LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,4% EN MARZO Y UN 3,2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl Indice de Precios Industriales aumentó un 0,4% en marzo, con l que el crecimiento acumulado en lo que va de año se situó en el 0,5% y el interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 95% DE LOS PACIENTES CON UN CANCER DE PULMON FUMABA DESDE HACIA MAS DE 40 AÑOSUn estudio realizado el año pasado en 17 hospitales de la Comunidad de Madrid demuestra que el 95% de los pacientes con un diagnóstico de cáncer de pulmón fumaba desde había más de 40 años y que el 5% restante era fumador pasivo, según explicó hoy el doctor José Luis Bravo, cirujano torácido de la Fundación Jiménez Díaz y coordinador del estudio
IPC. LA INFLACION CRECIO UN ,4% EN MARZO, SITUANDO LA ACUMULADA EN EL 0,8% Y LA INTERANUAL EN EL 3,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4% durante el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se situó en el 0,8% y la interanual (de marzo de 2000 a marzo de este año) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadítica (INE)
LOS NEUMOLOGOS PRONOSTICAN UN FUERTE INCREMENTO DEL CANCER DE PULMON ENTRE MUJERESLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha advertido que en 15 ó 20 años se producirá en España una epidemia de cáncer de pulmón entre las mujeres debido a su incorporación al tabaco, como ya se está produciendo en Estados Unidos, país en el que la mortalidad por este tipo de tumor ya supera al de mama
LOS EXPERTOS ALERTAN SOBRE EL CONSUMO DE CAFEINA CON LAS BEBIDAS DE COLAEl consumo cada vez mayor de los refrescos de cola por los niños es un fenómeno que preocupa a los expertos por la presencia de cafeína en estas bebidas, seún se puso hoy de manifiesto en la presentación del libro "Las drogas: tópicos, luces y sombras" (Editorial Debate)
LOS NEUMOLOGOS PRONOSTICAN UN FUERTE INCREMENTO DEL CANCER DE PULMON ENTRE MUJERESLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió hoy que en 15 ó 20 años se producirá en España una epidemia de cáncer de pulmón entre las mujeres debido a su incorporación al tabaco, como ya se está produciendo en Estads Unidos, país en el que la mortalidad por este tipo de tumor ya supera al de mama
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRILEl Indice de Precios Industriales bajó un 0,1% durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en los cuatro primeros meses del año en el 0,4% y el interanual (de abril de 2000 a abril de este año) en el 2,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístic (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,5% EN ENERO Y UN 3,6% EN LOS LTIMOS DOCE MESESEl índice de precios industriales aumentó un 0,5% durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, con lo que el crecimiento interanual (respecto a enero de 2000) se situó en el 3,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS NEUMOLOGOS SON LO MEDICOS QUE MENOS FUMAN, SEGUN NEUMOMADRIDLos neumólogos son los médicos que menos fuman de todo el colectivo. Un 11% de estos profesionales se declara adicto al tabaco, frente al 34% que declara ser fumador entre los facultativos del Insalud, según informó hoy en Madrid el doctor Carlos Jiménez Ruiz, presidente de Neumomadrid, quien destacó que estos especialstas estan abandonado de forma "manera masiva" el hábito
TABACO. SANIDAD NO SE SUMARA A LA DEMANDA CONTRA LAS TABAQUERAS QUE PREPARA LA JUNTA DE ANDALUCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo no se sumará a la demanda de responsabilidad civil que prepara la Junta de Andalucía contra las multinacionales taaqueras, como solicitó hoy el consejero de Sanidad del Gobierno andaluz, Francisco Vallejo, durante el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
TABACO. SANIDAD NO SE SUMARA A LA DEMANDA CONTRA LAS TABAQUERAS QUE PREPARA LA JUNA DE ANDALUCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo no se sumará a la demanda de responsabilidad civil que prepara la Junta de Andalucía contra las multinacionales tabaqueras, como solicitó hoy el consejero de Sanidad del Gobierno andaluz, Francisco Vallejo, durante el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
EL 52,3% DE LOS ESPAÑOLES TIENE PROBLEMAS PARA LLEGAR A FIN DE MESMás de la mitad de los hogares españoles, concretamente el 52,3%, tiene problemas para llegar a fin de mes cn los ingresos de la unidad familiar, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) correspondiente al cuarto trimestre de 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UN ESTUDIO MUESTRA NOTABLES DIFERENCIAS ENTRE LAS CAUSAS DE MUERTE DE RICOS Y PORESUn equipo de investigadores españoles ha publicado un informe en el "European Journal of Epidemiology and Community Health" sobre las diferentes tasas y causas de mortalidad entre hombres y mujeres y entre ricos y pobres, tras analizar 3 millones de fallecimientos ocurridos entre 1987 y 1995 en diversas ciudades del mundo
TABAO. EL AUMENTO DEL PRECIO NO REDUCIRA EL CONSUMO, SEGUN LOS ESTANQUEROSLos estanqueros españoles no están preocupados por que las cajetillas de tabaco suban en España unas 80 pesetas debido a la armonización fiscal propuesta por la Comisión Europea y recuerdan que los fumadores ya están acostumbrados a este tipo de encarecimientos, sin que se haya visto perjudicado el consumo
TABACO. EL PLAN SOBRE DROGAS APLAUDE LA SUBIDA DEL TABACOLa Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha acogido con agrado el proyecto de directiva aprobado por la Coisión Europea sobre armonización de la fiscalidad del tabaco, porque supondrá un aumento considerable del precio de la cajetilla en España, "y eso ayuda a combatir el consumo, sobre todo entre los jóvenes", según dijo a Servimedia un portavoz del Plan
TABACO EL COMITE DE PREVENCION DEL TABAQUISMO APOYA LA SUBIDA DE PRECIOSEl presidente del Comité para la Prevención del Tabaquismo, Víctor López García Aranda, ha expresado su satisfacción por el proyecto de directiva de armonización de la fiscalidad comunitaria, que supondría en España un incremento medio de 80 pesetas por cajetilla de tabaco, por entender que "todo aumento de precio repercute directamente en un descenso en el consumo"
TABACO. EL PLAN SOBRE DROGAS APLAUDE LA SUBIDA QUE TRAERA LA DIRECTIVA COMUNITARIA, PORQUE AYUDA A COMBATIR EL CONSUMOLa Delegación el Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas acogió hoy con agrado el proyecto de directiva aprobado por la Comisión Europea sobre armonización de la fiscaidad del tabaco, porque supondrá un aumento considerable del precio de la cajetilla en España, "y eso ayuda a combatir el consumo, sobre todo entre los jóvenes", según dijo a Servimedia un portavoz del Plan