EducaciónLos colegios e institutos bilingües madrileños estrenarán este curso el proyecto ‘STEMadrid’La Comunidad de Madrid introducirá por primera vez el próximo curso 2024/25 en los centros bilingües el proyecto ‘STEMadrid’, una iniciativa que ya acerca el estudio de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas a más de 35.000 alumnos de 135 colegios sostenidos con fondos públicos, institutos y centros para adultos (CEPA) de la región
ViviendaMás del 60% de los jóvenes que pueden solicitar avales ICO seguirían sin pasar el estudio financiero de los bancosEl Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España subrayó este martes que los avales ICO son una medida “interesante” pero que, en más del 60% de los casos, no permitirá la compra real de una vivienda, pues muchos de los jóvenes que reúnen las condiciones necesarias para obtener la ayuda pública no cumplirían con los requisitos de las entidades bancarias ni pasaría un futuro estudio de solvencia financiera para la concesión del préstamo hipotecario
ParalímpicosLa nadadora María Delgado, candidata al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico InternacionalLa zaragozana María Delgado, nadadora que va a disputar en París sus terceros Juegos Paralímpicos, presentó su candidatura para formar parte del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC), cuya renovación se producirá en unas elecciones entre todos los deportistas participantes en la cita paralímpica de 2024
Día Cáncer Cabeza y CuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron este sábado de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
Cáncer cabeza y cuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
MadridLa Comunidad de Madrid incorporará 1.394 nuevos docentes a colegios públicos e institutos el próximo curso 2024/25La Comunidad de Madrid incorporará el próximo curso escolar a un total de 1.394 nuevos maestros y profesores en los colegios públicos, institutos y otros centros educativos de la región. El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles invertir más de 68,7 millones de euros para contratar a estos docentes, que se sumarán el curso 2024/25 a la educación pública regional
Cáncer cabeza y cuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
VacunasLos profesionales sanitarios deben vacunarse “para concienciar a la población”Los vacunólogos, profesionales y administración piden al personal sanitario que se inocule el suero contra la gripe y la covid en la próxima campaña de otoño “para concienciar a la población” y creen que "una buena y actualizada formación" es clave para “informar y convencer a los pacientes”
EnfermeríaCasi 50.000 enfermeras se formaron con el Instituto de Investigación del Consejo de EnfermeríaEl Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) presentó el balance de su actividad del curso académico 2023-2024 con el que se formaron casi 50.000 enfermeras, además de impartirse 30 cursos de experto universitario, más de 500 de formación continuada tanto presencial como online, 14 webinars y una jornada presencial celebrada en su sede en Madrid
MadridLa Comunidad de Madrid equipará a los colegios e institutos con robóticaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado recientemente una inversión de 23,6 millones de euros para equipar con material de robótica a colegios e institutos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de impulsar las capacidades digitales de los alumnos de la región
InnovaciónLa Generalitat Valenciana recibe 43 solicitudes de ayuda de instituciones para formación en IA e I+D+ILa Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana ha recibido 43 solicitudes de ayuda de colegios profesionales y asociaciones empresariales y profesionales para la realización de acciones de formación en materia de innovación disruptiva e Inteligencia Artificial (IA)
AuditoríaEl sector de la auditoría creció un 8% en facturación en 2023, con más de 19.000 profesionales preparadosEl sector de la auditoría creció un 8% en facturación en 2023, con más de 19.000 profesionales preparados, según se puso de manifiesto en el 34º Fórum de la Auditoría, el encuentro profesional organizado por el Col.legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (Ccjcc) y el Instituto de Censores de Cuentas de España (Icjce)
MadridLa Comunidad de Madrid ha iniciado el 95% de las medidas de Educación en el primer año de LegislaturaLa Comunidad de Madrid ya ha finalizado o iniciado el 95% de las medidas previstas en el ámbito educativo para esta Legislatura durante el primer año de Gobierno, ya que, de las 99 iniciativas y proyectos del programa electoral en esta materia, se han finalizado 17 y se están desarrollando otras 77
JuventudCasi 70 jóvenes en situación de pobreza trasladan al Gobierno propuestas sobre derechos sociales, participación democrática y salud mentalCasi 70 jóvenes en situación de pobreza trasladaron este martes a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, propuestas sobre derechos sociales y garantía de ingresos, participación democrática, transición ecológica y salud mental, en el Encuentro Estatal de Diálogo Estructurado ‘¿Qué demanda la juventud?’, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro de Madrid