(VIDEO)José Antonio Marina: “En cinco años podemos tener un sistema educativo de alto rendimiento”El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, asegura que en cinco años España podría pasar de ocupar un puesto mediocre en las clasificaciones PISA a tener un sistema educativo de alto rendimiento
El Cermi publica un texto canónico de la literatura social españolaLa colección literaria ‘Empero’, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y publicada por Ediciones Cinca, ha sumado un nuevo título a su catálogo, el número ocho, en esta ocasión una reflexión ética, filosófica y reivindicativa sobre el pensamiento social en la España del XIX
(VIDEO)José Antonio Marina: "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa"El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, aseguró este miércoles en un encuentro informativo en la agencia Servimedia que "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa. Lo único que dice es que no quiere la Lomce y que no quiere la enseñanza concertada, pero no ha dicho nada más sobre qué otras propuestas educativas tiene"
Más de la mitad de las personas que tienen glaucoma lo desconoceMás de la mitad de las personas que vive en países desarrollados y tiene glaucoma desconoce que lo padece, según afirmaron hoy médicos y expertos en esta enfermedad que participaron, junto a representantes de asociaciones de pacientes, en la mesa redonda ‘Evita que el glaucoma te ciegue’
Discapacidad. La ONCE y la Universidad de Jaén crean un nuevo sistema de mapas táctilesLa ONCE y la Universidad de Jaén han desarrollado una nueva aplicación, llamada ‘MapTac3D’, que permite el diseño de mapas táctiles tridimensionales accesibles para las personas ciegas y con discapacidad visual grave, que, según sus creadores, ahorrará costes y permitirá hacer más mapas accesibles
Dos candidatos se disputan desde hoy el rectorado de la UPMEste lunes comienza la campaña para las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que se celebrarán el 16 de marzo. Los candidatos definitivos son dos: el catedrático de Telecomunicación Guillermo Cisneros y el actual rector, Carlos Conde
Madrid. Dos candidatos se disputan el rectorado de la UPM desde el lunesEl próximo lunes arranca la campaña electoral para los comicios a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que se celebrarán el 16 de marzo. Los candidatos definitivos son dos: el catedrático de Telecomunicación Guillermo Cisneros y el actual rector, Carlos Conde
La UCJC organiza un simposio internacional sobre Camilo José CelaLa Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrará entre los días 17 y 19 de mayo un simposio internacional en homenaje al escritor Camilo José Cela (1916-2002), en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento
Vinculan el uso de las TIC en clase con un menor rendimiento escolarUn mayor uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula está vinculado a un descenso del rendimiento escolar, según el catedrático de Sociología en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Mariano Fernández Enguita
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
Un libro denuncia las desigualdades educativas asociadas al teritorio y al hábitatEl catedrático de Sociología en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Mariano Fernández Enguita, denunció este miércoles que la desigualdad asociada al territorio entendido como hábitat geográfico es quizás “la peor abordada” de todas las que afectan al sistema educativo español
Madrid. Aguirre tacha de “absoluto disparate” la lista de calles franquistas elaborada por la ComplutenseLa portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, tachó hoy de “absoluto disparate” la lista de calles de nombres de resonancias franquistas elaborada por la Cátedra de Memoria Histórica de la Universidad Complutense, por incluir los de “gente intachable” a quenes se quiere retirar del nomenclátor “por haber vivido en la época en que les tocó nacer”
España, Francia y Andorra se unen para investigar el cambio climático en los PirineosEspaña, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Francia y Andorra han formalizado un consorcio transfronterizo para la realización del proyecto de investigación ‘Caracterización de la evolución del clima y provisión de información para la adaptación en los Pirineos’ (CLIM’PY)
Zika. España registró 198 casos de chikungunya en 2015, un virus “parecido” al zikaEspaña registró 266 casos de chikungunya en 2014 y 198 en 2015, una enfermedad vírica que los epidemiólogos comparan con el zika, de la que ya se han conocido varios casos en España. Los expertos consideran que el dispositivo de vigilancia epidemiológica "está bien engrasado"
El Gobierno estudiará este viernes si puede indultar al estar en funcionesEl Consejo de Ministros estudiará este viernes si un Gobierno puede conceder indultos cuando está en funciones, un asunto que se analizará debido al caso de María Salmerón, una madre maltratada que podría ingresar en prisión por quebrar el régimen de visitas de su exmarido a la hija de ambos
Cataluña. Catalá actuará contra las tres primeras leyes soberanistas si el Parlament intenta tramitarlasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, sostuvo hoy que es “evidente” que las tres leyes soberanistas que han comenzado a tramitar Junts pel Sí y la CUP en el Parlamento catalán van contra lo establecido por el Tribunal Constitucional, por lo que el Gobierno central actuará cuando se intenten tramitar estas iniciativas o constituir las comisiones para desarrollarlas