Pobreza infantilCCOO exige un plan para atajar la pobreza infantilComisiones Obreras denunció este viernes la inexistencia de una agenda con medidas y recursos suficientes para atajar la pobreza infantil y exigió a los gobiernos estatal y autonómicos un plan consensuado y urgente para paliarla
AlimentaciónLA ONU pide una política de precios que abarate la fruta y encarezca el azúcarLa Organización Mundial de la salud (OMS) y Unicef instaron este martes a los países a promover una dieta más saludable y nutritiva mediante políticas de precios, que incluyan subsidios para los alimentos sanos como frutas, verduras y cereales integrales, e impuestos que encarezcan las opciones menos sanas, como el azúcar
IgualdadAprobados 30 millones para luchar contra la pobreza en CanariasEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes a una subvención de 30 millones de euros para el programa de lucha contra la pobreza y las prestaciones básicas de servicios sociales en Canarias, según anunció en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez
Informe internacionalLa OMS valora los esfuerzos de España contra el tabaquismo pero alerta de los riesgos de los nuevos productosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) valoró este martes la prohibición que estableció el Gobierno de España al inicio de la pandemia de fumar al aire libre si no había posibilidad de mantener la distancia de seguridad en el marco de su estrategia para frenar la expansión del virus y, a nivel mundial, destacó las “amenazas” que, a su juicio, representan los nuevos productos derivados del tabaco
CanariasAmnistía pide "anticipación" para que "el desastre de Arguineguín" no se repita este veranoAmnistía Internacional urgió este martes a “impedir que Canarias se convierta en otra frontera europea” donde los derechos de migrantes y refugiados simplemente no existen, como ya ocurre, según afirma la organización en los campamentos de Grecia e Italia, y pidió “medidas urgentes” para que “otro desastre como el del muelle de Arguineguín” no se repita este verano
PandemiaNueve de cada diez residentes en Canarias de entre 50 y 59 años están ya inmunizados contra la Covid-19La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 2.425.132 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de las 2.598.550 recibidas, lo que representa un 93,33 por ciento, según los datos que publicó este martes, que indican que nueve de cada diez residentes en Canarias de entre 50 y 59 años están ya inmunizados
Salud MentalEl Consejo de la Psicología pide la creación de la especialidad de Psicología Infanto-JuvenilEl Consejo General de la Psicología ha pedido la puesta en marcha de la especialidad de Psicología Infanto-Juvenil para prevenir y tratar los problemas psicológicos por los que atraviesa esta población, tal y como se desprende del Libro Blanco de Salud Mental Infanto-Juvenil
#VacúnaTELa advertencia de Macron a los antivacunas no incluía la frase: “Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”La advertencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a los antivacunas de su país con motivo de las nuevas medidas para frenar la quinta ola de pandemia por Covid-19 no incluía algunas frases que después se le han atribuido falsamente, como una en la que se asegura que les dijo: “Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”
VacunasLa EMA recomienda la vacuna de Moderna a los adolescentes de entre 12 y 17 añosLa compañía farmacéutica Moderna anunció este viernes que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) adoptó una opinión favorable para recomendar la autorización de su vacuna Covid-19 en adolescentes entre 12 y 17 años en la Unión Europea
PandemiaSociedades sanitarias y de derechos civiles piden a Sanidad la prohibición de fumar en las terrazasUna decena de sociedades sanitarias, médicas y de derechos civiles han mostrado su “descontento” con la labor de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por no impulsar la prohibición de fumar en las terrazas de hostelería en toda España, medida que han vuelto a solicitar ante la alta transmisión de la variante Delta
DiscapacidadLa Reina analiza el efecto de la pandemia en la salud mental de la población con entidades especializadasLa Reina mantuvo este martes una reunión de trabajo para analizar el efecto de la pandemia en la salud mental de la población con entidades especializadas como la Confederación Salud Mental España, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Unicef, la Federación Española de las Enfermedades Raras (Feder), Cruz Roja y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
RehabilitaciónCon la quinta ola de Covid-19 hay más adolescentes que necesitan rehabilitaciónLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) advirtió de que en esta quinta ola de Covid-19 hay cada vez más adolescentes y jóvenes que necesitan rehabilitación tras el alta hospitalaria para curar o minimizar las secuelas provocadas tras la infección por el SARS-CoV-2
VacunaciónDarias subraya el papel clave de las vacunas contra la Covid-19 en el proceso de recuperaciónLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, subrayó este lunes que las vacunas contra la Covid-19 son un elemento clave en el proceso de recuperación y transformación que necesita España y por ello se han convertido en el motor más poderoso para impulsar el trabajo diario del Ejecutivo
RSCIndra refuerza su alianza con Fundación Juan XXIII para favorecer la inclusión de personas con discapacidadIndra destacó este viernes el refuerzo de su colaboración con la Fundación Juan XXIII para la integración social de personas en riesgo de exclusión y personas con discapacidad, mediante tres iniciativas de voluntariado corporativo y formación enfocadas a la mejora de capacidades digitales y manejo de la tecnología, con el objetivo de facilitar el acceso de personas con discapacidad al empleo
Covid-19Los epidemiólogos piden un esfuerzo más para revertir la curva de contagiosLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) pidió un esfuerzo más para revertir la curva de contagios por la Covid-19, ya que estos expertos temen que con el incremento de la movilidad que caracteriza a la época estival los casos de coronavirus se multipliquen