IRAK. RAJOY APELA AL "ORGULLO Y HONOR" DE LOS DIPUTADOS DEL PP A CUATRO DIAS DE LA VOTACION SECRETA EN CONGRESOEl vicepresidente primero, Mariano Rajoy, calificó hoy de "burla" a los 183 diputados del Grupo Popular la votación secreta de las iniciativas en torno a Irak que se va a celebrar el próximo martes en el Congreso, a propuesta de toda la oposición. Se les quiere "obligar", dijo, a mostrar en público discrepancias con la política oficial del Gobierno
IRAK. ARENAS AL POE: "NO TENEMOS NINGUN PROBLEMA DE CONCIENCIA"El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy al PSOE que en el PP "no tenemos ningún problema de conciencia" para tener que pedir voto secreto en la votación del próximo martes en el Congreso, tal y como ha pedido la oposición
CIS. EL 86% DE LOS ESPAÑOLES ESTA A FAVOR DE LA AMPLIACION DE CONDENAS PARA TERRORISTASEl 85,9 de los españoles se declara a favor o muy a favor de la reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno para ampliar a 40 años la condena para los terroristas y responsables de crímene muy graves, según revela el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero. En desacuerdo sólo se declara el 8,3 por ciento
CIS. CAS LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES RECHAZA LA GESTION DEL GOBIERNO EN LA CRISIS DEL PRESTIGEEl 48,8 por ciento de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en enero consideran que la gestión del Gobierno frente al hundimiento del "Prestige" frente a las costas gallegas hasido mala o muy mala, frente al 17,5 por ciento que juzgan su actuación como buena o muy buena
IRAK. BLANCO: "MUCHOS DIRIGENTES DEL PP CRITICAN LA ACTITUD E AZNAR, NO LO ENTIENDEN"El secretario de Organización del PSOE, Jose Blanco, aseguró hoy que "muchos dirigentes del PP critican la actitud de Aznar" en la crisis iraquí y añadió que sólo desde una explicación de personal -"está encantado de haberse conocido", dijo- tiene sentido lo que está haciendo
CIS. EL PP REDUCE A 2,5 PUNTOS SU VENTAJA SOBRE EL PSOEEl Partido Popular (PP) ha visto reducida su ventaja sobre el PSOE a 2,5 puntos, desde los 4,2 puntos que tenía en octubre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero, presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relacones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
IRAK. EL PLENO DEL CONGRESO HARA VOTACION SECRETA DE LAS INICIATIVAS SOBRE IRAKEl PSOE, CiU, el PNV, el Grupo Mixto anunciaron esta mañana que apoyarán la propuesta de Izquierda Unida de pedir el voto secreto en las proposiciones no de ley sobre Irak que se votarán la próxima semana en el pleno del Congreso de los Diputados
IRAK. RATO CREE QUE "PARA NADA" VA A REPETIRSE CON EL GRUPO POPULAR LA REBELION LABORISTA SUFRIDA POR BLAIREl vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la próxima semana, cuando el pleno del Congreso debata la proposición no de ley de toda la oposición con la propuesta franco-alemana, no va a darse en el Grupo Popular una rebelión de diputados como la que ayer vivió el primer ministro británico, Tony Blair, con 120 parlamentarios laoristas. "Para nada", afirmó Rato
IRAK. IU QUIERE QUE LA OPOSICION PIDA VOTO SECRETO EN LAS INICIATIVAS SOBRE LA GUERRA EN IRAKIzquierda Unida va a proponer al resto de los grupos de la oposición pedir el voto secreto en las proposiciones no de ley sobre la guerra en Irak que se votarán la próxima semana en el pleno del Congreso de los Diputados, una defendida por el PP y la otra por todos los demáspartidos
UGT CREE QUE LAS CAJAS TIENEN RECURSOS SUFICIENTES Y NO NECESITAN LAS CUOTAS PARTICIPATIVASLa Federación de Servicios de UGT mostró hoy su oposición a la fórmula de las cuotas participativas en la Cajas de Ahorros ya que estas entidades tienen ya recursos suficientes y, si quieren mejorarlos, se puede hacer con otros instrumentos menos arriesgados Para UGT, las cuotas participativas son "el primer paso" hacia la privatización de las cajas puesto que permitirá a algún grupo económico de poder controlar altos porcentajes de estas entidades financieras
PLAN HIDROLOGICO. WWWF/ADENA SE OPONE A QUE EUROPA FINANCIE EL PHNWWF/Adena mostró hoy su oposición a que la Comisión Europea aporte 8.000 millones de euros a la financiación del Plan Hidrológico Nacional (PHN), como ha solicitado el Gobierno. En su oponión, el PHN incumple dos directivas comunitarias, la de Marco de Agua y la de Hábitats