Búsqueda

  • WWF celebra que el lince ya no esté en peligro crítico, pero pide no bajar la guardia WWF celebró este martes que el lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, haya pasado de estar ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), pero advirtió de que su situación sigue siendo “muy grave” Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • La Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas de la Unesco inicia su actividad Hoy tuvo lugar la presentación de la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas (RRBMed) en el castillo de Castellet (Barcelona), Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas y sede de la Fundación Abertis Noticia pública
  • Una de cada cinco especies de aves de la UE está amenazada Un total de 82 de las 451 especies de aves de la UE están amenazadas (lo que supone un 18% del total), de las cuales 11 se encuentran ”en peligro crítico”, 16 “en peligro de extinción” y 55 en la categoría de “vulnerable” Noticia pública
  • España es el país de la UE con más responsabilidad en la conservación de aves amenazadas España es el país de la UE con la más elevada responsabilidad en cuanto a la conservación de las aves amenazadas de extinción porque cuenta con mucha biodiversidad y un alto porcentaje de poblaciones de especies que conviene conservar Noticia pública
  • Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratorias Cientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco lugares con mayor biodiversidad del planeta está protegido Apenas una quinta parte de los lugares clave para la biodiversidad del mundo están incluidos completamente en áreas protegidas y una tercera parte de ellos carece de toda protección, según un estudio científico realizado por 40 investigadores de 26 instituciones Noticia pública
  • Medio Ambiente se propone proteger el 8% de la superficie marina en 2015 El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, afirmó este viernes que España tendrá protegida este año un 8% de su superficie marina, con lo que se acercará al objetivo mundial del 10% para 2020, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, celebrada en Nagoya (Japón) en 2010 Noticia pública
  • El chimpancé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinción El chimpancé de Nigeria-Camerún, una de las cuatro subespecies de chimpancé, se encuentra al borde de la extinción con alrededor de 1.500 individuos, según informó este lunes Proyecto Gran Simio, que alertó de que en menos de siete años se habrá extinguido Noticia pública
  • SEO/BirdLife se reúne con una misión internacional para evaluar el estado de Doñana SEO/BirdLife se ha reunido con una misión internacional compuesta por representantes del Centro Patrimonio Mundial de la Unesco, del Convenio Ramsar y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), durante su visita a Doñana, para trasladarles su preocupación sobre el estado de conservación de este parque nacional Noticia pública
  • WWF denuncia que España incumple las recomendaciones internacionales para salvar Doñana Representantes de WWF transmitirán este jueves a los miembros de la misión internacional que visitan desde este miércoles hasta el próximo sábado el Espacio Natural de Doñana (suroeste de Andalucía) que las autoridades españolas han incumplido las recomendaciones realizadas hace por esta misma misión en 2011 para proteger el humedal más emblemático de España Noticia pública
  • WWF prevé problemas de suelo y agua en Doñana pese al ‘Plan de la Fresa’ aprobado por la Junta de Andalucía La organización ecologista WWF aseguró este martes que el ‘Plan de la Fresa’ aprobado hoy por la Junta de Andalucía para acabar con la expansión de regadíos e invernaderos en Doñana no solucionará los problemas relacionados con el uso del suelo y del agua al norte de la corona forestal de este parque nacional Noticia pública
  • El apetito humano eleva a 22.413 las especies en peligro de extinción La pesca, la tala, la minería, la agricultura y otras actividades destinadas a satisfacer el “creciente apetito” de los seres humanos por los recursos naturales elevan a 22.413 la cifra de especies en peligro de extinción en todo el mundo, entre ellas el atún rojo del Pacífico, la anguila americana y el pez globo y la cobra de China Noticia pública
  • Ecologistas y oposición se unen contra la caza en los parques nacionales Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, y portavoces de todos los grupos de la oposición en el Senado exigieron este martes al PP que retire la enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que permite prorrogar hasta 2020 actividadescomo la caza, la pesca, la tala comercial, las explotaciones mineras, la construcción y el sobrevuelo, entre otras Noticia pública
  • La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundial Las áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros) Noticia pública
  • Más de mil guardabosques murieron mientras trabajaban en la última década en el mundo, la mayoría asesinados por furtivos Más de 1.000 guardabosques de todo el mundo han fallecido y muchos más han resultado heridos en los últimos 10 años mientras estaban en acto de servicio, la gran mayoría de ellos asesinados por cazadores furtivos en busca de animales para comerciar ilegalmente con ellos, como rinocerontes y elefantes Noticia pública
  • El pangolín u oso hormiguero con escamas, en peligro de extinción por el consumo de su carne y la medicina tradicional china Las ocho especies del misterioso pangolín (u oso hormiguero con escamas) se encuentran en peligro de extinción debido al consumo de carne y a la medicina tradicional china, según la última Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Un 13% de las aves del mundo están amenazadas de extinción Alrededor del 13% de las 10.425 especies de aves identificadas en todo el mundo se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 213 están en peligro crítico, 419 en peligro y 741 son vulnerables, según la nueva Lista Roja Mundial de las Aves, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este jueves Noticia pública
  • Los corales del Caribe podrían desaparecer en 20 años La mayoría de los arrecifes de coral del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años, cuando actualmente quedan apenas una sexta parte de los corales originales, según un informe conjunto de la Red Mundial de Vigilancia de Arrecifes Coralinos, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este miércoles Noticia pública
  • El armadillo de tres bandas de Brasil, mascota del Mundial, calificada como especie vulnerable a la extinción El armadillo de tres bandas de Brasil, sobre el que se inspira ‘Fuleco’, la mascota del Mundial de Fútbol que comienza este jueves, es una especie calificada como vulnerable a la extinción, puesto que su población continúa descendiendo Noticia pública
  • WWF lleva a la Unesco las amenazas sobre Doñana, que achaca a la “desidia” del Gobierno y la Junta WWF afirmó este miércoles que las amenazas para el Parque Nacional de Doñana crecen por “la desidia” del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía y denunció esta situación ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Convención sobre los Humedales (conocida como Convención de Ramsar) y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • Una empresa tira angulas al desagüe tras descubrirse sus capturas ilegales La Guardia Civil ha desarticulado en Sevilla una red dedicada a la venta de angulas que eran obtenidas ilegalmente en el río Guadalquivir. Los implicados tiraron parte de su preciado producto al desagüe tras saber que estaban siendo investigados Noticia pública
  • Los caballos salvajes vuelven a Atapuerca La asociación Paleolítico Vivo inicia este jueves con una suelta de caballos salvajes en el entorno de Atapuerca una iniciativa del proyecto destinado a la recuperación de especies en peligro de extinción y restitución de fauna prehistórica Noticia pública