Hacienda afirma que los mercados discriminan entre la credibilidad de Irlanda o Portugal y la de EspañaEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, aseguró este martes que el deterioro fiscal observado en Irlanda o Portugal no ha afectado, o lo ha hecho de forma “muy tenue”, a la credibilidad de España gracias a las medidas de consolidación fiscal adoptadas por el Gobierno español. De hecho, consideró que “los mercados están discriminando entre la situación de estos países y la nuestra”
28-N. Rajoy reitera que "el objetivo del PP es el empleo, no el nacionalismo"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el principal objetivo del PP es la creación de empleo y no el nacionalismo, una prioridad que defendió recordando que en España la partida de los presupuestos donde más dinero se gasta es la de los seguros de desempleo, por delante de los intereses de la deuda
Salgado acusa al PP de hacer el “mayor ejercicio de irresponsabilidad que ha hecho un partido de la oposición” en crisisLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, acusó hoy al PP de haber realizado “el mayor ejercicio de irresponsabilidad que ha hecho un partido de la oposición en esta etapa de crisis económica”, oponiéndose a los Presupuestos Generales del Estado de 2011 y exigiendo que se cancele la congelación de las pensiones más altas durante un año, lo que ha sido vetado por el Gobierno
Zapatero defiende su veto a la subida de las pensiones "por responsabilidad"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy el veto parlamentario a las enmiendas que la oposición ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado para derogar la congelación de las pensiones y argumentó que el Ejecutivo ha impedido ese debate "por sentido de la responsabilidad"
Presupuestos. El PP lleva ante el Supremo el veto del Gobierno por “incumplir la Constitución”La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acudió esta mañana al Tribunal Supremo para interponer un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Gobierno de vetar las enmiendas e iniciativas parlamentarias que se interpusieron para dejar sin efecto la congelación de las pensiones
Presupuestos. Alonso recuerda que el veto del Gobierno es “perfectamente legal”El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que el “veto” del Gobierno a las enmiendas contra la congelación de las pensiones prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 es algo “perfectamente legal y perfectamente normal”
Presupuestos. Ridao manifiesta su "indignación" por el veto del Gobierno a sus enmiendasEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, mostró hoy su "indignación" por el veto del Gobierno a varias enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado presentadas por distintos grupos. En especial, se lamentó del veto aplicado a la enmienda conjunta para permitir la revalorización de las pensiones
Paro. Sáenz de Santamaría proclama el "fracaso" de la reforma laboral del GobiernoLa portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que "el duro dato del paro refleja el fracaso de la reforma laboral de Rodríguez Zapatero", en referencia a los datos de desempleo del mes de octubre conocidos hoy, con 68.213 parados más
Zapatero ve un "cambio de tendencia" hacia la creación de empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que los datos de creación de empleo del tercer trimestre de 2010 ponen de manifiesto un "cambio de tendencia" en la crisis económica, aunque reconoció que todavía está "lejos" de lo que desea
Almunia aboga por subir impuestos para lograr la consolidación fiscalEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este viernes que la consolidación fiscal "no se soluciona sólo por el lado del gasto", sino también por el de los ingresos y, en este sentido, se mostró partidario de subir los impuestos
Madrid. Gordo denuncia el “intento” del PSOE y del PP de “aislar política e institucionalmente” a IUEl coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy que el PP y el PSM “quieren someter a IU a un aislamiento político e institucional, como demuestra el hecho de que Esperanza Aguirre y Tomás Gómez quieran un debate a dos” y criticó que “los socialistas prefieran un modelo bipartidista en el que el PP pueda gobernar, antes que tener una IU con demasiada fuerza”
Los sindicatos dan mes y medio al Gobierno para rectificarLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, presentaron este miércoles el calendario de movilizaciones previsto para reclamar al Gobierno una rectificación en sus políticas económicas y sociales, que culminará el 18 de diciembre con una manifestación en toda España que busca reeditar la movilización de la huelga general del pasado 29 de septiembre
Rubalcaba subraya la política “antisocial” del PP para responder a su primera confrontación con Sáenz de SantamaríaEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó hoy la política “antisocial” del PP para responder a la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, en su primera confrontación en la sesión de control del Congreso de los Diputados, en la que le advirtió de que hace falta “mucho más que química para transformar la mentira en verdad”
AmpliaciónEl superávit de la Seguridad Social bajó un 21,1% hasta septiembreLas cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 9.476,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, frente a los 12.015,6 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 21,1%
Esquerra se suma a la enmienda conjunta para revalorizar las pensionesEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, explicó hoy que su partido ha firmado la enmienda conjunta con distintas formaciones de la Cámara Baja que busca evitar la congelación de las pensiones
Presupuestos. El BNG presenta 237 enmiendas por importe de 400 millones de eurosEl BNG registró esta mañana un total de 237 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. De este total, hay que señalar que los nacionalistas gallegos presentaron 57 enmiendas al articulado, 190 a los Ministerios entre las cuales se cuentan 156 específicas sobre Galicia, por un monto de 400 millones de euros