Los consumidores pagarán 50 euros de recargo en la factura de la luz entre agosto y diciembreTras haber dado la Justicia la razón a las empresas eléctricas, los consumidores españoles tendrán que soportar un recargo de 50 euros de media a repartir en las facturas entre los meses de agosto y diciembre, según las estimaciones realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
Los españoles realizaron 14,2 millones de viajes en junio, un 3,6% másLos españoles realizaron 14,2 millones de viajes en junio, un 3,6% más que el mismo mes del año anterior. Según el avance de ese mes de la encuesta Familitur, elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los viajes internos representaron el 94% del total, mientras que los viajes al extranjero supusieron el 6% restante, manteniendo ambos los mismos pesos que en el mes anterior
El 38% de los jóvenes afirma beber alcohol cuando va a conducirEl 38% de los jóvenes afirma consumir alcohol cuando van a conducir, según datos facilitados este lunes en rueda de prensa por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) procedentes de una encuesta realizada en 2011
Bolsas y Mercados Españoles anuncia un dividendo de 0,4 euros por acciónBolsas y Mercados Españoles (BME) anunció este jueves que distribuirá un dividendo de 0,4 euros por acción entre sus inversores a cuenta de los beneficios del ejercicio 2012, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónLa firma de hipotecas cae un 30,5% en tasa interanual en mayoDurante el pasado mes de mayo se firmaron en España un total de 26.007 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un avance del 21% con respecto al mes precedente, pero un nuevo descenso del 30,5% en tasa interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceVivienda. La firma de hipotecas repunta un 21% en mayoDurante el pasado mes de mayo se firmaron en España un total de 26.007 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un avance del 21% con respecto al mes precedente, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Montoro aclara que el IVA de los libros de texto se mantendrá en el 4%El ministro de Hacienda, Cristóbal Montotro, afirmó este viernes que el IVA de los manuales escolares permanecerá en el 4%, igual que el del resto de libros, y agregó que otros materiales de uso escolar, como mapas, partituras y álbumes, también continuarán en el tipo superreducido del impuesto
Navarra mantendrá la deducción por vivienda para las rentas bajas y familias numerosas y no modificará el Impuesto de SociedadesEl Gobierno de Navarra, frente a la batería de recortes aprobados por el Gobierno de España ha decidido que mantendrá la deducción por vivienda para las rentas bajas y para las familias numerosas, deducción que en el Estado desaparece para todos los nuevos compradores a partir del 1 de enero de 2013, y tampoco modificará el Impuesto de Sociedades a las empresas con las medidas acordadas por la Hacienda central
La FeSP critica el ERE en Canal 9: “Los trabajadores pagan el despilfarro y la mala gestión”La Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) criticó hoy el “número exagerado de despidos (1.295)” que prevé el ERE presentado en la RadioTelevisión Valenciana, porque “impediría ofrecer un servicio público de calidad y obligaría a externalizar muchos trabajos en beneficio de empresas privadas”
De las Heras (IU) dice que la subida del IVA aboca “a la extinción” al sector de la culturaLa diputada de IU Ascensión de las Heras aseguró este lunes que con la decisión del Gobierno de subir el Impuesto del Valor Añadido (IVA) del 8% al 21% a las entradas de las salas de cine, teatros, festivales musicales, conciertos o museos, “todos los sectores vinculados a la Cultura quedan abocados a la extinción”
Los hosteleros valoran que la “influencia negativa” de la subida del IVA no llegue hasta septiembreLa Federación Española de Hostelería (FEHR) valoró hoy que la subida del IVA entre en vigor a partir del 1 de septiembre, cuando llegará la “influencia negativa” sobre el consumo, y advirtió de que la subida del tipo impositivo del IVA hasta el 21% para las discotecas conlleva una “posición competitiva complicada" frente a otros países europeos
La subida del IVA marchita el mercado de las flores y las plantasLa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunció este lunes que la subida del IVA aplicado a las flores y plantas, pasando del tipo reducido (8%) al normal (21%), agravará la crisis en las explotaciones agrarias de este sector y tendrá consecuencias “devastadoras” para el mantenimiento de esta actividad productiva