EL PSOE RECURRIRA ANTE EL CONSTITUCIONAL E DECRETO LEY SOBRE INTENSIFICACION DE LA COMPETENCIAEl portavoz de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, anunció hoy ante el Congreso de los Diputados que su grupo presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto Ley de Intensificación de la Competencia en Mercados de Bienes y Servicios, que hoy se está debatiendo en pleno
MADRID. UNA ASOCIACION DE AUTONOMOS ACUSA A MATO DE INSULTAR SU INTELIGENCIA POR ANUNCIAR UN ACUERDO SOBRE HORARIOS COMERCIALESEl presidente de la Asociación Europea del Movimiento de Trabajadores Autónomos de España (Aemtae), José Luis de Cabo, dirigió una dura carta al presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Juan Mato, en la que le acusa de de "insultar descaradamente a la inteligencia de todos ls autónomos" cuando anuncia un acuerdo sobre apertura en festivos de los comercios, según informaron hoy fuentes de esta organización
MADRID. UGT RECHAZA LA LIBERTAD DE HORARIOS EN EL COMERCIO DE MADRIDLa Federación de Comercio de UGT-Madri expresó hoy su rechazo a los anuncios del Gobierno de liberalizar los horarios comerciales, por entender que la apertura de los comercios en domingos supondría más perjuicios que beneficios para consumidores, pequeño comercio y trabajadores
MADRID. EL PP AFIRMA QUE NO ES EL JUEZ QUIEN DEBE DECIDIR CUANTO TIEMPO TIENE QUE ABRIR EL METROEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Calvo, comentó hoy l sentencia judicial que anula la ampliación del horario del Metro durante los fines de semana y afirmó que "es una opinión como otra cualquiera. No es el juez el que debe decidir cuánto tiempo tiene que abrir el Metro o si repercute en las condiciones laborales de los trabajadores"
MADRID. UGT, CCOO Y USO DENUNCIAN A LA GERENCIA DEL GOMEZ ULLA POR DISCRIMINAR AL PERSONAL CIVILLas secciones sindicales de UGT, CCOO y USO del Hospital Militar Gómez Ulla, de Madrid, denunciaron hoy la disciminación que sufre el personal laboral (civil) es este centro. En un comunicado, señalan que la dirección del centro ha impuesto, entre otras actuaciones, un control horario sólo para el personal civil con registro de huella
LOS CONSUMIDORES DEFIENDEN LA "LIBERTAD TOTAL" DE HORARIOS COMERCIALESLas asociaciones de consumidores expresaron hoy su apoyo a las aspiraciones de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), que ha solicitao la liberalización de los horarios comerciales para poder competir con Internet
ATIME AMPLIA A LOS FINES DE SEMANA LA ATENCION JURIDICA PARA EL PROCESO DE REGULARIZACIONLa Asociación de Trabajadores Inmigrante Marroquíes en España (ATIME) ampliará a los fines de semana, en horario de 12,00 a 17,00 horas, la atención jurídica para informar, asesorar y tramitar la documentación del nuevo proceso de regularización, según informó hoy en un comunicado la propia asociación
CCOO HA IMPARTIDO CURSOS DE FORMACION PARA 22.937 ALUMNOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICASLa Federación Sndical de la Administrción Pública de CCOO ha impartido entre los años 1996 y 1999, 13 cursos de formación en los que han participado un total de 22.937 alumnos empleados públicos, dentro del II Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones Públicas
LA OCDE PIDE A ESPAÑA UN RECORTE DE LO GASTOS SOCIALES, DESPIDOS MAS BARATOS Y UNA MAYOR LIBERALIZACION DE LOS MERCADOSLa OCDE, la organización de países industrializados, reconoce en su último informe sobre España que la evolución de la economía está siendo "magnífica", pero pide que se tomen medidas para garantizar esta evolución, como el recorte de los gastos sociales, una nueva reforma laboral (que incluya el abaratamento del despido) y una mayor liberalización de los mercados
GALLARDON PROMETE DINERO PARA LOS JUEGOS DEL 2012, JORNADA DE 35 HORAS Y LA PRIVATIZACION DE TELEMADRID POR SUBASTAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, prometió hoy apoyo económico a la candidatura dela ciudad de Madrid como sede de los Juegos Olímpicos para el año 2012, la aplicación de la jornada de 35 horas en la Administración regional, previo acuerdo con los sindicatos, y la privatización de Telemadrid mediante subasta pública, en vez de por concurso