Búsqueda

  • Madrid. Una guía recopila las procesiones y representaciones religiosas de Semana Santa más relevantes de la Comunidad La Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid ha presentado la guía 'online' 'La Ruta de las Pasiones', en la que recoge los actos más relevantes de cuatro municipios clave en la Semana Santa madrileña: Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Carabaña y Chinchón, que darán comienzo el Jueves Santo Noticia pública
  • Tráfico. La ‘operación salida’ de Semana Santa, casi como cualquier viernes en carretera Las primeras horas del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 15.00 horas de esta tarde con motivo de la Semana Santa transcurrieron casi como cualquier viernes, con pequeñas retenciones en las salidas de Madrid y Barcelona, y puntualmente en Sevilla, Valencia, Murcia y Granada Noticia pública
  • Tráfico. Primeros atascos en Madrid, Barcelona y Sevilla al inicio de la Semana Santa La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha a las 15.00 horas de este viernes un dispositivo especial con motivo de las vacaciones de Semana Santa, momento en el que se registraron las primeras retenciones en las carreteras españolas, en general de poca longitud y fundamentalmente en las salidas de Madrid, Barcelona y Sevilla Noticia pública
  • Madrid. Errejón tilda de “castigo rancio” la condena a Maestre por el asalto a la capilla de la Complutense El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, tildó hoy de “castigo rancio” que se haya condenado a una multa de 4.380 euros a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense del 10 de marzo de 2011 Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Rita Maestre, condenada a pagar 4.380 euros de multa por un delito contra los sentimientos religiosos La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), ha sido condenada por la Audiencia Provincial de Madrid al pago de una multa de 4.380 euros por un delito contra los sentimientos religiosos, cometido en la capilla de la Universidad Complutense en 2011. Héctor Meleiro, que fue juzgado por los mismos hechos, ha sido absuelto Noticia pública
  • Hoy comienza la mayor escapada por carretera en Semana Santa desde 2010 La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del lunes 28 de marzo un dispositivo especial de regulación y vigilancia de las carreteras ante la previsión de que en ese periodo se produzcan 14,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros), lo que supone el mayor éxodo en Semana Santa desde 2010 Noticia pública
  • Tráfico prevé 14,5 millones de desplazamientos en Semana Santa La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que entre el viernes 18 y el lunes 28 de marzo se producirán 14,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, coincidiendo con el 'puente' de Semana Santa, por lo que ha montado un dispositivo especial que se desarrollará en dos fases y en el que intensificará la vigilancia en las carreteras convencionales con patrullas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en la que participarán 12 helicópteros, ocho de ellos equipados con el radar Pegasus y alrededor de 10.000 agentes Noticia pública
  • Madrid. Carmena se une a la declaración de alcaldes contra el antisemitismo La primera edil de Madrid, Manuela Carmena, se adhirió hoy a la Declaración de Alcaldes Unidos contra el Antisemitismo, que ha expresado su preocupación por diversos actos por los miembros de esta comunidad religiosa Noticia pública
  • La ideología motivó el 23,3% de los delitos de odio en España durante 2015 Las diferencias ideológicas estuvieron detrás del 23,3% de los delitos de odio registrados en España en 2015, según los datos aportados este miércoles por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelación, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Ampliación Rita Maestre defiende su protesta en la capilla de la Complutense La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), aseguró este jueves en el juicio que se sigue en su contra por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011, que defiende “aquello que se hizo” y las “protestas legítimas y pacíficas”, que son “propias de un Estado de Derecho”. Reconoció haberse quitado la camiseta en la protesta y argumentó que un torso descubierto "no tiene porqué ser ofensivo" Noticia pública
  • Fernández Díaz responde a Colau y Rita Maestre que no se puede “ofender y pisotear” las creencias millones de católicos El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, reprochó hoy a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, que se amparen en la libertad de expresión para justificar que se pueda “ofender y pisotear” las creencias de los católicos en determinadas protestas y actos públicos Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Rita Maestre: “Defiendo aquello que se hizo. Defiendo las protestas legítimas y pacíficas” La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), aseguró este jueves, en el juicio que se sigue en su contra por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011, que defiende “aquello que se hizo” y las “protestas legítimas y pacíficas” que son “propias de un Estado de Derecho” Noticia pública
  • Avance Rita Maestre: “Defiendo aquello que se hizo. Defiendo las protestas legítimas y pacíficas” La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), aseguró hoy en el juicio que se sigue en su contra por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011 que defiende “aquello que se hizo” y las “protestas legítimas y pacíficas” que son “propias de un Estado de derecho” Noticia pública
  • La Asociación Católica de Propagandistas llama a la “reconciliación” frente actos como el Padrenuestro blasfemo La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) mostró este miércoles su “total rechazo y repulsa por el vejatorio incidente acontecido durante la gala de los Premios Ciudad de Barcelona, en el que una de las intervinientes recitó una parodia obscena” de la oración del Padrenuestro Noticia pública
  • El Papa llega hoy a México El Papa Francisco comienza este viernes un viaje pastoral a México, convirtiéndose en el tercer pontífice consecutivo que visita el país azteca. Este país americano es el segundo en población católica y uno de los más visitados por los papas, junto a Francia, Polonia, España, Brasil y Estados Unidos. De camino, Francisco se reunirá en La Habana con el Patriarca de Moscú Noticia pública
  • El Papa llega este viernes a México El Papa Francisco comienza este viernes un viaje pastoral a México, convirtiéndose en el tercer pontífice consecutivo que visita el país azteca. Este país americano es el segundo en población católica y uno de los más visitados por los papas, junto a Francia, Polonia, España, Brasil y Estados Unidos. De camino, Francisco se reunirá en La Habana con el Patriarca de Moscú Noticia pública
  • El Parlamento Europeo vota hoy si califica de genocidio las persecuciones de Daesh en Siria e Irak El Pleno del Parlamento Europeo votará este jueves una resolución en la que se califica de actos de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra las atrocidades que está cometiendo el grupo terrorista Daesh/Isis en Siria e Irak Noticia pública
  • El Parlamento Europeo vota mañana si califica de genocidio las persecuciones de Daesh en Siria e Irak El Pleno del Parlamento Europeo votará este jueves una resolución en la que se califica de actos de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra las atrocidades que está cometiendo el grupo terrorista Daesh/Isis en Siria e Irak Noticia pública
  • El Parlamento Europeo vota el jueves si califica de genocidio las persecuciones de Daesh en Siria e Irak El Pleno del Parlamento Europeo votará este jueves una resolución en la que se califica de actos de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra las atrocidades que está cometiendo el grupo terrorista Daesh/Isis en Siria e Irak Noticia pública
  • La ONU pide combatir el racismo y el discurso del odio por el Día por las Víctimas del Holocausto El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el príncipe Zeid Ra'ad Al Hussein, ha llamado a la población mundial a combatir el racismo y el discurso del odio con motivo del día en el que se recuerda a las víctimas del holocausto judío, que se conmemora este miércoles, 27 de enero Noticia pública
  • La ONU apela a combatir el racismo y el discurso del odio en el Día por las Víctimas del Holocausto El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el príncipe Zeid Ra'ad Al Hussein, ha llamado a la población mundial a combatir el racismo y el discurso del odio con motivo del día en que se recuerda a las víctimas del holocausto judío, que se conmemora este miércoles, 27 de enero Noticia pública
  • La ONU ve “posiblemente genocidio” en las violaciones de Daesh en Iraq El grupo yihadista Daesh o autodenominado Estado Islámico continúa cometiendo de forma “sistemática y generalizada” violaciones y abusos contra el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario, que en algunos casos “pueden constituir” crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y “posiblemente genocidio” Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia Europa Laica celebra este jueves el Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia, con actos y concentraciones en diversas ciudades españolas Noticia pública
  • El Supremo condena a nueve años de prisión al ladrón del 'Códice Calixtino' La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a nueve años de cárcel al ladrón del 'Códice Calixtino', por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas y otro de blanqueo de capitales. Pese a rechazar todos los motivos del recurso del acusado, el electricista José Manuel Fernández Castiñeiras, por las “abrumadoras pruebas de cargo” existentes contra él, reduce la pena de 10 a nueve años de prisión al considerar que, por las reglas de la continuidad delictiva era más beneficioso para él considerar que la sustracción del 'Códice' fue un robo y no un hurto, al contrario de lo que hizo en primera instancia la Audiencia de A Coruña Noticia pública