Búsqueda

  • El Comité Ejecutivo del Cermi aprueba su segundo informe de Derechos Humanos y Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado, por segundo año consecutivo, el Informe Derechos Humanos y Discapacidad, que tiene como finalidad analizar el estado de aplicación y respeto de los principios y disposiciones de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (CDPD) Noticia pública
  • Aborto. Concapa denuncia que la nueva ley “ningunea a los padres” La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) criticó hoy el poder que la nueva Ley del Aborto otorga a los médicos para decidir si una menor que alegue violencia intrafamiliar puede interrumplir su embarazo sin el consentimiento paterno, y advirtió que conllevará “consecuencias destructivas para los jóvenes y las familias españolas Noticia pública
  • Tabaco. El 30% de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras Un estudio realizado por la Clínica de Reproducción Asistida Ginefiv revela que el 30% de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras, un factor que puede influir directamente en su fertilidad, ya que suelen presentar una peor calidad ovocitaria y embrionaria, un incremento de las anomalías cromosómicas y su menopausia se puede adelantar entre uno y cuatro años Noticia pública
  • Aborto. Defensa de la Sanidad Pública pide garantizar su cobertura en el SNS La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública insistió este miércoles en la "necesidad de proporcionar cobertura del aborto en la sanidad pública", incluyéndolo explícitamente en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y asegurando los recursos profesionales para su atención Noticia pública
  • Aborto. La OMC reitera que no hacía falta "una nueva ley del aborto" El doctor Marcos Gómez, presidente de la comisión de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), afirmó hoy que España no necesitaba "una nueva ley del aborto" y que el borrador que desarrolla esta nueva norma "no va a solucionar los problemas relacionados con este problema" Noticia pública
  • Los médicos tendrán la última palabra en el aborto de las menores que aleguen miedo a los padres Los médicos acreditados para interrumpir embarazos serán quienes tengan la última palabra a la hora de autorizar o no el aborto de las chicas de 16 y 17 años que acudan a su consulta sin la compañía o el consentimiento de sus padres o tutores por sentir miedo hacia ellos, según explicó este martes la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Aborto. Derecho a vivir acusa al Gobierno de estar "entregado a la patronal del aborto" La ONG antiabortista Derecho a vivir acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "estar entregado a la patronal del aborto", tras conocer que según el reglamento de la Ley de Interrupción del Embarazo serán los médicos que practican los abortos quienes decidan en los casos de menores que alegan “conflicto familiar” Noticia pública
  • Las clínicas abortistas piden "admitir la responsabilidad compartida" respecto a las menores implícita en la nueva normativa La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) defendió hoy la posibilidad de que las mujeres de entre 16 y 18 años que decidan abortar y argumenten que se encuentran en situación de conflicto familiar puedan interrumpir el embarazo sin el consentimiento paterno, ya que la asociación entiende que estos casos "son una minoría y como profesionales hay que admitir esta responsabilidad" Noticia pública
  • Las clínicas abortistas denuncian que Google les ha “tomado el pelo” Las 44 clínicas acreditadas para la interrupción voluntaria del embarazo que solicitaron a Google no vetar los anuncios donde aparece la palabra aborto acusaron hoy a esta compañía de “tomarles el pelo”, ya que “todo han sido buenas palabras pero ningún resultado” Noticia pública
  • Casi la mitad de los alumnos de Religión apoya el aborto El 53,9% de los alumnos de Bachillerato y el 40,3% de los estudiantes de Secundaria que cursan la asignatura de Religión son favorables al aborto, según un informe de la Fundación SM presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Aborto. El presidente de Navarra dice que el informe del Parlamento que avala la ley del aborto no es vinculante El presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que el informe del Parlamento autonómico que avala la constitucionalidad de la ley del aborto es "un informe más" no vinculante y aseguró que el Gobierno foral "procurará" disponer del informe preceptivo del Consejo de Navarra antes de los tres meses establecidos para presentar el recurso de inconstitucionalidad Noticia pública
  • Tabaco. Sanidad quiere que la reforma legal se aplique en enero de 2011 La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó este jueves que al Gobierno le gustaría que la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados entrara en vigor en enero de 2011, que es cuando la Unión Europea recomienda que se restrinja el consumo de cigarrillos en los establecimientos cerrados de uso público Noticia pública
  • El PP abre un cauce estable de diálogo con la Alianza Evangélica La dirección del Partido Popular mantuvo hoy un encuentro con representantes de la Alianza Evangélica Española, con los que acordó abrir un canal estable de diálogo para conocer de primera mano la opinión de la comunidad protestante sobre las principales cuestiones del país Noticia pública
  • Aborto. El 84,1% de las mujeres que abortaron en 2009 no acudieron antes a la píldora postcoital El 84,1% de las mujeres que abortaron en España entre 2008 y 2009 no acudieron previamente a la anticoncepción de emergencia, según un estudio realizado por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) Noticia pública
  • Navarra recurrirá la proposición del PSN para "garantizar" el aborto "si ataca derechos fundamentales" El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que el Ejecutivo que preside estudiará "desde el punto de visa jurídico" si en la proposición de ley presentada por el PSN para "garantizar" el aborto en la comunidad, y admitida a trámite por el Parlamento regional, "se atacan derechos fundamentales". Si es así, Sanz informó de que recurrirá esta iniciativa ante el Tribunal Constitucional o acumulará esta demanda al recurso ya presentado contra la ley del aborto nacional Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas abortistas denuncian que aún "no saben" cómo aplicarán la ley en julio La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) aún no sabe "cómo aplicará" la nueva ley del Aborto el próximo mes de julio, cuando entre en vigor, porque su texto es "poco esclarecedor" y los reglamentos que han de desarrollarla "aún no están hechos" Noticia pública
  • España expone su política de derechos humanos en la ONU Una delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • “La Convención de la ONU concierne a toda la sociedad y no sólo a las personas con discapacidad” “La Convención concierne a la sociedad en general, no sólo a las personas con discapacidad”. Así lo afirmó este domingo la vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ana Peláez, durante su intervención en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down Noticia pública
  • “Por encima de los abortos coercitivos, están los derechos de las personas con síndrome de Down”, según Ana Peláez La vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, Ana Peláez reivindicó durante su intervención en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, el derecho a la vida de las personas con discapacidad. "Por encima de los abortos coercitivos están los derechos de las personas con síndrome de Down", indicó Peláez, que hizo un recorrido por los artículos de la Convención de las Naciones Unidas que protegen dicho derecho Noticia pública
  • Sanidad quiere aprobar la estrategia de salud sexual y reproductiva "próximamente" La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la estrategia de salud sexual y reproductiva que prepara el Gobierno junto a las CCAA "está ya en su fase final" y que, por lo tanto, lo esperable es aprobarla en la próxima reunión de Ejecutivo y autonomías, que se celebrará, previsiblemente, antes del verano Noticia pública
  • Admitida una querella contra Hazteoír por calumnias a Red Mundo Árabe Responsables de la asociación antiabortista Hazteoír prestarán declaración en calidad de imputados el próximo 11 de mayo, después de que el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid admitiese a trámite la querella criminal presentada por Red Mundo Árabe por presuntos delitos de “calumnias e injurias graves con publicidad” contra dicha entidad Noticia pública
  • La mitad de los españoles rechaza el uso de velo en clase El 49,6% de los españoles está en contra del uso del velo islámico en las escuelas, universidades y demás centros educativos, mientras que sólo un 24,1% se opone a la exhibición de cruces cristianas en las aulas Noticia pública
  • Hoy se presenta el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down Down España y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) presentarán hoy en Madrid el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebrará en Granada del 30 de abril al 2 de mayo Noticia pública
  • Granada acoge esta semana el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down Down España y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) presentarán mañana, lunes, en Madrid el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebrará en Granada del 30 de abril al 2 de mayo Noticia pública
  • Granada acogerá la próxima semana el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down Down España y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) presentarán el próximo lunes en Madrid el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebrará en Granada del 30 de abril al 2 de mayo Noticia pública