EmpresasAfarvi lanza una nueva página webLa compañía española especializada en la realización de proyectos relacionados con el tratamiento de agua y todo tipo de instalaciones de proceso en la industria farmacéutica, biotecnología, veterinaria y cosmética Afarvi ha lanzado una nueva página web corporativa
CienciaLa experimentación animal cae un 46% en España desde 2009El uso de animales para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la investigación y la docencia, ha caído un 46% en España desde que la serie estadística de este sector comenzara en 2009 y ese descenso continuará en los próximos años en favor de métodos alternativos
InnovaciónCaixaBank y el Consejo Europeo de Innovación lanzan un programa para impulsar la digitalización del sector agrarioCaixaBank, a través de AgroBank, la línea de negocio de la entidad dirigida al sector agroalimentario, y el Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés), han puesto en marcha un programa para seleccionar a empresas ‘agrotech’ internacionales que desarrollen soluciones innovadoras para el sector agrario y ganadero en el territorio español
UniversidadesVithas y la Universidad CEU San Pablo se alían para formar a futuros médicos y enfermerasVithas y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un convenio de colaboración de carácter docente teórico-práctico para que los alumnos de grado, postgrado y doctorado de Ciencias de la Salud de la institución universitaria completen su formación en los hospitales Vithas en la Comunidad de Madrid
MayoresCeoma entregará el jueves los Premios ‘Mayores en Acción’ a los impulsores de la vacuna española de la Covid-19La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) entregará este jueves en el recinto ferial de Ifema en Madrid los premios ‘Mayores en Acción 2021’ a los científicos Luis Enjuanes, Mariano Esteban y Vicente Larraga por estar desarrollando los prototipos de vacuna contra la pandemia del coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC
Covid-19Investigadores españoles demuestran cómo la inmunidad innata entrenada protege frente al SARS-CoV-2 y potencia las vacunas de la Covid-19La llegada de las vacunas contra la Covid-19 ha supuesto la mejor arma contra la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de herramientas efectivas y rápidas contra la aparición de nuevos virus. Esto puede conseguirse mediante la activación, o entrenamiento, de un tipo de respuesta inmunitaria en nuestro organismo: el sistema inmunitario innato
FormaciónArranca la segunda promoción del Programa RADIA, edición Indra 21/22Un total de 44 mujeres con discapacidad comienzan la formación impartida dentro de la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, que se inauguró este miércoles y que está impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE para mejorar la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital
Casa RealLa Reina presidirá la clausura del XV Seminario Internacional de Lengua y PeriodismoLa Reina presidirá la clausura del XV Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, organizado por la FundéuRAE y la Fundación San Millán de la Cogolla (FSMC), que reunirá los días 5 y 6 de octubre a científicos, periodistas, lingüistas y divulgadores
VacunasMariano Esteban considera que las vacunas contra la Covid-19 son estímulos para investigar las del cáncerEl director del Grupo Pxvirus y vacunas del Centro Nacional de Biotecnología-CNB/CSIC, Mariano Esteban, destacó este viernes que el “esfuerzo global simultáneo” que se ha llevado a cabo para lograr la vacuna del coronavirus ha de ser el espejo en el que mirarse para investigar y descubrir aquellas que sean efectivas contra el cáncer
SanidadUna transformación digital asentada en nuevas herramientas y procesos, esencial para mejorar la calidad y eficiencia del sistemaUna transformación digital asentada en tecnologías vanguardistas y la innovación ayudará a mejorar la eficiencia, efectividad, calidad y eficacia del sistema sanitario, según se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Claves del nuevo sistema sanitario’, organizada por la Fundación IDIS, en colaboración con Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
InvestigaciónAnalizan la eficacia de un nuevo tratamiento contra el cáncerUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizará la eficacia del anticuerpo monoclonal sintético SYB-010 para activar al sistema inmunitario y que este a su vez ayude a combatir los tumores
#VacúnaTELos vacunados con pauta completa están exentos de cuarentenas con algunas excepcionesLa estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la pandemia de Covid-19 establece que las personas con pauta completa están exentas de cuarentena con algunas excepciones, ya que se considera que tienen menos riesgo de extender el virus a otras personas