Cataluña. ERC apoyará la "fórmula" que garantice votar el 9-NEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, dijo este martes que su partido apoyará la "fórmula" que garantice el derecho a votar y a decidir el 9 de noviembre, tras la información publicada hoy por 'El Mundo' que apunta a que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pretende hacer coincidir el referéndum y las elecciones anticipadas el 9-N
Cataluña. UPyD acusa a Mas de hacer “trilerismo político”El portavoz de Igualdad de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Toni Cantó, acusó este martes el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de hacer “trilerismo político” y le aconsejó que “respete la legalidad”, en vez de persistir en su intención de celebrar la consulta secesionista el 9-N
Cataluña. Posada descarta entrar “en especulaciones” sobre un posible adelanto electoralEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, descartó este martes entrar “en especulaciones” sobre si el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, podría publicar el decreto de convocatoria del referéndum con el decreto de convocatoria de elecciones anticipadas para el 9 de noviembre
Cataluña. El Boletín Oficial de Cataluña tampoco publica hoy la Ley de Consultas en la primera oportunidadEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, el equivalente al Boletín Oficial del Estado en esta comunidad autónoma, tampoco publica este martes la Ley de Consultas que el Parlamento regional aprobó el viernes y con la que el presidente Artur Mas pretende convocar el referéndum independentista del 9 de noviembre
Cataluña. Rosa Díez dice que a Mas la ley “le importa una bledo”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, manifestó este lunes que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está demostrando que la ley “le importa un bledo” y que lo único que busca es “crear conflicto”
Lara pide a Mas que vaya “más de cara” y convoque ya la consultaEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tendría que “”ir más de cara” y convocar de una vez la consulta soberanista, en lugar de crear expectativas sobre cuándo lo hará
Cataluña. Convivencia Cívica pide a Rajoy que responda ya a las "provocaciones" de MasLa asociación Convivencia Cívica Catalana pidió hoy a Mariano Rajoy que responda a las "provocaciones" de Artur Mas y que al presidente catalán no le salga "gratis" desarfiar "abiertamente" el orden constitucional, al insistir en que convocará la consulta soberanista para el 9 de noviembre
Cataluña. El PSOE pide a Mas que se deje de "cálculos tácticos"La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, pidió este lunes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se deje de “cálculos tácticos” sobre la convocatoria del 9 de noviembre y agregó que “da igual” cuando firme la ley de consultas porque ya sabemos “lo que va a pasar”
Más de 600 ayuntamientos catalanes se movilizan para avalar la consultaLa Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) confirmó este lunes que más de 600 ayuntamientos catalanes, alrededor del 65% del total, “ya han confirmado el apoyo a la consulta” secesionista planteada para el próximo 9 de noviembre. Una cifra de consistorios que, según la AMI, “seguirá creciendo”
Cataluña. El PP ve un “poco pueril” que Mas se haga el “interesante” con la publicación de la leyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, consideró este lunes “un poco pueril” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se haga el “interesante” con la publicación de la ley de consultas, aprobada el pasado viernes por el Parlamento de Cataluña, y que ampararía la convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre
Cataluña. El Boletín Oficial de Cataluña no publica la Ley de Consultas en la primera oportunidadEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, el equivalente al Boletín Oficial del Estado en esta comunidad autónoma, no publica este lunes la Ley de Consultas que el Parlamento regional aprobó el viernes y con la que el presidente Artur Mas pretende convocar el referéndum independentista del 9 de noviembre