Búsqueda

  • Blockchain Securitize logra 48 millones de financiación antes de lanzar un ‘marketplace’ para negociar valores de activos digitales Securitize, la empresa de soluciones globales para la emisión y gestión de activos digitales con blockchain creada por el exejecutivo español de Telefónica Carlos Domingo, anunció este lunes una ronda de financiación de 48 millones de dólares, provenientes de nuevos y anteriores inversores Noticia pública
  • Banca Mouro Capital participa en una ronda de financiación de 48 millones de dólares de Securitize, una ‘startup’ de ‘blockchain’ Mouro Capital, el fondo de capital emprendedor centrado en empresas ‘fintech’ y negocios adyacentes que cuenta con la participación de Banco Santander, ha anunciado hoy una nueva inversión en Securitize, una empresa emergente con sede en California que ofrece una solución global de confianza para la emisión y gestión de activos digitales en ‘blockchain’ Noticia pública
  • Energía Siemens Gamesa instalará turbinas a prueba de tifones en el mayor complejo eólico de Japón Siemens Gamesa suministrará en Japón 79 generadores a prueba de tifones al que será el mayor complejo eólico de ese país Noticia pública
  • Día de la Desertificación Cáritas alerta de la sequía en el Sahel y al ‘corredor seco’ en Centroamérica Cáritas alerta sobre la “crítica” situación provocada por una climatología adversa que afrontan las comunidades rurales más vulnerables de la franja del Sahel en África y del denominado ‘corredor seco’ de Centroamérica Noticia pública
  • Clima La primavera en el hemisferio norte es la sexta más cálida desde 1880 El hemisferio norte registró la sexta primavera meteorológica -que abarca los meses de marzo, abril y mayo- más cálida desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Mayo de 2021 fue el sexto más cálido en la Tierra desde 1880 El mes pasado se convirtió en el sexto mayo más cálido en la superficie de la Tierra, empatado con el de 2018, desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio ambiente El auge del marisco y de la costa agrandan los impactos de algas dañinas El daño causado por la floración de algas nocivas ha aumentado en las tres últimas décadas al mismo tiempo que crece la industria de la acuicultura por la consiguiente demanda de marisco y la explotación marina en la costa en todo el mundo Noticia pública
  • Energía Enel y Endesa revalidan como líderes mundiales en sostenibilidad en los índices FTSE4Good y Euronext Enel ha sido incluida de nuevo en la serie de índices FTSE4Good, que clasifica a las mejores empresas mundiales en términos de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y de transparencia, tras la revisión de FTSE4Good del primer semestre de 2021 Noticia pública
  • Medio ambiente El auge del marisco y el desarrollo costero multiplican los impactos de algas dañinas El daño causado por la floración de algas nocivas ha aumentado en las tres últimas décadas al mismo tiempo que crece la industria de la acuicultura por la consiguiente demanda de marisco y la explotación marina en la costa en todo el mundo Noticia pública
  • Clima España tendrá un verano más caluroso de lo normal, según la Aemet Este verano traerá temperaturas más altas de lo habitual en toda España salvo el noroeste peninsular, mientras que lo más probable es que haya lluvias normales para esa época del año en todos los rincones del país Noticia pública
  • Defensa El negocio mundial de las comunicaciones militares crecerá un 40% la próxima década El mercado mundial de sistemas de comunicaciones militares alcanzó los 28.500 millones de dólares este año y, si los pronósticos se cumplen, al final de la década, en 2029, sumará los 39.720 millones, tras experimentar un incremento anual medio del 3,38% durante el periodo. En total, registrará un alza de la actividad del 39,4% en diez años Noticia pública
  • Política Exterior y Defensa El Rey preside hoy el Patronato del Real Instituto Elcano El rey Felipe VI preside este miércoles a las 11.30 horas la reunión del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, del que es presidente de honor Noticia pública
  • Clima La ONU prevé un verano más caluroso de lo normal en casi todo el hemisferio norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, prevé que las temperaturas del aire estén por encima de la media en el trimestre veraniego entre junio y agosto en gran parte del hemisferio norte Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves marinas crían menos en el hemisferio norte por el cambio climático y la sobrepesca Muchas aves marinas en el hemisferio norte han visto reducida su capacidad de reproducción en el último medio siglo debido a los impactos del cambio climático causado por el hombre y otras actividades humanas, como la sobrepesca Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves marinas se reproducen menos en el hemisferio norte por el cambio climático y la sobrepesca Muchas aves marinas en el hemisferio norte han visto reducida su capacidad de reproducción en el último medio siglo debido a los impactos del cambio climático causado por el hombre y otras actividades humanas, como la sobrepesca Noticia pública
  • Clima Abril de este año fue el más frío en la Tierra desde 2013 El mes pasado se convirtió en el más frío en la superficie de la Tierra desde 2013 y el noveno más cálido desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el primer cuatrimestre del año más frío desde 2014 El primer cuatrimestre de este año fue el más frío en la superficie de la Tierra desde 2014 y el octavo más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La ONU anima a reducir un 45% las emisiones de metano en esta década Las emisiones de metano causadas por los seres humanos podrían reducirse hasta un 45% en esta década, lo que rebajaría el calentamiento global en 0,3ºC en 2045 y contribuiría a cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de las temperaturas mundiales a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el octavo marzo más cálido desde 1880 El mes pasado fue el octavo marzo más cálido en la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace protesta por primera vez en alta mar contra la minería submarina Activistas a bordo del barco Rainbow Warrior de Greenpeace han realizado la primera acción de esta organización en alta mar contra una empresa dedicada a la minería submarina en el océano Pacífico Noticia pública
  • Covid-19 Sólo 51 países tienen educación presencial al completo debido al coronavirus Un total de 51 países han vuelto por completo a la educación presencial con datos recopilados hasta principios de este mes de marzo, mientras que más de 90 ofrecen a los estudiantes formación a través de múltiples modalidades, con algunas escuelas abiertas, otras cerradas y muchas con opciones híbridas Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega el próximo sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública