Acciona Energía vende un tercio de su negocio internacional por 417 millonesAcciona Energía ha suscrito un acuerdo con KKR por el que el fondo estadounidense de capital riesgo adquiere una participación de un tercio en el capital de Acciona Energía Internacional a través de un vehículo de su fondo global de infraestructuras
Industria destina 20,8 millones para mejorar la red ‘wi-fi’ del sector hoteleroEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, ha lanzado el programa de mejora de la conectividad inalámbrica del sector hotelero ‘Hoteles con Red’, dotado con más de 20,8 millones de euros para el despligue o la mejora de las redes inalámbricas en establecimientos hoteleros
La demanda eléctrica de grandes consumidores subió un 3,5% en mayoLa demanda eléctrica de las grandes y medianas empresas registró en mayo un avance del 3,5% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice Red Eléctrica (IRE), publicado este lunes y elaborado por el operador del sistema eléctrico REE
Anfac valora la reforma fiscal y el Plan PIVE 6, que impulsarán el consumo internoLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) valoró este viernes la reforma fiscal aprobada por el Gobierno, ya que impulsará el consumo interno, y la reanudación del Plan PIVE, con una sexta edición, que dinamizará la economía española en casi 2.000 millones de euros
La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del ConocimientoLa Fundación BBVA celebró este martes el acto de entrega de la sexta edición de sus Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que este año han estado caracterizados por la distinción a trabajos relacionados con los retos del cambio climático y las desigualdades extremas en el planeta
Soria garantiza “a medio plazo” un precio de la energía “más competitivo”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que se han adoptado medidas en el ámbito energético que evitarán la “quiebra” del sector y permitirán “a medio plazo” contar con un precio de la energía “más competitivo”
Andalucía. Las mejoras en accesibilidad incrementan la competitividad en 45 pymes de SevillaLas mejoras introducidas en el ámbito de la accesibilidad universal han incrementado la competitividad y rentabilidad en 45 pymes de Sevilla beneficiarias de un proyecto de nueve meses de duración financiado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fundación ONCE y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea
El Gobierno aprueba el decreto de renovables que recorta en 1.700 millones las primasEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nuevo real decreto que regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de tecnologías renovables, cogeneración y residuos, por el que se fija una rentabilidad “razonable” de las primas y supondrá un recorte de unos 1.700 millones, según cálculos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
RSC. "El desarrollo sostenible es la única solución posible", según Rebeca GrynspanLa recientemente nombrada secretaria general Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, asegura que se ha hablado mucho del “dilema entre dinero y sostenibilidad, entendida como lucha contra la pobreza, desarrollo y cuidado del medio ambiente”. En su opinión, “debemos entender que no hay un plan B a la sostenibilidad, porque no hay un planeta B y el desarrollo sostenible es la única solución posible”
Industria incorpora a la convocatoria de ayudas de I+D+i en el ámbito de los videojuegos propuestas del sectorEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha elaborado el informe de respuesta a la consulta pública abierta del 7 al 16 de abril de 2014 en la web del Ministerio y en la de la Agenda Digital para España, donde se recogen las propuestas emitidas por el sector del videojuego, en el marco de las ayudas a la I+D+i
La Universidad Politécnica de Madrid celebrará sus X Cursos de Verano del 7 al 18 de julioLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebrará la décima edición de sus Cursos de Verano del 7 al 18 de julio en las aulas del Centro de Congresos y Convenciones del Parador, en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), que estarán enfocados en la ingeniería y la arquitectura. El plazo de matriculación está abierto hasta el 20 de junio
Tráfico. El PP propone en el Congreso una batería de medidas para impulsar el coche eléctricoEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a promover, junto con las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y otros agentes implicados, una batería de nueve medidas para fomentar el uso del vehículo eléctrico en España
Los suizos rechazan el cierre anticipado de la central nuclear de MühlebergLos ciudadanos del cantón suizo de Berna han rechazado en referéndum público la propuesta de cierre inmediato de la planta nuclear Mühleberg planteada por un grupo de vecinos, por lo que la central podrá seguir operando hasta 2019, fecha en la que estaba previsto su cierre
Europeas. IU aboga por prohibir la deslocalización de empresasIU considera que es necesario “desarrollar legislación europea que prohíba expresamente y de manera vinculante la deslocalización de empresas dentro del territorio de la UE” e impedir así “que las multinacionales puedan despedir trabajadores en este caso”
Europeas. Wagner: “Europa tiene dos bombas sociales, la falta de empleo y el envejecimiento”El cabeza de lista de UPyD a las elecciones europeas, Sosa Wagner, aseguró este lunes que “la falta de empleo y el envejecimiento de la población son las dos bombas que tiene Europa en su corazón”. Por su parte, los candidatos de PP y PSOE Estaban González Pons y Ramón Jáuregui, respectivamente, se enzarzaron en la eterna disputa entre ambos partidos por la “herencia recibida”
RSC. Zuckerberg dice no a los informes de sostenibilidadEl Consejo de Administración de Facebook, liderado por Mark Zuckerberg, recomienda a los accionistas de la compañía que voten, durante la Junta que tendrá lugar el 22 de mayo, en contra de una propuesta de resolución realizada por el Fondo de Pensiones del Estado de Nueva York por la que se insta a los gestores de la red social para que elabore anualmente un informe de sostenibilidad
El Gobierno aplaude el acuerdo en Hunosa porque “garantiza” su “estabilidad y actividad”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este viernes que es “positivo” el acuerdo laboral entre empresa y sindicatos en Hunosa, empresa pública del sector energético-minero, para agregar que “garantiza la estabilidad y actividad” de la compañía
Hunosa alcanza un acuerdo con los sindicatos que amplía hasta 2021 la política de medidas “no traumáticas”La dirección de Hunosa, compañía pública propiedad del grupo SEPI, y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para el plan de empresa y para el convenio colectivo en el periodo 2013-2018 que no incluye despidos y que “asegura la estabilidad de la empresa durante un marco temporal mucho mayor al previsto inicialmente”
La ONCE premia la solidaridad e integración social en CantabriaLa Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV), Ignacio Álvarez Holguera (donante de sangre), Onda Solidaria (Cantabria en la Onda, Onda Cero Radio Cantabria) y la Concejalía de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander recibieron este jueves los Premios Solidarios ONCE Cantabria
Competencia investiga posibles prácticas anticompetitivas de las eléctricasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) anunció este sábado que ha abierto una investigación a las comercializadoras eléctricas para analizar las comunicaciones y anuncios realizados recientemente con el fin de influir en la decisión de suministro de los consumidores tratando de que tomen decisiones poco meditadas
España recicló el 71,9% de los envases domésticos en 2013, la tasa más alta de la historiaLos españoles depositaron el 71,9% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone cerca de 1,2 toneladas de este tipo de residuos, la tasa más alta de la historia y 1,6% más que en 2012, según los datos presentados este miércoles en una rueda de prensa en Madrid por Ecoembes
La demanda eléctrica de grandes consumidores subió un 6,5% en marzoLa demanda eléctrica de las grandes y medianas empresas registró en marzo un avance del 6,5% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, por lo que acumula siete meses consecutivos al alza, según el Índice Red Eléctrica (IRE), elaborado por el operador del sistema eléctrico REE