Búsqueda

  • Los alergólogos alertan del “riesgo" de que los pacientes alérgicos graves no tengan los autoinyectores de adrenalina La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertaton este miércoles del “riesgo vital” que puede suponer para los pacientes alérgicos graves no poder encontrar con normalidad los autoinyectores de adrenalina, “porque deben llevarla siempre consigo”. Estas declaraciones se producen en relación con los “problemas de suministro” de los autoinyectores de adrenalina que observan en España “desde principios de 2018” Noticia pública
  • Salud Un servicio de adherencia al tratamiento farmacológico mejoraría en un 30% la adhesión de los pacientes La prestación del Servicio de Adherencia Terapéutica desde las farmacias permitiría elevar en un 30% el porcentaje de pacientes adherentes a los tratamientos farmacológicos y aumentar la calidad de vida del paciente en 5 puntos, según los resultados del programa de investigación ‘AdherenciaMED’, llevado a cabo por el Consejo General de Farmacéuticos Noticia pública
  • Salud Galicia, la comunidad donde más se redujo el sedentarismo entre 2011 y 2017 Galicia ha sido la comunidad autónoma en la que más se redujo el porcentaje de sedentarismo de todo el Estado español entre los años 2011 y 2017, una situación que contrasta con lo que ha sucedido a nivel nacional, donde este indicador ha empeorado casi un 15% Noticia pública
  • Salud La esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años Noticia pública
  • Tres de cada 10 niños españoles menores de seis años tienen caries En España, el 31% de los niños menores de 6 años tienen caries y el 75% de los menores de 3 años no ha ido al dentista. Además, solo el 10-20% de las caries en dientes temporales reciben su tratamiento oportuno, por lo que el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) pone la salud oral infantil en el centro del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra cada 20 de marzo Noticia pública
  • Salud Científicos españoles desarrollan un compuesto que induce tolerancia frente a la alergia al melocotón Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Regional Universitario de Málaga ha desarrollado un compuesto que aplicado en ratones modelo no sólo los ha protegido ante un proceso alérgico al melocotón, sino que además ha inducido tolerancia al alérgeno correspondiente Noticia pública
  • Salud Especialistas recomiendan utilizar inmunoterapia en niños con rinitis para prevenir el asma Los niños con rinitis alérgica estacional o persistente deben ser derivados al pediatra alergólogo para iniciar un tratamiento con inmunoterapia y reducir el riesgo de que acaben siendo asmáticos. Así lo advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), que recuerda que las vacunas son en la actualidad un tratamiento eficaz para controlar los síntomas de alergia respiratoria Noticia pública
  • Salud La SEMG alerta sobre la ‘corticofobia’ en el tratamiento de embarazadas con asma La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha alertado sobre la ‘cortifobia’ en el tratamiento de embarazadas con asma, que afecta a entre un 4 y un 7% de las gestantes, y considera “clave” no interrumpir la pauta y continuar el tratamiento con corticoides, tal y como indica la evidencia científica recogida en las últimas guías clínicas de asma Noticia pública
  • Cs pide "una enfermera escolar en las aulas" La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Marta Marbán defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “elaborar y desarrollar un programa de enfermería escolar para que, en el menor tiempo posible, todos los centros educativos, especialmente aquellos con alumnos con necesidades especiales, cuenten con un servicio de enfermería a disposición de alumnos” Noticia pública
  • Una planta usada como droga en España tuvo importantes usos medicinales en México Investigadores concluyen que la flora del género ‘datura’, entre la que se encuentran plantas como el estramonio, son más utilizadas en México con fines medicinales, mientras que en España se consume más como “droga recreativa”, según indica el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Granada en nota Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos advierten de que la contaminación aumenta los casos de asma infantil La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advierte del peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como el agravamiento de sus síntomas Noticia pública
  • Salud Los niños con más músculo tienen una mejor función pulmonar de mayores Los niños y niñas con más músculo durante la infancia y la adolescencia tienen una mejor función pulmonar y salud respiratoria cuando son mayores, según ha demostrado un nuevo estudio científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) Noticia pública
  • Salud Los asmáticos con un tratamiento médico adecuado rebajan sus niveles de ansiedad y depresión Las personas que sufren asma ven descender sus niveles de ansiedad y depresión si reciben un tratamiento y control médico adecuados, según ha constatado un estudio coordinado por un equipo médico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace escala una central térmica en A Coruña para pedir el fin de la quema de carbón Activistas de Greenpeace accedieron en la madrugada de este viernes al recinto de la central térmica de Meirama, en A Coruña y operada por Naturgy, para exigir el cierre por su impacto climático y en la salud con pancartas con los mensajes ‘Apaga el carbón’ y ‘No al carbón’ Noticia pública
  • Salud El asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea, protagonistas del 31 Congreso de la Seaic El asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea han protagonizado parte del programa del 31 Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), en el que Novartis ha celebrado dos simposios centrados en las novedades en el abordaje del asma alérgica grave y las nuevas perspectivas en urticaria crónica espontánea, dos patologías especialmente vinculadas con el campo de la alergología Noticia pública
  • Contaminación atmosférica El 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMS Alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes Noticia pública
  • Sanidad Solo el 4,7% de los niños con fibrosis quística hace ejercicio, a pesar de ser beneficioso Solo el 4,7% de los niños con fibrosis quística hace ejercicio como parte de la terapia, a pesar de la evidencia científica que avala los beneficios de estas prácticas, según datos aportados por Neumomadrid Noticia pública
  • El aire contaminado causa hasta 33 millones de visitas a urgencias al año por ataques de asma Las salas de urgencias de los centros sanitarios en todo el mundo reciben entre 9 y 33 millones de visitas anuales de personas por ataques de asma al respirar aire contaminado por ozono o partículas finas, sustancias contaminantes que pueden llegar a las vías respiratorias profundas y los pulmones Noticia pública
  • Tabaquismo pasivo Los niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias y hospitalizaciones Los niños en viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que los niños que viven en hogares sin fumadores, según concluye un estudio publicado en ‘Prevención del Tabaquismo’, la revista del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Salud Comienza la vacunación contra la gripe Ante el inicio de las campañas de vacunación contra la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendó este lunes la vacunación a las personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años, y otros grupos de riesgo a partir de esta semana Noticia pública
  • Salud Cinco sociedades científicas alcanzan un acuerdo para mejorar el control del paciente con asma Médicos de familia, alergólogos y neumólogos de cinco sociedades científicas han elaborado un documento científico de consenso para mejorar el control de los pacientes con asma, que fue dado a conocer este jueves en Madrid Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos reclaman el reconocimiento de su especialidad La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) reclamó este miércoles el reconocimiento de su subespecialidad, la alergología e inmunología pediátrica, ante el aumento de las alergias y dado que este especialista está capacitado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades alérgicas en todas las edades del niño y del adolescente, así como las inmunodeficiencias primarias Noticia pública
  • Enfermedades respiratorias Más de dos de cada 25 alumnos tienen asma y sus profesores apenas conocen la enfermedad El asma afecta a dos o tres menores en cada aula de 25 alumnos y los niños en edad escolar pasan el 30% de su tiempo en la escuela, por lo que es muy probable que desarrollen síntomas durante el horario lectivo y que en algún momento los profesores tengan que atenderlos. Sin embargo, los docentes españoles tienen conocimientos “bastante limitados” sobre este síndrome respiratorio y su manejo Noticia pública
  • Energia Greenpeace denuncia que el 50% de las emisiones de CO2 del sistema eléctrico en España las provoca el carbón Greenpeace denunció este jueves que el 50% de las emisiones de CO2 del sistema eléctrico en España en 2017 fueron producidas por el carbón, pese a que este combustible fósil sólo representó el 17% de la generación eléctrica ese año Noticia pública
  • Medio ambiente Diez fabricantes vendieron coches diésel con altas emisiones en Europa entre 2010 y 2015 Diez grandes fabricantes de automóviles vendieron coches diésel en Europa entre 2000 y 2015 con emisiones que eran en carretera hasta 16 veces superiores que en las pruebas reglamentarias de laboratorio, algo que excede los límites europeos pero no viola ninguna ley de la UE Noticia pública