EducaciónSTEs-i advierte de que el nuevo borrador del Real Decreto de Educación supone "un significativo retroceso para la educación pública"La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-Intersindical) expresó este miércoles su "preocupación" ante el nuevo borrador del Real Decreto de Educación que se encuentra en proceso de negociación, por entender que supone "un significativo retroceso para la educación pública" pues "no prevé la reducción de las ratios en las aulas y plantea la posibilidad de eliminar la gratuidad de los cursos de acceso a la formación profesional"
ParlamentoAna Pastor se despide del Congreso: “El Parlamento debe ser expresión de la unidad”Ana Pastor, presidenta del Congreso entre 2016 y 2019, se despidió este miércoles de la Cámara Baja con la presentación de su retrato, y defendió que “el Parlamento debe ser expresión de la unidad”, así como “de principios y valores” como “la libertad, la igualdad y la justicia social y el Estado de derecho”
LaboralFord plantea un ERE en Almussafes con 1.622 despidosFord presentó este miércoles a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) en la planta de Almussafes (Valencia) de 1.622 trabajadores, en torno a un tercio de la plantilla de la fábrica
CataluñaRull iniciará el martes su ronda de contactos con los grupos de cara a la investidura en CataluñaEl recién elegido presidente del Parlament catalán, Josep Rull, anunció este miércoles que el próximo martes por la mañana iniciará la ronda de consultas con los líderes de los partidos que obtuvieron representación parlamentaria de cara a poder convocar el pleno de investidura en el que se elegirá al próximo presidente de la Generalitat
CongresoArmengol reivindica que el Congreso se convierta “de una vez por todas en una institución igualitaria”La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, reivindicó este miércoles que esta Cámara debe “adquirir un compromiso firme con nuestra sociedad: el de convertirse de una vez por todas en una institución igualitaria” y, como “lugar de representación social”, debe “dar ejemplo y empezar a transformarse”
EducaciónCSIF convoca una manifestación ante el Ministerio de Educación para exigir la reducción de ratiosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una manifestación frente al Ministerio de Educación el 20 de junio, coincidiendo con el final del curso escolar, "para protestar por la ausencia de reformas estructurales que mejoren la profesión docente" y que "aumenten la calidad" del sistema educativo en lo que va de legislatura. Entre otras reivindicaciones, CSIF reclama bajar las ratios "en todas las etapas"
CataluñaSánchez confirma que se reunirá con Puigdemont tras la entrada en vigor de la amnistíaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que Cataluña votó “abrir una nueva etapa” en los comicios del pasado 12 de mayo y se mostró “muy satisfecho” por el hecho de que la sociedad catalana “ha dado la razón” a los que impulsaron la ley de amnistía. También confirmó que se reunirá con Carles Puigdemont, aunque aún no tiene fecha
ParlamentoRibera reprocha al PP de no tener “ni idea” de cambio climático tras ser acusada de “intransigencia ecológica”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recriminó este miércoles en el Pleno del Congreso a dos diputados del PP de no tener “ni idea” de cambio climático, medio ambiente o energía y sus impactos en la industria o los agricultores, por ejemplo, después de ser acusada desde las filas populares de llevar a cabo una “agenda de intransigencia ecológica”
Sesión de controlAmpliaciónFeijóo pide elecciones y Sánchez le responde que las habrá en 2027 y se presentarán “tres ultraderechas”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este miércoles a Pedro Sánchez que “no eternice lo inviable” y convoque elecciones anticipadas, un escenario que el presidente del Gobierno rechazó de plano antes de afirmar que agotará la legislatura y que los españoles no estarán convocados a las urnas hasta 2027, año en el que auguró que se presentarán “tres ultraderechas”
LaboralUGT FICA exige activar el mecanismo RED para los sectores industriales con problemasEl secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, exigió este martes al Gobierno que facilite que el mecanismo RED pueda aplicarse a los sectores industriales afectados por los procesos de transformación como fórmula para salvaguardar el empleo en un contexto económico e industrial de cambio estructural
SumarMás Madrid pide reunir a los partidos de Sumar tras su apuesta "fallida" de excluirlosEl equipo coordinador de Más Madrid envió este martes un "mensaje a la militancia" en el que pide reunir a los partidos coaligados en Sumar después de que, a su entender, "la apuesta por un rumbo sin las organizaciones políticas se ha demostrado fallida"
Elecciones europeasAmpliaciónLos barones del PP reclaman a Sánchez que convoque elecciones y ven inviable una moción de censura con JuntsLos presidentes autonómicos del Partido Popular exigieron este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones generales de forma inmediata porque el país no puede estar “paralizado”, al tiempo que descartaron en estos momentos presentar una moción de censura cuyo éxito dependería del apoyo de Junts
CataluñaLa Moncloa resta importancia al pacto Junts-ERC en el Parlament porque “la única mayoría lleva a Salvador Illa”El Gobierno de Pedro Sánchez restó este martes importancia a la alianza que Junts y Esquerra Republicana fraguaron ayer en el Parlamento de Cataluña para repartirse el poder en la mesa de la cámara autonómica y aseguró que eso no puede impedir un gobierno del Partido Socialista porque “la única mayoría posible nos lleva a Salvador Illa”
AmnistíaAmpliaciónFeijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que “el cambio” político está “más cerca” porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “cada vez le resulta más inútil” al independentismo, una vez se ha producido la publicación de la ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su consecuente entrada en vigor