SONDEO. EL PP DICE QUE LOS CIUDADANOS APRECIAN LA "PLITICA DE CENTRO" DEL GOBIERNOEl diputado y portavoz del Partido Popular (PP) para asuntos laborales, Rafael Hernando, dijo hoy que la ventaja de 4 puntos en intención de voto de su partido sobre los socialistas, que apuntan las encuestas publicadas por los diarios "Abc" y "La Vanguardia", reflejan que los españoles valoran la "política de centro" que realiza el Gobierno
ARENAS ASEGURA QUE AZNAR AGOTARA LA LEGISLATURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que en su departamento están trabajando "con la única idea" que plantea el presidentedel Gobierno, José María Aznar, que es agotar la legislatura y no convocar elecciones anticipadas
EGUIAGARAY DICE QUE NO HAY ACUERDO PSOE-PP SOBRE CAJAS DE AHORROSEl secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, dijo hoy, mediante un comunicado de prensa, que no existe ningún acuerdo entre el PP y el PSOE acerca de las cajas de ahorros españolas
JUECES Y PERIODISTAS DEBATEN SOBRE LOS LIMITES DE LA INFORMACION JUDICIALRepresentantes del ámbito de la justicia y del periodismo judicial debatirán durante la próxima semana en Madrid si existe un conflicto de valores entre el derecho a un proceso judicial con todas las garantías y el derecho a la información
TREGUA. PNV, EA Y HB NEGOCIARON LA TREGUA CON ETA EN JUNIOEl PNV, EA y HB suscribieron el pasado mes de julio en la localidad francesa de PAU un acuerdo secreto con ETA en el que se recogía la tregua de la banda armada lanzada el pasado 16 de septiembre, según recoge hoy el diario "El Mundo"
GUILLERMO LUCA DE TENA DEJA LA PRESIDENCIA DE PRENSA ESPAÑOLAGuillermo Luca de Tena ha solicitado al Consejo de Administración de Prensa Española, editora del diario "ABC" y "Blanco y Negro", su relevo como presidente-editor aduciendo razones de edad, según informa hoy "ABC"
TV DIGITAL. ANSON: LA FUSION DE VIA DIGITAL Y CANAL SATELITE "VA POR BUEN CAMINO"El presidente del Grupo Televisa España, Luis María Anson, asegura que las negociaciones entre Telefónica y Sogecable para crear una plataforma común de televisión digital "van por buen camino" y vaticinó que Bruselas no frenerá el proyecto de fusión de Vía Digital y Canal Satélite Digital
TV DIGITAL. ANSON ASEGURA QUE LA FUSION DE VIA DIGITAL Y CANAL SATELITE "VA POR BUEN CAMINO"El presidente del Grupo Televisa España, Luis María Anson, manifestó hoy que las negociaciones entre Telefónica y Sogecable para crear una plataforma común de televisión digital "van por buen camino" y vaticinó que Bruselas no frenerá el proyecto de fusión de Vía Digital y Canal Satélite Digital
GAL. EL SUPREMO NO ENCUENTRA AL FILTRADOR DE LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY" Y CIERRA LA INVESTIGACIONEl presidente del Tribunal Supremo, Javier Delgado Barrio, decidió hoy dar por concluída, sin resultados, la invesigación abierta en el Alto Tribunal para identificar al magistrado de la Sala de lo Penal que filtró a la prensa la sentencia del "caso Marey" unos días antes de que esta se hiciera pública oficialmente, según confirmaron a Servimedia fuentes del Supremo
CASCOS: "CON LA FIRMA DEL RECURSO DE AMPARO GONZALEZ RECONOCE SU RESPONSABILIDAD CONJUNTA EN EL PASADO"El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez-Cascos, considera que la firma por Felipe González del recurso de amparo de Barrionuevo y Vera "supne una escena más de ese compromiso de apoyo, lo que significa reconocer sus responsabilidades conjuntas en el pasado y limitar la posibilidad de que se produzca algún tipo de regeneración en la nueva senda que emprendió el PSOE"
MAS DEL 90% DE LAS INFORMACIONES SOBRE DISCAPACIDAD EN ANDALUCIA SE REFIEREN A INTEGRACIONMás del 90 porciento de las informaciones sobre discapacidad que recoge la prensa andaluza se refieren a integración, según un estudio realizado por la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF) sobre textos aparecidos en la edición regional de ABC, Diario 16, El País, El Mundo y El Correo de Andalucía en 1997
LA DIFUSION DE LOS 5 PRIMEROS DIARIOS GENERALISTAS CRECIO UN 4,3% EN 1997La difusión conjunta de los cinco primeros diarios esañoles de información general ascendió en 1997 a 1,44 millones de ejemplares de promedio diario, que suponen un incremento de 59.207 ejemplares, equivalentes al 4,28 por ciento, respecto al año anterior, según los controles hechos públicos por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD)