Garzón se dedicará a labores humanitarias y a la educación de jóvenesEl magistrado Baltasar Garzón, al que el CGPJ ha expulsado este lunes de la carrera judicial tras la condena de 11 años de inhabilitación impuesta por el Tribunal Supremo, se dedicará a partir de ahora a labores humanitarias y a educar a jóvenes y niños
Congreso PP. El partido asegura que la reforma laboral “protege a los parados”El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, defendió en el 17º Congreso Nacional que el PP celebra en Sevilla la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy, una nueva normativa que, a su entender, “protege a los parados”, en especial a aquellos que “no tienen garantizada la inserción”
Madrid. Aguirre cree que Gómez está preocupado por lo que hará Rubalcaba con élLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, en el Pleno de la Asamblea, que al secretario general del PSM, Tomás Gómez, no le preocupan las cuestiones relativas a la deuda del Estado con la Administración autonómica, porque “lo que realmente le preocupa es lo que hará Rubalcaba” con él
Mato actualizará la Lismi para mejorar el empleo de las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quiere mejorar el empleo de las personas con discapacidad y por ello se plantea impulsar "un nuevo marco legal de promoción laboral" que supere el de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi)
Industria evitará "a toda costa" el cierre de las minas de carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que "se debe evitar a toda costa" el cierre de la minas de carbón para que cuando se recupere la demanda "no exista imposibilidad real de abastecimiento" energético en España
Industria evitará "a toda costa" el cierre de las minas de carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que “se debe evitar a toda costa” el cierre de la minas de carbón para que cuando se recupere la demanda “no exista imposibilidad real de abastecimiento” energético en España
Griñán dice que su gobierno gastó más de 14.000 millones para mantener 200.000 empleosEl presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, desveló este miércoles en su discurso de balance de legislatura ante el pleno del Parlamento andaluz que su Gobierno, para hacer frente a la crisis global, ha movilizado ya más de 14.000 millones de euros, casi el 10% del PIB, lo que ha permitido mantener o generar cerca de 200.000 empleos
El PP anuncia más "ajustes" en los Presupuestos Generales que se aprobarán en marzoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, dio este miércoles por hecho que los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno está preparando incluirán nuevos recortes, que completarán los aprobados en el decreto de medidas urgentes del pasado 30 de diciembre
IPC. Economía descarta la estanflación y pide “coherencia” en la negociación salarialEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, descartó este viernes que España pueda entrar en estanflación, ya que el Gobierno prevé que la inflación siga moderándose en los próximos meses, en los que el país entraría, según sus estimaciones, en recesión
La Audiencia avala las personaciones en la causa contra Botín por cuentas opacas en SuizaLa Audiencia Nacional ha avalado hoy la personación de tres acusaciones populares en la causa contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, por las cuentas supuestamente opacas que tenían en Suiza
Valencia sube el IRPF a las rentas más elevadasLa Generalitat Valenciana aprobó este jueves una nueva escala autonómica del IRPF, con la que pretende ingresar 28,2 millones de euros, que supone la inclusión de dos nuevos tramos en dicha escala, aplicables a los contribuyentes con rentas más elevadas, esto es, los que ganan, respectivamente, más de 120.000 euros, y más de 175.000 euros
UPA advierte a Agricultura que el sector "no puede soportar más recortes"El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, trasladó hoy al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que el sector "no puede soportar más recortes"
El PP presume de que "los más débiles no paguen el ajuste”El Partido Popular presumió hoy de que las subidas de impuestos anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy permite llevar a cabo los recortes necesarios para salir de la crisis de manera que "los más débiles no paguen el ajuste"
El IEE prevé una caída del 0,1% en el PIB y una tasa de paro del 22,7% en 2012El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé para el próximo año que España vuelva a entrar en recesión, con un descenso del 0,1% en el PIB, una tasa de paro del 22,7% y un déficit en las administraciones públicas del 4,5%, frente al 4,4% calculado por el Gobierno