Búsqueda

  • Los jóvenes del PP ensalzan la eficiencia de las energías renovables y su papel para reducir la dependencia Nuevas Generaciones del PP aprobó hoy por unanimidad la ponencia económica presentada en el Congreso Nacional de la organización, uno de cuyos aspectos más llamativos es su defensa de las energías renovables, que "aprovechan lo mejor de nuestro potencial, concilian la sostenibilidad con la eficiencia y cada día ganan mayor peso frente a las energías tradicionales", por lo que han de jugar un papel fundamental para reducir la dependencia energética Noticia pública
  • 22-M. Arenas pide "ayuda con el cambio" a los jóvenes del PP El vicesecretario general de Política Territorial del Partido Popular, Javier Arenas, pidió hoy "ayuda con el cambio" a los jóvenes de Nuevas Generaciones para ganar las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo, como primer paso para ganar las generales de 2012 y lograr que Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno Noticia pública
  • Camps, ovacionado en el Congreso de NNGG, en una intervención grabada en vídeo El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, que está de baja tras ser intervenido quirúrgicamente por una hernia discal, recibió hoy una fortísima ovación durante el 13º Congreso de Nuevas Generaciones cuando intervino ante el plenario a través de un vídeo Noticia pública
  • Nuevas Generaciones sitúa a España "a la cola de Europa" por culpa de Zapatero Nuevas Generaciones del Partido Popular situó hoy a España "a la cola de Europa" en materia de empleo juvenil y de educación como consecuencia de las políticas que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha aplicado durante las dos últimas legislaturas Noticia pública
  • NNGG del PP cree que la libertad de elección de centro educativo no puede supeditarse a la planificación Nuevas Generaciones del PP reivindicó hoy que la libertad de elección de centro educativo "no puede supeditarse a la planificación escolar sino al contrario", además de otros postulados del partido en educación como el esfuerzo, la disciplina y el tratamiento del profesor como autoridad pública por ley Noticia pública
  • Madrid. Gallardón dice que con Zapatero España ha pasado "del milagro español a ser el país de mayor riesgo de la UE” El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy en Alcorcón, en un acto de presentación de candidatos municipales del PP, que en las próximas elecciones “hablaremos de empleo y economía y les diremos –a los ciudadanos- qué ha hecho Zapatero para que España pasase de ser el llamado milagro español al país de mayor riesgo de todos estos momentos que están en la UE” Noticia pública
  • 22-M. Rajoy iniciará la campaña electoral en Sevilla El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, arrancará la campaña de las elecciones autonómicas y municipales en la ciudad de Sevilla, donde compartirá la tradicional pegada de carteles con el candidato a la Alcaldía, José Ignacio Zoido, según informaron a Servimedia fuentes populares Noticia pública
  • Cospedal espeta a Zapatero que "basta ya de cuentos chinos" sobre el fin de la crisis La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, pidió hoy al Gobierno de Zapatero que deje de contar "cuentos chinos" sobre la salida de la crisis económica cuando tres multinacionales como Telefónica, Bimbo y PC City han anunciado en las últimas horas miles de despidos en España Noticia pública
  • Los jóvenes del PP avalan el mandato de Nacho Uriarte Nuevas Generaciones del PP aprobó hoy por amplia mayoría, aunque con algunas papeletas rojas alzadas como votos en contra, la gestión de la dirección saliente, liderada por el diputado Nacho Uriarte, en el Congreso Nacional de la organización, que se celebra en Zaragoza y que la renovará esta tarde Noticia pública
  • Fernández Díaz apoya la ley para retirar mendigos de la calle y respalda a Gallardón El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, respaldó hoy en el Fórum Europa la iniciativa del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de legislar para retirar a los mendigos de las calles, si bien aseguró que "prohibir es difícil" Noticia pública
  • El Supremo rechaza por unanimidad la petición de nulidad de Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha rechazado de plano y por unanimidad el incidente de nulidad presentado por Sortu y en el que el nuevo partido de la izquierda abertzale solicitaba que se dejase sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • 22-M. El PP lanza una ofensiva por el empleo como preludio de la campaña electoral El Partido Popular presentó hoy una campaña centrada en el empleo, las pensiones, la educación y la igualdad con la organizará "más de 3.000 actos" en toda España durante las próximas semanas para dar a conocer las propuestas con las que pretende sacar al país de la crisis Noticia pública
  • Madrid. Los alcaldes socialistas irán a los tribunales en cuanto se inicie la privatización del Canal de Isabel II El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomas Gómez, anunció hoy que los alcaldes socialistas de la región acudirán a los tribunales en cuento se inicie el proceso de privatización del Canal de Isabel II para denunciar que “el agua que es de todos siga siendo de todos” Noticia pública
  • ETA. Iturgáiz piensa que hay un proceso de negociación y de "amnistía soterrada" El eurodiputado del PP y expresidente del PP vasco Carlos Iturgáiz piensa que se está produciendo "un proceso de negociación clarísimo" entre el Gobierno y ETA, que se trasluciría en la vuelta de los abertzales a los ayuntamientos en las elecciones de mayo y en "un proceso de amnistía soterrada" Noticia pública
  • C. Valenciana. Alarte promete “políticas de saneamiento” para una comunidad en situación “de alarma” por la gestión de Camps El secretario general de los socialistas valencianos y candidato a la Generalitat, Jorge Alarte, expuso hoy ante el Fórum Europa la necesidad de acometer “políticas de saneamiento” en una comunidad que está en situación “de alarma” financiera por la gestión del presidente, Francisco Camps Noticia pública
  • PSOE. Alarte espera ver a Zapatero en campaña y deja las primarias “para el verano” El secretario general de los socialistas valencianos y candidato a la Generalitat, Jorge Alarte, aseguró hoy en el Fórum Europa que espera ver al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haciendo campaña en su comunidad, y secundó la tesis del partido de que las primarias serán asunto “para el verano”, después de las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne hoy para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reúne hoy para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • ETA. El PSOE tacha de "infamia" y "deslealtad máxima" que el PP use el terrorismo "con fines electorales" La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, defínió hoy como "la foto de la infamia" la coincidencia del presidente del PP, Mariano Rajoy, con los otros dos exministros del Interior de la época de Aznar, Jaime Mayor Oreja y Ángel Acebes, en la presentación de un libro sobre el expresidente del PP vasco Carlos Iturgáiz. En ella, dijo Valenciano, cometieron la "deslealtad máxima" de volver a "utilizar el terrorismo con fines partidistas" Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009". Pedreño hizo estas declaraciones tras la celebración de la Asamblea General de Cepes, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de la jornada "La Economía Social se consolida", con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Gómez-Navarro dimite como presidente del Consejo de Cámaras de Comercio Javier Gómez-Navarro ha presentado este miércoles su dimisión como presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio ante el Pleno de la organización, su máximo órgano de gobierno Noticia pública
  • ETA. Rajoy: "Con los terroristas no se negocia. Los terroristas no van a las elecciones" El presidente del PP, Mariano Rajoy, reiteró este miércoles su convicción de que "con los terroristas no se negocia" y "no van a las elecciones", y, aunque se mostró "convencido de que ETA se va a acabar", puntualizó que lo hará "mucho antes" si se lleva a cabo esa política Noticia pública
  • Ampliación El turismo crece el doble de lo previsto hasta marzo por la inestabilidad en Túnez y Egipto, según Exceltur El indicador de actividad que elabora la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) se elevó un 2,4% en el primer trimestre de 2011, gracias al redireccionamiento de turistas que iban a viajar a Túnez y Egipto. Este dato, que se debe en un 89% a la mejora en Canarias, dobla las previsiones presentadas por esta organización en el mes de enero Noticia pública
  • Los españoles con hemofilia piden equidad en el acceso a los tratamientos La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) pidió este miércoles "mayor equidad" en el acceso a los tratamientos que necesitan los más o menos 3.000 pacientes que viven en este país para afrontar con éxito la enfermedad, que se calcula que afecta a unas 400.000 personas en todo el mundo y que se caracteriza por los problemas de coagulación sanguínea que genera Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró este miércoles que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009" Noticia pública
  • Canarias. Rivero no excluye ningún pacto tras el 22 de mayo en Canarias El presidente de Canarias, Paulino Rivero, aseguró hoy en el Fórum Europa que "no hay de antemano ninguna preferencia ni ningún veto a nadie", en referencia a posibles pactos poselectorales con PP o PSOE tras los próximos comicios del 22 de mayo Noticia pública