LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA ADAPTACION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD SUPONDRA A LAS PYMES UN ESFUERZO SUPERIOR AL DEL "EFECTO 2000"La adaptación de las pymes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), que ya son obligatorias para las empresas cotizadas y que lo serán para todas las sociedades a partir de 2007, supondrá un esfuerzo superior al del "efecto 2000", que tuvo lugar para adaptar muchos ordenadores que no estaban preparados para la mencionada fecha, según la consultora Audalia
LA DEUDA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE ACERCA YA AL 75% DEL PIBLa deuda de los hogares continúa marcando máximos históricos, al superar durante 2004 los 595.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% respecto a las cifras del año anterior y está por encima del 16,8% registrado al cierre de 2003, según señala "El Observador Económico-Financiero" que elabora Caja Madrid
LA DEUDA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE ACERCA YA AL 75% DEL PIBLa deuda de los hogares continúa marcando máximos históricos, al superar durante 2004 los 595.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% respecto a las cifras del año anterior y está por encima del 16,8% registrado al cierre de 2003, según señala "El Observador Económico-Financiero" que elabora Caja Madrid
LA DEUDA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE ACERCA YA AL 75% DEL PIBLa deuda de los hogares continúa marcando máximos históricos, al superar durante 2004 los 595.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,5% respecto a las cifras del año anterior y está por encima del 16,8% registrado al cierre de 2003, según señala "El Observador Económico-Financiero" que elabora Caja Madrid
LAS CAJAS DE AHORROS ELEVAN UN 8,5% SU BENEFICIO HASTA MARZO, AL GANAR 1.093 MILLONES DE EUROSLas cajas de ahorros lograron un beneficio conjunto de 1.093 millones de euros durante el primer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 8,5% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2004, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA SE DUPLICA EN ENEROLa inversión extranjera directa del exterior en España se situó en 2.273 millones de euros durante el pasado mes de enero, lo que supone más que duplicar las cifras contabilizadas en el mismo mes de 2004 a pesar de la caída de la inversión con destino a los mercados bursátiles o a la vivienda
EL GOBIERNO QUIERE PROHIBIR A LAS COTIZADAS PRESENTAR SUS CUENTAS EN FORMATO ABREVIADOLas sociedades cotizadas que operan en España deberán elaborar sus cuentas anuales en los modelos normales y no podrán utilizar los formatos abreviados permitidos en la normativa para las empresas que no excedan unos determinados límites relacionados con su dimensión
LA ALIANZA DE EROSKI Y LOS MOSQUETEROS INCORPORA AL ALEMAN EDEKAEl Grupo Alidis, la alianza del Grupo Eroski y Los Mosqueteros, segundo grupo de distribución de Francia, ha incorporado a Edeka, el primer grupo distribuidor alimentario alemán, según informó hoy Eroski en un comunicado
ALDO OLCESE RECHAZA UNA REGULACION DE LA FIGURA DEL CONSEJERO INDEPENDIENTEEl presidente de la Fundación de Estudios Financieros, Aldo Olcese, mostró hoy su oposición a que desde la Administración se proceda a regularizar por ley la figura del consejero independiente y optó por la autorregulación como sistema
URBIS ELEVA UN 58% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE, HASTA LOS 34,5 MILLONES DE EUROSUrbis logró un beneficio neto de 34,5 millones de euros durante el primer trimestre de 2005, lo que supone un alza del 58,1% respecto al resultado obtenido en el mismo periodo del pasado año, según informó hoy la inmobiliaria participada por Banesto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CORPORACION MAPFRE ELEVA UN 21,3% SU RESULTADO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRECorporación Mapfre, la división cotizada de Sistema Mapfre, alcanzó en los primeros tres meses del presente año un beneficio atribuible de 67,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,3% respecto al mismo período de 2004, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CAJA MADRID DISTRIBUIRA SUS FONDOS DE INVERSION EN CHILE A INVERSORES INSTITUCIONALESGesmadrid, la gestora del Grupo Caja Madrid, distribuirá sus fondos de inversión en Chile a inversores institucionales. Esta operación es fruto del acuerdo firmado con EuroAmérica Corredores de Bolsa, una sociedad de intermediación bursátil participada en su totalidad por EuroAmérica Seguros de Vida, uno de los mayores grupos aseguradores de Chile
LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA SE MULTIPLICA POR 2,5 EN ENERO, HASTA LOS 2.273 MILLONES DE EUROSLa inversión extranjera directa del exterior en España se situó en 2.273 millones de euros durante el pasado mes de enero, lo que supone multiplicar por 2,5 las cifras contabilizadas en el mismo mes de 2004. Sin embargo, los fondos destinados por los extranjeros a inversiones en la bolsa española se cayeron un 22,2%, para situarse en los 6.660 millones de euros
LA POLICIA INTERVIENE MAS DE DIEZ MIL BIENES CULTURALES EN UNA MACROOPERACION CONTRA EL EXPOLIO Y LA FALSIFICACIONAgentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada de Investigación de Patrimonio Histórico han culminado una macrooperación contra el expolio y la falsificación de obras de arte en diversas provincias españolas, cuyo resultado ha sido la detención de dieciséis personas, y en la que se han intervenido 10.358 bienes culturales tras los 20 registros efectuados
LA POLICIA INTERVIENE MAS DE DIEZ MIL BIENES CULTURALES EN UNA MACROOPERACION CONTRA EL EXPOLIO Y LA FALSIFICACIONAgentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada de Investigación de Patrimonio Histórico han culminado una macrooperación contra el expolio y la falsificación de obras de arte en diversas provincias españolas, cuyo resultado ha sido la detención de dieciséis personas, y en la que se han intervenido 10.358 bienes culturales tras los 20 registros efectuados
50.000 PREJUBILADOS FORZOSOS EXIGEN MEJORES PENSIONES Y ACUSAN AL GOBIERNO DE NO HACERLES CASOUnos 50.000 prejubilados agrupados en la Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas (CEPYP) exigió hoy al Gobierno que los "jubilados forzosos" cobren el 100% de la pensión de jubilación a los 65 años, prestación que ahora se ver recortada en un porcentaje elevado por adelantar el retiro y tener bajas cotizaciones tras sus despidos
ZAPATERO PIDE A LAS EMPRESAS QUE INTEGREN DISCAPACITADOS, QUE APUESTEN POR LA MUJER Y QUE AVANCEN EN RESPONSABILIDAD SOCIALEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, animó hoy a las empresas españolas a ser líderes mundiales también en responsabilidad social y, para ello, les exigió que apuesten por la acción social entendida "no como donativo", sino como apuesta por una sociedad mejor, con asuntos como la integración "plena" de los discapacitados en el empleo o la absoluta igualdad de género