LAS VENTAS DE COCHES PUEDEN ASCENDER ESTE AÑO A 1.330.000 UNIDADES, SEGUN LA DIRECTORA DE CITROËN HISPANIALas ventas de coches pueden alcanzar este año en España 1.330.000 unidades, lo que supone un aumento del 10%-12% con relación al 1998, según previsiones de la directora general de Citroën Hispania, Magda alarich, realizadas en Navalagamella (Madrid), durante la presentación de los resultados comerciales de la marca en el primer trimestre del año
EN ARZO SE MATRICULARON 184.304 VEHICULOS, UN 23% MAS QUE EN 1998Durante el pasado mes de marzo se matricularon en España un total de 184.304 vehículos, lo que supuso un aumento del 23% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT)
TRAFICO CORRIGE SUS DATOS DE MATRICULACION DE VEHICULOS EN ABRIL, QUE SITUA EN 154.725La Dirección General de Tráfico (DGT) difundió esta tarde un comunicado en el que corrige los datos facilitados hoy mismo sobre el número de vehículos matriculaos en el pasado mes de abril, que asciende a 154.725, lo que supone un incremento del 12,7 por ciento respecto al año pasado
CONFEMETAL PREVE UNA TENDENCIA POSITIVA DEL MERCADO INTERNO Y UN ESTANCAMIENTO DE LA DEMANDA EXTERNA EN 1999Durante el presente año continuará la tendencia positiva del mercado interno en el sector del metal, si bien se espera que persista el actual estancamiento de la demanda externa, según los resultados de la encuesta de coyuntura del sector, correspondiente al primer trimestre e 1999, hechos públicos hoy por la patronal Confemetal
LAS VENTAS DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIERON UN 35,4% EN FEBRERO Y UN 30,1% EN LO QUE VA DE AÑOLas ventas de camiones y autobuses se sitaron el pasado mes de febrero en 3.532 unidades, lo que supuso un aumento del 35,4% con relación al mismo mes del 98, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes (Anfac), que muestran que en los dos primeros meses del año este mercado creció un 30,1%, al matricularse un total de 7.083 vehículos
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS Y FURGONES CRECIERON UN 19,1% EN FEBRERO Y UN 17,3% EN LOS DOS PRIMEROS MESESDurante el pasado mes de febrero se vendieron en España un total de 16.454 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, lo que supuso un aumento del 19,1% respecto al mismo mes de 1998, según dtos facilitados hoy por la patronal Anfac, que muestran que en los dos primeros meses del año las ventas de este tipo de vehículos crecieron un 17,3%, hasta colocarse en 30.751 unidades
ESPAÑA FUE EL CUARTO MERCADO DE COCHES DE LA UE EN FEBREROEspaña fue el cuarto país de la Unión Europea (UE) donde más crecieron las ventas de coches durante el pasado mes de febrero con relación al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
EL GRUPO FASA RENAULT TUVO UN BENEFICIO NETO DE 10.085 MILLONES EN 1998El Grupo Fasa Renault obtuvo durante el año pasado unos beneficios después de impuestos de 10.085 millones de pesetas (61 millones de euros), frente a 6.433 millones de pérdidas registradas el año anterior, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística
INTERNET. EL GOBIERNO CANARIO INAUGURA UN CENTRO DE FORMACION EN NTERNETEl consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Víctor Díaz, y el presidente del Instituto Canario de Investigación y Desarrollo (ICID), Francisco Almeida, presentaron hoy el nuevo Centro Canario Abierto de Formación (CCAF), que permitirá la enseñanza ocupacional y empresarial a través de Internet
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 24,2% EN ENERO Y LAS DE AUTOBUSES UN 26,1%Durante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 3.174 camiones, lo que supuso un aumento del 24,2% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses también experimentaron un fuerte crecimiento en enero con relación al mismo período del 97, del 26,1%, al venderse un total de 406 vehículos de este tipo
NUEVAS NORMAS DE LA UNION EUROPEA SOBRE MECANISMOS DE DIRECCION DE VEHICULOSLa Comisión Europea ha adoptad una nueva directiva, que modifica la anterior, para adaptar al progreso técnico los mecanismos de dirección de los vehículos a motor y de sus remolques. Los Estados miembros tienen que cumplir esta directiva antes del 30 de junio del presente año
LA COMISION EUROPEA INSTA A LOS FABRICANTES DE COCHES A CONTAMINAR MENOSLa Comisión Europea ha dirigido una recomendación a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles para advertirle de que deben introducir nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de dióxido de carbon en los vehículos si no quieren que la Unión Europea lo imponga mediante su propia legislación
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 14,7% EN ENERODurante el pasado mes de enero se matricularon en España un total de 82.444 coches, lo que supuso un aumento del 14,7% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la patronal de fabicantes de automóviles, Anfac
EL GOBIERNO NO DESCARTA UNA PRIMA DE ACHATARRAMIENTO PARA MOTOS Y CICLOMOTORESEl ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, se mostró hoy bastante receptivo a la petición que le formuló la patronal de empresa del sector de vehículos de dos ruedas (Anesdor) de establecer una prima de achatarramiento para los ciclomotores de más de seis años de antigüedad y las motocicletas de más de 8 años
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 20% EN 1998 Y LAS DE AUTOBUSES MEJORRON UN 10,2%Las ventas de camiones crecieron casi un 20% durante el año 1998, hasta colocarse en 32.483 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Aniacam y Faconauto, que muestran también que las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses se situaron en 4.586 unidades, con un aumento del 10,2%
EL NUEVO REGLAMENTO DE VEHICULOS NO SOLUCIONA EL CONFLICTO DE LAS NUEVAS PLACAS DE MATRICULAEl nuevo Reglamento de Vehículos, que se publica hoy en el "Boletín Oficial del Estado" (BOE), y que entrará en vigor dentro de seis meses, mantiene intacto el sistema de matriculación ordinaria de vehículos que se ha venido utilizando hasta la fecha, pero que previsiblmente se agotará, al menos en Madrid, en un plazo no superior a dos años, al ritmo actual de matriculación en esta provincia
UN TOTAL DE 1.192.843 OCHES SE VENDIERON EN ESPAÑA EN 1998, UN 17,3% MAS QUE EL AÑO ANTERIORDurante el año 1998 se vendieron en España un total de 1.192.843 coches, 176.460 coches más que el ejercicio anterior, lo que supuso un aumento del 17,3%, según los datos definitivos sobre el mercado español de turismos difundidos hoy por las patronales del sector Anfac, Aniacam y Faconauto