RAJOY VISITA EL MARTES LA SEDE DE CEOEEl secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, visitará el martes, día 7, la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), para reunirse con su presidente, José María Cuevas, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal
PABLO COLLADO, NUEVO PRESIDENTE DE LOS JOVENES EMPRESARIOSPablo Collado Serra ha sido elegido nuevo presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, durante el transcurso de la Asamblea Electoral celebrada ayer en la sede de CEOE
LOS ARTICULOS DE CONSUMO TENDRAN POR LEY DOS AÑOS DE GARANTIA A PARTIR DE MAÑANAEl Gobierno pondrá en marcha en las próximas semnas una campaña informativa en los medios de comunicación sobre la entrada en vigor en España a partir del próximo jueves de la nueva normativa comercial, que amplía a 2 años la garantía para todos los bienes de consumo
PARO. LA CEOE DESTACA EL BUEN COMPORTAMIENTO DEL DESEMPLEO EN 2003La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los datos del paro registrado durante el pasado mes de julio confirman el buen comportamiento del desempleo en lo que llevamos de año
CAE UN 64% EL NUMERO DE HORAS PERDIDAS POR HUELGA HASTA JUNIO, SEGUN LA CEOELas horas de trabajo perdidas en España por huelga durante el primer semestre del año ascendieron a 8.441.508, lo que supone un descenso del 64% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
CAE UN 64% EL NUMERO DE HORAS PERDIDAS POR HUELGA HASTA JUNIO, SEGUN LA CEOELas horas de trabajo perdidas en España por huelga durante el primer semestre del año ascendieron a 8.441.508, lo que supone un incremento del 64% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
LOS TRANSPORTISTAS Y EL GOBIERNO CONSTITUYEN UN FRENTE COMUN PARA FRENAR LOS PEAJES EN LAS CARRETERAS EUROPEASLa Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Tranporte por Carrera (Conetrans) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) anunciaron hoy el comienzo de una "larga batalla jurídica y económica" para evitar que Bruselas autorice a los Estados miembros el cobro de peajes que graven la circulación de vehículos pesados en las carreteras europeas
LA INDUSTRIA CARNICA SE MUESTRA DISPUESTA A REDUCIR CONSERVANTESLa Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) consdera que hay margen para reducir el uso de conservantes (nitratos y nitritos) en los productos cárnicos, en respuesta a una consulta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA)
IPC. LA CEOE PREVE QUE CONTINUARA EL DESCENSO DE PRECIOS A LO LARGO DEL AÑOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó hoy el "comportamiento esperanzador" de los precios en mayo, que permite prever una continuidad de la moderación de la inflación a lo largo del año y el acercamiento al nivel europeo
CONTRANS AUGURA UN "ESCALADA INFLACIONISTA" EN ESPAÑA SI EL PEAJE EN LAS AUTOVIAS FRANCESAS SIGUE ADELANTELa Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, Conetrans, auguró hoy que, si se aplica el peaje francés sobre los camiones que circulen por sus autovías, los camioneros subirán sus tasas y esto se trasladará a todos los productos y provocará un "escalada inflacionista" en España
PRESTIGE. EN LA CRISIS DEL "PRESTIGE" SE COMETIERON ERRORES DE COMUNICACION Y FALTA DE TRANSPARENCIA, SEGUN LOS EXPERTOSLa Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC) considera que durante la crisis provocada por el hundimiento del buque "Prestige" se cometieron errore en la gestión de la comunicación, como la falta de transparencia de las administraciones y las declaraciones realizadas por los portavoces oficiales minimizando la magnitud de la catástrofe
CEOE APLAUDE LAS MEDIDAS ECONOMICAS ANUNCIADAS POR AZNAREl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, valoró hoy las medidas económicas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, y airmó que "en las campañas electorales es cuando se consiguen mejores objetivos"
CONFEMETAL CREE QUE HACIENDA FRENA EL DESARROLLO DE LA I+D EN ESPAÑALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) considera que el Ministerio de Hacienda, a través de la Administración Tributaria, "frena" la evolución del gasto en Investigación y Desarrllo (I+D) de las empresas españolas
IRAQ. CEOE Y CEPYME TACHAN DE INAPROPIADO EL PARO LABORAL CONVOCADO POR UGT Y CCOOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) criticaron hoy a los sindicatos por la convocatoria de un paro laboral de 15 minutos este viernes contra el ataque a Iraq por utilizarse esta movilización con unos fines que no le son proios
MADRID. COMIENZA EL PRIMER SALON RURAL EN EL RECINTO FERIAL DE LA CASA DE CAMPOEl Pabellón de Cristal del Recinto Ferial Casa de Campo de Mdrid acoge desde hoy y hasta el domingo la primera edición del Salón de la Actualidad y las Acciones para el Progreso de los Territorios Rurales, cuya finalidad es dar a conocer la realidad de estas zonas y los proyectos puestos en marcha para su desarrollo
MADID. MAÑANA COMIENZA EL PRIMER SALON RURAL EN EL RECINTO FERIAL DE LA CASA DE CAMPOEl Pabellón de Cristal del Recinto Ferial Casa de Campo de Madrid acogerá desde mañana y hasta el domingo la primera edición del Salón de la Actualidad y las Acciones para el Progreso de los Territorios Rurales, cuya finalidad es dar a conocer la realidad de estas zonas y los proyectos puestos en marcha para su desarrollo
ASAJA ACUSA A ECONOMIA DE "INOPERANCIA" PARA FRENAR LOS MARGENES COMERCIALES DE LOS DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOSLa patronal agraria Asaja, enmarcada en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), acusó hoy al Ministerio de Economía de "inoperancia" para frenar el "enorme desfase" que existe entre los precos que se paga en origen a los agricultores y ganaderos y lo que deben abonar finalmente los consumidores por los alimentos