Pasar al contenido principal
EL BILLETE DE AUTOBÚS INTERURBANO SUBIRÁ EL SÁBADO PARA COMPENSAR AL SECTOR POR EL ENCARECIMIENTO DEL PETRÓLEO
El precio del billete de autobús interurbano subirá el próximo 1 de abril un 0,21%, para paliar el incremento del precio del petróleo que sufrió el sector durante el pasado año
28 Mar 2006
21:18H
RAJOY, ACEBES Y ZAPLANA OBVIAN EL ALTO EL FUEGO DE ETA EN LA PRÓXIMA SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
El presidente del PP, Mariano Rajoy, y sus máximos colaboradores en el partido y en el grupo parlamentario del Congreso, Ángel Acebes y Eduardo Zaplana, respectivamente, han dejado de lado el alto el fuego de ETA con vistas a la próxima sesión de control al Gobierno
24 Mar 2006
12:33H
LOS CONSTRUCTORES ADVIERTEN QUE RESERVAR MÁS SUELO PARA PISOS DE PROTECCIÓN ELEVARÁ EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE
La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) advierte que la nueva Ley del Suelo, que aumenta los porcentajes de reserva de suelo para viviendas con protección pública, se traducirá en un encarecimiento de la vivienda libre
20 Mar 2006
14:52H
LOS ALQUILERES SE ENCARECIERON UN 4,2% EL ÚLTIMO AÑO
El precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,2% en los últimos 12 meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
19 Mar 2006
14:09H
CAE UN 15% EN 2005 LA INVERSIÓN EN VIVIENDA DE LOS EXTRANJEROS
El encarecimiento de los pisos experimentado por España en los últimos años ha llevado a los extranjeros a reducir, por segundo año consecutivo, la inversión en compra de inmuebles
18 Mar 2006
13:29H
CAE UN 15% EN 2005 LA INVERSIÓN EN VIVIENDA DE LOS EXTRANJEROS
El encarecimiento de los pisos experimentado por España en los últimos años ha llevado a los extranjeros a reducir, por segundo año consecutivo, la inversión en compra de inmuebles
16 Mar 2006
15:55H
EL IPC SE MANTIENE EN FEBRERO Y PERMITE REDUCIR LA INFLACIÓN AL 4%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo estable en el mes de febrero, lo que permitió dar un leve respiro a la inflación, que se redujo en dos décimas en tasa interanual respecto a enero y se situó en el 4%
14 Mar 2006
10:45H
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE "ROMPER EL DIÁLOGO SOCIAL" CON SU NUEVA LEY DE IGUALDAD
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, acusó hoy al Gobierno de "romper el diálogo social" con su idea de imponer una presencia mínima femenina en los órganos de dirección de las empresas
11 Mar 2006
14:00H
EL BBVA PREVÉ UNA "DESACELERACIÓN" DEL CRECIMIENTO HASTA EL 3,1% EN 2006 Y QUE LOS TIPOS DE INTERÉS ALCANCEN EL 3%
El BBVA prevé que el crecimiento económico español sufrirá una "desaceleración" durante los próximos años, alcanzando una tasa del 3,1% en 2006, del 2,8% en 2007 y del 2,5% en 2008, según los informes "Situación España" y "Europe Watch", presentados hoy por el Servicio de Estudios de la entidad
07 Mar 2006
15:55H
LA VIVIENDA SUBIÓ EN 2005 EN ESPAÑA CASI EL DOBLE QUE EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS
En 2005, el precio de la vivienda subió en España casi el doble que en el conjunto de países desarrollados, pese a que en ese ejercicio se produjo una ralentización de los precios de los pisos en nuestro país
04 Mar 2006
14:10H
LOS SINDICATOS RECLAMAN JUBILACIÓN PARCIAL A LOS 60 AÑOS PARA LOS CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS
CCOO y UGT reclaman la jubilación parcial a los 60 años para los conductores de transporte de viajeros, según la plataforma conjunta presentada por ambos sindicatos ante la negociación del convenio colectivo del sector en la Comunidad de Madrid
03 Mar 2006
12:45H
LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS ENCARECERÁ EN 250 EUROS ANUALES LA HIPOTECA MEDIA, SEGÚN ADICAE
El incremento de los tipos de interés anunciado hoy por el Banco Central Europeo (BCE) encarecerá las hipotecas medias españolas en 250 euros anuales, según denunció hoy la Asociación de Usuarios de Banca y Seguros (Adicae)
02 Mar 2006
19:59H
EL GRUPO SOS REDUJO UN 72,7% SUS BENEFICIOS EN 2005 POR EL ENCARECIMIENTO DEL ACEITE DE OLIVA
El Grupo SOS logró durante 2005 un beneficio neto de 10,34 millones de euros, lo que supone una reducción del 72,7% respecto a los registrados en el año anterior, cuando ganó 37,85 millones, según informó hoy la empresa
01 Mar 2006
20:09H
EL PP TACHA DE "TOMADURA DE PELO" QUE EL GOBIERNO DIGA QUE LA INFLACIÓN SE SITUARÁ EN EL 3% A MEDIADOS DE AÑO
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, tachó hoy de "tomadura de pelo" el compromiso del Gobierno de que la inflación se situaría a mediados de año por debajo del 3%
28 Feb 2006
15:36H
IBERDROLA TACHA DE "INTERVENCIONISTA" LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO REALIZADA POR INDUSTRIA
Iberdrola calificó hoy de "intervencionista" las reformas introducidas por el Gobierno en el sector eléctrico y tachó de "injustificadas" las acusaciones del Ejecutivo acerca de que las eléctricas están "manipulando los precios" en el mercado mayorista
24 Feb 2006
19:02H
LOS ALQUILERES SE ENCARECIERON UN 4,2% EL ÚLTIMO AÑO MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,2% en el último año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Servimedia
18 Feb 2006
14:27H
EL EURIBOR SIGUE AL ALZA Y ALCANZA EL 2,833% EN ENERO
El índice euribor, utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, subió en enero hasta el 2,833%, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, que revelan una subida de 0,521 puntos respecto a enero de 2005
17 Feb 2006
12:31H
EL PP DICE QUE LA INFLACIÓN DE ENERO "MUESTRA EL FRACASO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO"
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el dato de inflación de enero, del 4,2%, "es el peor desde junio de 2001 y muestra el fracaso de la política económica del Gobierno"
16 Feb 2006
18:38H
LAS ELÉCTRICAS TUVIERON MÁS DE 3.421 MILLONES DE DÉFICIT DE TARIFA EN 2005 POR UN ENCARECIMIENTO DE LA ENERGÍA DEL 58,7%
Las compañías eléctricas tuvieron un déficit de tarifa en la actividad de distribución de 3.421,7 millones de euros en 2005 como consecuencia de un aumento de los costes de la energía del 58,68%, según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE) a los que hoy tuvo acceso Servimedia
14 Feb 2006
20:37H
DURAN ACUSA A PP Y ERC DE "CRISPAR" EL DEBATE Y SACARLO DE SU CAUCE EN LA COMISION CONSTITUCIONAL
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, acusó hoy a PP y ERC de "ignorar y faltar al respeto" a las reglas del juego al extraer el debate sobre el Estatuto de Cataluña de su cauce legal en la Comisión Constitucional con el único objetivo de "ahondar en la diferencia y buscar crispación"
07 Feb 2006
15:16H
CCOO AFIRMA QUE LA ENTRADA DE ESPAÑA EN EL EURO HA EVITADO "DRÁSTICAS" SUBIDAS DE LOS TIPOS DE INTERÉS
Comisiones Obreras (CCOO) afirmó hoy que, si España no hubiera entrado en el euro, se habría visto obligada a depreciar la moneda y a elevar "drásticamente" los tipos de interés, según un informe publicado por el Gabinete Técnico del sindicato
01 Feb 2006
15:17H
LA INFLACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA OCDE SE SITUÓ EN EL 2,7% EN 2005
La inflación en los países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó durante el pasado año en el 2,7%, impulsado por el incremento del precio del petróleo
01 Feb 2006
13:09H
VECINOS DE COSLADA SE CONCENTRAN MAÑANA PARA EXIGIR MÁS VIVIENDA PÚBLICA
La Plataforma para la Defensa de la Vivienda de Protección Pública de Coslada, promovida por la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de la localidad, ha convocado para mañana una concentración que tendrá lugar a mediodía en la Plaza Mayor para solicitar más vivienda de protección pública
27 Ene 2006
14:54H
AIR EUROPA REITERA QUE SEGUIRÁ APLICANDO LA REBAJA DE LAS COMISIONES QUE PAGA A LAS AGENCIAS DE VIAJES
El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, reiteró hoy a las agencias de viajes que su división aérea (Air Europa) seguirá adelante con la decisión de rebajar las comisiones que paga a éstas por la venta de billetes
25 Ene 2006
20:20H
LA MITAD DE LOS EUROPEOS PREFIEREN QUE LAS POLÍTICAS ENERGÉTICAS SE DECIDAN EN EL ÁMBITO COMUNITARIO, NO EN LOS ESTADOS MIEMBROS
La mitad de los ciudadanos europeos prefieren que el ámbito de decisión de las políticas energéticas sea europeo y no de cada Estado miembro, según un Eurobarómetro sobre Energía que hoy hizo público la Comisión Europea
24 Ene 2006
18:49H