26-J. Errejón: “Hay en marcha una rebelión democrática que sólo vamos a conquistar dándonos la mano”El secretario Político de Podemos y número tres de Unidos Podemos al Congreso por Madrid, Iñigo Errejón, dijo este viernes que esta coalición electoral está demostrando que “hay en marcha una rebelión democrática que sólo vamos a conquistar dándonos la mano” y que hay una “extremada urgencia” por lograr el cambio político en España
MSF denuncia que en un campamento de refugiados de Nigeria mueren cada día seis niños por desnutriciónMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que en un campamento de desplazados en Bama (Nigeria) mueren cada día seis personas por desnutrición y diarrea, la mayoría de ellos niños. "Las 24.000 personas que viven en este campamento, 4.500 menores de cinco años, están en una situación crítica", recalcó MSF
Educación otorga el Sello Vida Saludable a 73 centros españolesEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido este martes el Sello Vida Saludable a 73 colegios e institutos de toda España para reconocer su compromiso con el aprendizaje de la salud, la vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social de los estudiantes
Los médicos alertan del peligro de comprar leche materna por InternetLa Organización Médica Colegial (OMC) advirtió este sábado del riesgo que entraña comprar leche materna por Internet, apoyándose en un estudio llevado a cabo por su Comisión Central de Deontología. Según sus resultados, tres de cada cuatro muestras de leche adquiridas por Internet estaban contaminadas
Entre el 30% y el 70% de las muertes por infecciones adquiridas en hospitales son evitablesEntre el 30% y el 70% de las muertes provocadas por infecciones que han sido adquiridas durante la estancia en un hospital son evitables, es decir, 1.500 de las aproximadamente 3.000 muertes que se producen cada año en España por este tipo de infecciones, según indicaron este viernes varios especialistas médicos en la jornada ‘Nuevos retos en el abordaje de las infecciones hospitalarias’
Amnistía vincula las "políticas obstinadas" de Maduro con la crisis humanitaria de VenezuelaAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que “la negación casi obsesiva” de las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro de que la emergencia económica de Venezuela implica una crisis humanitaria en el país, su “falta de autocrítica” y su “empeño por no solicitar ayuda internacional” están poniendo las vidas y derechos de millones de personas “en alto riesgo”
Médicos Sin Fronteras finaliza su intervención en la respuesta al terremoto de EcuadorMédicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes que ha finalizado su intervención en las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto de Ecuador, en la que brindó apoyo en salud mental, realizando actividades psicosociales y distribuyendo kits de medicamentos, refugio, artículos de cocina y de higiene entre los más necesitados
Más de 60 restaurantes colaborarán con Tierra de Hombres para evitar la malnutrición de los niñosLa Fundación Tierra de Hombres ha lanzado la campaña ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con motivo de la cual más de 60 restaurantes de España donarán mañana, sábado, un porcentaje de su recaudación, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición, para promover el desarrollo de proyectos de salud materno-infantil
“Muchas patologías pueden curarse si enseñamos al paciente a mejorar sus posturas”El secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, explicó este viernes, con motivo de la celebración del el VIII Congreso Internacional de RPG y Terapias Manuales que mañana se clausurará en la Universidad Rey Juan Carlos, que muchas patologías pueden curarse si se enseña a los pacientes a reeducar sus posturas
Refugiados. Los dermatólogos advierte de la aparición de enfermedades 'olvidadas' entre los refugiados siriosLa Academia Europea de Dermatología y Venereología, que acaba de celebrar su decimotercer simposio en Atenas, ha alertado de la presencia de algunas enfermedades 'olvidadas', como la leishmaniasis cutánea y la tuberculosis cutánea, que podrían darse en los campamentos de refugiados y que al no ser comunes en Europa, son más difíciles de diagnosticar
Cena solidaria con Pepe Rodríguez para ayudar a mujeres africanasLa ONG Construyendo Mundo ha organizado para el jueves 23 de junio una cena solidaria con el chef Pepe Rodríguez Rey, estrella Michelin y jurado del programa de televisión 'MasterChef', para apoyar a mujeres jóvenes africanas sin recursos con el fin de capacitarlas y ayudarlas a mejorar sus vidas
Casi tres millones de personas en Malawi están en riesgo alimentario por la sequía y la llegada de refugiadosAlrededor de 2,9 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria por la situación que vive Malawi. En los últimos meses ha recibido más de 11.500 mozambiqueños (la mitad niños) que huían de la violencia, que se suman a los 25.000 refugiados de la República Democrática del Congo, Burundi y Ruanda que ya acogía. Además, la escasez de lluvias de la última temporada agrícola ha obligado a declarar la situación de desastre nacional
La ONU lanza un SOS para socorrer a 60 millones de personas afectadas por ‘El Niño’Más de 60 millones de personas del sur y este de África, América Central y del Sur, el Caribe, Asia y el Pacífico están afectadas por sequías e inundaciones asociadas al fenómeno climático de ‘El Niño’ y la comunidad humanitaria ha recaudado 1.400 de los 3.600 millones de dólares necesarios para atender a esta población, lo que supone un 38,9% de lo solicitado, según el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien
Madrid. Cinco millones para reducir la siniestralidad laboral en colaboración con los agentes socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total de 5.007.055,4 euros a prevenir los riesgos laborales, a través de convenios con CEIM, CCOO y UGT, con el objetivo de evitar accidentes en el trabajo y reducir la siniestralidad laboral, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el propósito de estos convenios es que “Madrid se mantenga como una de las regiones con menor índice de incidencia de accidentes laborales”
Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremotoUnicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños
Ecuador. Comienza el reparto de la ayuda humanitaria española en PedernalesEste viernes comienza la distribución de las 13 toneladas de ayuda humanitaria que ha llegado a Ecuador para distribuirla entre los damnificados por el terremoto. El material llegó el jueves en un avión fletado por la Agencia Española de Cooperación (Aecid)
Ecuador. Acción contra el Hambre advierte de que el calor, los mosquitos y la falta de víveres amenazan a los desplazados por el seísmoAcción contra el Hambre ha iniciado en la localidad de Esmeraldas, una de las que resultó sacudida por el terremoto, la distribución de equipos de higiene, filtros potabilizadores de agua y mosquiteras, y tiene previsto repartir tanques de agua, cisternas y depósitos para garantizar el abastecimiento en las concentraciones de población, ya que ha advertido de que la falta de alimentos y agua, unido a los mosquitos y a las altas temperaturas constituyen una grave amenaza para la población
Un avión español con 13 toneladas de ayuda humanitaria vuela ya a EcuadorUn avión Antonov 12 fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) vuela ya rumbo a Quito (Ecuador) con 13 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado pasado sábado sacudió la costa norte de Ecuador