Nucleares. Greenpeace pedirá hoy a Medio Ambiente el cierre acelerado de las centrales nuclearesGreenpeace se reunirá hoy con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Greenpeace pedirá mañana a Medio Ambiente el cierre acelerado de las nuclearesGreenpeace se reunirá mañana, lunes, con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Los ecologistas piden a la UE que reformule sus políticas sobre biocarburantesLa política de la Unión Europea (UE) en materia de biocarburantes debe reformularse para evitar que el consumo de estos carburantes agrave el cambio climático y produzca mayores impactos socioambientales, como la destrucción de ecosistemas y la reducción global de alimentos
La patronal eólica europea asegura que la UE vive una “ola de incertidumbre” regulatoriaLa Asociación Eólica Europea (EWEA) denuncia que exite una “ola de incertidumbre” regulatoria en la Unión Europea motivada por la crisis económica y que ha generado que algunos gobiernos nacionales estén “realizando dañinos cambios retroactivos a la política y regulación sobre la energía eólica”
En Indonesia hay 3,5 desastres naturales diariosCruz Roja Española denunció hoy que Indonesia, país compuesto por más de 17.500 islas, es una de las zonas más propensas a sufrir desastres naturales y que la mayoría de ellos son ‘silenciosos’, por ser catástrofes de pequeña o mediana escala. Sufre 3,5 desastres naturales diarios
El número de muertos en la carretera alcanza su cifra más baja desde 1960En 2012 fallecieron en las 24 horas posteriores a un accidente de tráfico en vías interurbanas un total de 1.304 personas, la cifra más baja desde 1960, cuando murieron 1.300 pero había un millón de vehículos frente a los 31 millones actuales
Unicef, feliz porque "la solidaridad en España" crece con la crisisEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) España ha registrado un aumento de 45.000 socios durante los dos últimos años, según declaró este lunes su presidenta, Consuelo Crespo, en la presentación de un informe con motivo del Día Universal de la Infancia que se celebra mañana 20 de noviembre
Los países iberoamericanos avalan que la austeridad no basta y hace falta estimular el crecimientoLa gran mayoría de los portavoces de los gobiernos iberoamericanos que intervinieron en la primera sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana coincidieron, a veces apelando a su propia experiencia, en que, como sostiene el Gobierno español ante la UE, la austeridad no basta para salir de la crisis y hay que estimular también el crecimiento
RSC. El MarketPlace de Forética acoge mañana 50 soluciones de gestión empresarial responsableEl IV CSR MarketPlace 2012, organizado por Forética, que se celebra mañana en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid, permitirá conocer 50 soluciones de gestión empresarial que se abordan desde la óptica de la sostenibilidad y la responsabilidad social, y que han sido presentadas por 45 empresas y entidades
El consumo de energía en España cayó un 0,6% en 2011El consumo de energía primaria o total en España en 2011 bajó un 0,6% respecto al del año anterior, reflejando una situación de bajo crecimiento económico en el año, según el anuario 'La energía en España 2011', publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Exigen medidas urgentes para afrontar el cambio climático ante la reunión del Panel Intergubernamental en VigoBajo el lema 'La ciencia habla, los políticos no escuchan', organizaciones de la sociedad civil denunciaron este lunes en Vigo la inacción de los líderes mundiales ante el cambio climático. La protesta se produce coincidiendo con al reunión que mantienen en la ciudad gallega expertos de la ONU para avanzar en la elaboración del nuevo informe internacional sobre cambio climático
AmpliaciónLa oposición denuncia el afán recaudatorio del Gobierno con la reforma energéticaLos grupos parlamentarios en la oposición coincidieron hoy en denunciar el afán recaudatorio que supone la reforma energética impulsada por el Gobierno en la que se establecen varias medidas impositivas, entre ellas a la generación de eléctrica
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
El alcalde de Alburquerque seguirá con la huelga de hambre indefinidaEl alcalde de Alburquerque (Extremadura), Ángel Vadillo, afirmó este jueves que continuará con la huelga de hambre que comenzó hace 88 días, y lo hará de forma indefinida, como protesta por la supresión de las primas a los proyectos de energías renovables que se iban a llevar a cabo en Alburquerque
Aragón. La sequía y la crisis reducen la producción de las colmenas aragonesasCerca de 100.000 colmenas y unos 800 apicultores forman el sector apícola aragonés. Aunque el número de colmenas se está manteniendo pese a la crisis, los problemas económicos y medioambientales están haciendo que la producción del sector descienda. Así lo ha asegurado el veterinario de la ADS Apícola Huesca, Rafael Blanc