MADRID. EL PSOE PIDE QUE SE RESPONSABLICE A LOS CLUBES DE FUTBOL DE LOS ACTOS VANDALICOS QUE REALICEN "SUS ULTRAS"El pleno de la Asamblea de Madrid debatirá el próximo 16 de mayo una proposición no de ley, presentada por el PSOE, proponiendo medidas como "responsabilizar a los clubes de fútbol de las agresiones y actos vandálicos que sus grupos ultras realicen dentro y en los aledaños de los estadios y sus posteriores consecuencias", según explicó el portavoz socialista, Pedro Sabando
MADRID. LA I MUESTRA DE DESARROLLO RURAL DE LA CAM SE CELERA ESTE FIN DE SEMANAEste fin de semana se celebra en los recintos del Centro de Transferencia Tecnológica de Colmenar Viejo la I Muestra de Desarrollo Rural, que pretende unir tradición e innovación para enseñar el mundo rural madrileño, compaginando sectores tradicionales como la agricultura y la ganadería con otros que contribuyen a un desarrollo integral del campo como la industria agroalimentaria, turismo rural, comercio ocio, etc
LEY CALIDAD. EL GRUPO POPULAR PIDE MAS APOYO PARA LOS ALUMNOS DISCAPACITADOSEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, para su debate en Comisión por la que entiende necesario que, al contemplar el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte medidas destinadas a los alumnos con necesidades específcas en el ámbito de la nueva Ley de Calidad del Sistema Educativo, se mejore asimismo el apoyo que reciben los alumnos con discapacidad
MADRID. EL METRO EXPONE DESDE MAÑANA UNA MUESTRA ECOLOGICALa estación de Metro de "Alonso Cano" acogerá desde mañana una muesta educativa sobre los problemas ambientales de Madrid que, bajo el título "Ciudad Viva", tratará de fomentar actitudes y comportamientos más responsables con la conservación del entorno
PRESIDENCIA UE. LOS QUINCE DEBATIRAN SOBRE EL FUTURO DEL DESARROLLO RURAL EN LA UELos ministros de Agricultura de la Unión Europea inician mañana domingo en Murcia un encuentro de tres días, en el que la Presidencia española presentará un documento de análisis del funcionamiento del segundo pilar de la Política Agrícola Común (PAC), dedicado al desarrollo rural, con objeto de centrar el debate sobre las claves de su reforma para el futro
EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO 2002, QUE BENEFICIARA A 1,4 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el Plan Nacional e Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que beneficiará a 1,4 millones de desempleados, que participarán en acciones de inserción en el mercado laboral, y que prevé una inversión de 12.713 millones de euros, de los que 4.136 se destinarán a políticas activas
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL PLAN NACIONAL DE EMPLEO 2002, QUE BENEFICIARA A 1,4 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana el Plan Nacional de Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que beneficiará a 1,4 millones de desempleados, que participarán en acciones de inserción en el mercado laboral, y que prevé una inversión de 12.713 millones de euros,de los que 4.136 se destinarán a políticas activas
EL PP IMPIDE QUE SE CASTIGUE EL MALTRATO DE ANIMALES CON PENAS DE CARCEL, COMO PEDIA LA OPOSICIONEl Grupo Popular bloqueó eta tarde en el Congreso de los Diputados cuatro propuestas para tipificar como delito el maltrato de animales y castigarlo con penas de arresto e incluso de prisión, pues considera que las modificaciones del Código Penal deben ser abordadas de una forma global, "no en un parcheo que sólo puede desequilibrar las distintas sanciones y producir cierta inseguridad jurídica"
LOS REPRESENTANTES DE IU EN LOS CONSEJOS ASESORES DE RTVE RECHAZAN EL PLAN DE VIABILIDAD PRESENTADO POR LA SEPIEl responsable federal de Comunicación de IU, José Francisco Mendi, manifestó esta tarde, tras finalizar las jornadas celebradas ayer y hoy en Palma de Mallorca por los epresentantes de todos los Consejos Asesores de RTVE en las diferentes Comunidades Autónomas, que para IU el mal llamado plan de viabilidad de la SEPI "es un auténtico despropósito que merece nuestro más firme rechazo en todos y cada uno de sus apartados"
GIBRALTAR NO REVALORIZA LAS PENSIONES DE 9.000 ESPAÑOLES DESDE HACE DOCE AÑOSEl Gobierno de Gibraltar no revaloriza desde hace doce años las pensiones de 9.000 trabajadores españoles que cotizaron en esta colonia durante su vida laboral, algo que, según la asociación que defiende a estos afectados, sí estarían haciendo la autoridades del Peñón con las asignaciones que cobran los jubilados giraltareños
GIBRALTAR NO REVALORIZA LAS PENSIONES DE 9.000 ESPAÑOLES DESDE HACE DOCE AÑOSEl Gobierno de Gibraltar no revaloriza desde hace doce años las pensiones de 9.000 trabajadores españoles que cotizaron en esta colonia durante su vida laboral, algo que, según la asociación que defiende a estos afectados, sí estarían haciendo la autoridades del Peñón con las asignaciones que cobran los jubilados gibraltareños
IBERDROLA INSISTE EN POTENCIAR LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO PARA CAMBIOS EN EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR ELECTRICOEl presidente de la eléctrica Iberdrola, Iñigo de Oriol, insistió hoy, durante su intervención en la Junta General de Accionistas celebrada en Bilbao, que es necesario acometer urgentemente una revisión de la regulación eléctrica que permita corregir diversas situaciones que pueden afectar al balance de las empresas eléctricas y provocar distorsiones en el funcionamiento del modlo de sector