Cáritas compara las inundaciones en Centroamérica con el huracán MichLas lluvias dejan más de un millón de damnificados en CentroaméricaCáritas España alertó este jueves de que las lluvias torrenciales de las últimas semanas han dejado más de 1.200.000 afectados en México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica
Vivienda. El precio de los seguros creció un 4,3% en el último añoLos seguros de vivienda se encarecieron un 4,3% en el último año, lo que supone 1,2 puntos por encima del IPC general, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a septiembre
El Gobierno aboga por "mantener la bandera" del 0,7% para los países pobres en 2015Francisco Moza, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, afirma que España tiene que "mantener la bandera" de destinar el 0,7% del PIB a los países pobres en 2015
Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahoraMédicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar
Médicos Sin Fronteras denuncia que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan “manipulada” como ahoraMédicos Sin Fronteras (MSF) censuró este martes que "nunca" la ayuda humanitaria ha estado tan "explícitamente manipulada" ni había sido "tan violentada" sobre el terreno como en la actualidad, por ser un instrumento al servicio de la política y por utilizarse como propaganda de una intervención bélica o estrategia militar
Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
Unicef alerta de que hay 2,5 millones de niños pakistaníes afectados por las inundacionesUnicef alertó este lunes de que unos 2.500.000 niños se han visto afectados por las fuertes inundaciones provocadas por el monzón en el sur de Pakistán, donde todavía se recuperan de las peores inundaciones en la historia del país que se produjeron hace un año, por lo que insta a poner en marcha una campaña de ayuda antes de que la situación empeore
Unicef alerta de que hay 2,5 millones de niños pakistaníes afectados por las inundacionesUnicef alertó este lunes de que unos 2.500.000 niños se han visto afectados por las fuertes inundaciones provocadas por el monzón en el sur de Pakistán, donde todavía se recuperan de las peores inundaciones en la historia del país que se produjeron hace un año, por lo que insta a poner en marcha una campaña de ayuda antes de que la situación empeore
Las inundaciones en Bangladesh afectan ya a 1,5 millones de personasLas fuertes lluvias que azotan en los últimos días a Bangladesh han provocado severas inundaciones, sobre todo en el suroeste del país, y el desbordamiento de los ríos más importantes, y afectan ya a un millón y medio de personas, cientos de las cuales se han visto obligadas a desplazarse
Las inundaciones en Bangladesh afectan ya a 1,5 millones de personasLas fuertes lluvias que azotan en los últimos días a Bangladesh han provocado severas inundaciones, sobre todo en el suroeste del país, y el desbordamiento de los ríos más importantes, y afectan ya a un millón y medio de personas, cientos de las cuales se han visto obligadas a desplazarse
Cruz Roja pide más fondos para los damnificados por las inundaciones en BangladeshEl Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) solicitó a sus donantes 1,3 millones de francos suizos (unos 900.000 euros aproximadamente) para proporcionar ayuda de emergencia a los damnificados por las recientes inundaciones en Bangladesh. La organización informó de que ya hay más de un millón de personas afectadas
Madrid. El 112 atendió esta noche 144 emergencias por las tormentasEl 112 atendió esta pasada noche en la Comunidad de Madrid un total de 144 emergencias a causa de las fuertes tormentas que han afectado a numerosas zonas de la región, donde desde última hora de la tarde del viernes han caído importantes cantidades de agua, acompañadas de rayos
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Acción contra el Hambre denuncia que 1,3 millones de personas siguen desplazadas en PakistánAcción contra el Hambre hizo hoy un llamamiento sobre la situación que vive Pakistán un año después de las devastadores inundaciones del año pasado, en las que 20 millones de personas se quedaron sin hogar y sin recursos. La ONG denunció que todavía hay 1,3 millones de desplazados, cuando comienza una nueva temporada de lluvias
Millones de pakistaníes siguen sin hogar un año después de las inundacionesLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) señaló este miércoles que millones de personas continúan viviendo en refugios improvisados un año después de las inundaciones que barrieron gran parte de Pakistán a causa de las lluvias monzónicas