SaludLos pediatras reclaman la atención de alergias infantiles en centros escolaresLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) reclamó este lunes, con motivo del inicio del curso escolar, la existencia de protocolos de prevención y atención de alergias infantiles en centros educativos para garantizar un entorno seguro a niños alérgicos o asmáticos
SaludEl 33% de los casos nuevos de asma infantil en Europa son atribuibles a la contaminación atmosféricaHasta un 33% de los casos nuevos de asma infantil podrían ser prevenidos cada año si la reducción de la contaminación atmosférica por partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) alcanzara los niveles más bajos registrados en la literatura científica, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Si los países europeos cumplieran con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían prevenirse en un 11%
SaludEl exceso de frío del aire acondicionado puede desencadenar crisis en enfermedades respiratorias crónicasPoner el aire acondicionado a temperatura excesivamente baja puede provocar congestión nasal, aumento de producción mucosa, dolor de garganta, tos y sensación desagradable al respirar (disnea), según la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid). Además, puede desencadenar una crisis en personas con enfermedades respiratorias como rinitis crónica, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
ContaminaciónEl Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráficoEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación ambiental en la salud de la población
SaludEl asma aumenta por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diéselLos neumólogos advierten de que el asma aumenta “de forma incesante” por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel y otros contaminantes en el ambiente, según han destacado los expertos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela hasta el 16 de junio
SaludCerca del 60% de los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen cinco o más enfermedades crónicas asociadasCerca del 60% de los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen cinco o más enfermedades crónicas asociadas. Dentro de las comorbilidades cardiovasculares más frecuentes asociadas a la insuficiencia cardiaca se encuentran la fibrilación auricular, la hipertensión y la cardiopatía isquémica. Y entre las comorbilidades no cardiovasculares más frecuentes destacan la anemia, el cáncer, la enfermedad renal crónica, la diabetes, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la depresión y la demencia, entre otras
Carcedo alerta del “coste social, económico y en salud” de la obesidad infantilLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, alertó este jueves del “coste social, económico y en salud” que implica el hecho de que España sea el segundo país europeo con peores cifras de sobrepeso, obesidad y obesidad severa en niños entre seis y nueve años
Ecologistas en Acción pide planes de ozono en 11 comunidades autónomasEcologistas en Acción reclamó este martes planes para reducir los niveles de ozono troposférico en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y Navarra), donde el año pasado se incumplieron los límites legales de proteccion de la salud y/o la vegetación establecidos para este gas
SaludLa OMS insta a “intensificar” las medidas para proteger a los no fumadores de la exposición al tabacoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este miércoles a todos los países asociados “intensificar” las medidas necesarias para proteger a las personas no fumadoras de la exposición al tabaco y alertó de que más de 60.000 menores de cinco años mueren cada año por infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el humo
PolémicaEcologistas en Acción: "Madrid Central no es un capricho, es una obligación"La zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que podría peligrar porque líderes de algunos partidos que pueden formar gobierno en el Ayuntamiento de Madrid han manifestado que la revertirán, "no es un antojo de la actual corporación municipal, sino una exigencia de la Comisión Europea", por lo que no se trata de "un capricho", sino de "una obligación"
SaludVisibilizar la migraña y la medicina de precisión, “claves” para afrontar esta enfermedadLa "visibilización y reconocimiento" de la migraña y la medicina de precisión resultan “claves” para el abordaje y tratamiento de esta enfermedad neurológica que tiene un importante componente hereditario e incapacitante y que en España afecta a más del 12% de la población, de las cuales las mujeres representan más del 80% de enfermos
Las personas obesas perciben menos el sabor que las no obesas, según un estudio de la Universidad de ValenciaLas personas obesas perciben menos el sabor que las no obesas, con diferencias “muy significativas”, según ha desvelado un estudio realizado por investigadores del Ciberobn de la Universidad de Valencia que también ha identificado por primera vez un gen asociado con la percepción total del sabor, el LRRC32, relacionado previamente con inmunidad, asma y otras enfermedades pulmonares
SaludUn 10% de los niños en edad escolar tiene asmaUn 10% de los niños en edad escolar tiene asma, la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, y con este motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Iniciativa Global para el Asma (GINA) han escogido el lema ‘STOP for Asthma’ para conmemorar el Día Mundial del Asma, que se celebra este martes
Los alergólogos alertan del “riesgo" de que los pacientes alérgicos graves no tengan los autoinyectores de adrenalinaLa Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertaton este miércoles del “riesgo vital” que puede suponer para los pacientes alérgicos graves no poder encontrar con normalidad los autoinyectores de adrenalina, “porque deben llevarla siempre consigo”. Estas declaraciones se producen en relación con los “problemas de suministro” de los autoinyectores de adrenalina que observan en España “desde principios de 2018”
SaludUn servicio de adherencia al tratamiento farmacológico mejoraría en un 30% la adhesión de los pacientesLa prestación del Servicio de Adherencia Terapéutica desde las farmacias permitiría elevar en un 30% el porcentaje de pacientes adherentes a los tratamientos farmacológicos y aumentar la calidad de vida del paciente en 5 puntos, según los resultados del programa de investigación ‘AdherenciaMED’, llevado a cabo por el Consejo General de Farmacéuticos
SaludGalicia, la comunidad donde más se redujo el sedentarismo entre 2011 y 2017Galicia ha sido la comunidad autónoma en la que más se redujo el porcentaje de sedentarismo de todo el Estado español entre los años 2011 y 2017, una situación que contrasta con lo que ha sucedido a nivel nacional, donde este indicador ha empeorado casi un 15%
SaludLa esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años
Tres de cada 10 niños españoles menores de seis años tienen cariesEn España, el 31% de los niños menores de 6 años tienen caries y el 75% de los menores de 3 años no ha ido al dentista. Además, solo el 10-20% de las caries en dientes temporales reciben su tratamiento oportuno, por lo que el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) pone la salud oral infantil en el centro del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra cada 20 de marzo
SaludCientíficos españoles desarrollan un compuesto que induce tolerancia frente a la alergia al melocotónUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Regional Universitario de Málaga ha desarrollado un compuesto que aplicado en ratones modelo no sólo los ha protegido ante un proceso alérgico al melocotón, sino que además ha inducido tolerancia al alérgeno correspondiente
SaludEspecialistas recomiendan utilizar inmunoterapia en niños con rinitis para prevenir el asmaLos niños con rinitis alérgica estacional o persistente deben ser derivados al pediatra alergólogo para iniciar un tratamiento con inmunoterapia y reducir el riesgo de que acaben siendo asmáticos. Así lo advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), que recuerda que las vacunas son en la actualidad un tratamiento eficaz para controlar los síntomas de alergia respiratoria
SaludLa SEMG alerta sobre la ‘corticofobia’ en el tratamiento de embarazadas con asmaLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha alertado sobre la ‘cortifobia’ en el tratamiento de embarazadas con asma, que afecta a entre un 4 y un 7% de las gestantes, y considera “clave” no interrumpir la pauta y continuar el tratamiento con corticoides, tal y como indica la evidencia científica recogida en las últimas guías clínicas de asma
Cs pide "una enfermera escolar en las aulas"La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Marta Marbán defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “elaborar y desarrollar un programa de enfermería escolar para que, en el menor tiempo posible, todos los centros educativos, especialmente aquellos con alumnos con necesidades especiales, cuenten con un servicio de enfermería a disposición de alumnos”
Una planta usada como droga en España tuvo importantes usos medicinales en MéxicoInvestigadores concluyen que la flora del género ‘datura’, entre la que se encuentran plantas como el estramonio, son más utilizadas en México con fines medicinales, mientras que en España se consume más como “droga recreativa”, según indica el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Granada en nota