo de interés marginal del 8,20 por ciento. De los 176.914 millones solicitados se adjudicaron 82.362 millones de pesetas
(Bolsa y mercados) EL DESPLOME CONTINUALa fuerte corriente de ventas que ha tenido lugar sobre el dólar tras de la apertura del mercado de Nueva York ha acentuado el nerviosismo de los mercados de bonos americano y europeos, ya de por si revueltos desde primeras horas de la mañana
NUEVA SUBIDA DE TIPOS DE LA DEUDA PUBLICA A LARGO PLAZOEl Tesoro se ha visto obligado a elevar, por tercera vez en este año, los tipos de interés de la deuda pública a medio y largo plazo, después de que ayer elevara en 0,30 puntos la rentabilidad de las letras de Tesoro a un año
EL TESORO SUBE LAS LETRAS A UN AÑO EN 0,30 PUNTOSEl Tesoro público se ha visto obligado por primera vez en doce meses, a elevar los tipos de interés de las letras a un año, tras los movimientos alcistas de rentabilidades provocados en los mercados secundarios españoles, y ante la crisis de confianza que están viviendo los mercados de deuda púlica
(Bolsa y mercados)LA CRISIS DE LA DEUDA ARRASTRA A LAS BOLSASLas bolsas europeas, con la española a la cabeza, han sido arrastrados hoy a la baja por el rcrudecimiento de la crisis en los mercados de deuda pública. En esta ocasión el nerviosismo ha procedido de Alemania, que se vio obligada a suspender su subasta debido a la fuerte subida de los tipos de interés del mercado secundario
(Bolsa y mercados) BANESTO CONTINUA IMPARABLENi la posibilidad de que el BBV impugne la compra de Banesto por el Banco Santander, ni el alto precio de las acciones frente a las 762 pesetas pagadas por el banco cántabro, paralizan ls compras de Banesto, que se erigió en uno de los valores más negociados de la sesión
BANESTO. YBARRA SE OPUSO A UN PLAN DE LUZON PARA REPARTIR A-3 TVEmilio Ybarra, presidente del BBV, se opuso a un plan para excluir de la subasta de Banesto a Antena 3 de TV, en el transcurso de la reunión mantenida entre los presidentes de la gran banca española y el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, según ha podido confirmar Servimedia en fuentes bancarias de toda solvencia. La reunión se celebró el 28 de enero, y en ella se acordaron las condiciones de la subasta de Banesto
LA BOLSA ABRE A LA BAJA SIGUIENDO A LOS MERCADOS EUROPEOSLa Bolsa de Madrid ha aberto hoy con una significativa caída de 5,20 puntos, que ha llevado el Indice General al 319,28, seiguiendo la pauta general de todos los mercados bursátiles europeos. Por el contrario, Banesto iniciaba el día con una subida de 10 pesetas por acción
(Bolsa y mercados)EL TRIMESTRE ACABA CON FUERTES CAIDASLa fuerte baja de la Bolsa de Nueva York, que ayer cayó 63 puntos, junto con una apertura de Wall Street con nuevas pérdidas, provocó hoy el denominado efecto arrastre en las bolsas europeas, que concluyeron la jornada y el trimestre con fuertes pérddas
VENTAS EN DEUDAS TRAS LA SUAVE REBAJA DEL REPO ALEMANEste descenso ha sido menor del esperado por algunos expertos que esperaban que el Bundesbank aplicará una mayor rebaja como paso previo a una próxima reducción de los tipos de interés oficiales
VENTAS EN DEUDA TRAS LA SUAVE REBAJA DEL REPO ALEMANLos mercados d deuda españoles han reaccionado con nuevas ventas tras conocerse la leve rebaja de 0,03 puntos en la subasta de repos del Banco Central Alemán, cuyo tipo de interés se sitúa ahora en el 5,94%
(Blsa y mercados)ALZAS IMPULSADAS POR TIPOS DE INTERES MAS BAJOSEl sorprendente recorte de los tipos de interés en medio punto, hasta el 8%, que los sitúa en los niveles de la década de los setenta, ha sido recibido con alzas en la bolsas, aunque tras el mantenimiento del precio del dinero por parte del Bundesbank las ganancias fueron menores de lo esperado
(Bolsa y mercados)LOS MERCADOS, AL BORDE DEL PANICO VENDEDOREl pánico vendedor se adueñó hoy de los mercados financieros internacionales, aunque a última hora consiguieron recuperar una parte de las fuertes pérdidas sufridas durante la mañana
(Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO MUEVE LOS MERCADOSFuertes vaivenes en las bolsas de valores e intensas ventas en los de deuda componen el panorama de desconcierto al que se enfrentan los inversores en los mercados financieros internacionales
(Bolsa y mercados) SUBIDA DE LA BOLSA AL ABRIR WALL STREET AL ALZALa apertura al alza del mercado de Nueva York ha permitido que la bolsa española cerrará por un día el capítulo de ventas y tras una sesión de constantes altibajos al final logró anotarse suavísimas ganancias