Búsqueda

  • La FAO alerta de que el mundo tendrá en 2050 una cuarta parte de la tierra cultivable de 1960 La superficie mundial de tierra cultivable y productiva por persona equivaldrá en 2050 a sólo una cuarta parte del nivel de 1960 si no se ponen en marcha medidas para remediarlo, según asegura la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial del Suelo, que se celebra este viernes Noticia pública
  • La UE y la FAO destinarán 41 millones contra la desertificación en África, el Caribe y el Pacífico La Unión Europea (UE) y la FAO, en colaboración con el Grupo de países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), han lanzado una iniciativa para por valor de 41 millones de euros en 4,5 años con el fin de impulsar la gestión sostenible de la tierra y restaurar las tierras áridas y degradadas en África, el Caribe y el Pacífico Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno concluirá la legislatura con sus presupuestos más 'verdes' El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015, presentados este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, incluye incrementos en las partidas relacionadas con el medio ambiente, hasta el punto de que se trata de los presupuestos más ‘verdes’ de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno Noticia pública
  • La ONU pide a los países menos gasto militar Los gobiernos deben reducir el gasto militar y ser transparentes y publicar por adelantado los detalles de los presupuestos relativos a la defensa para que el público pueda participar en las prioridades financieras de este ámbito Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% de los suelos del planeta se encuentran moderada o altamente degradados por la erosión, el agotamiento de nutrientes, acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química, lo cual afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano Noticia pública
  • Dos terceras partes de España, en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, si bien un 40% de España está ya afectado por este fenómeno Noticia pública
  • Más de 1.500 millones de personas viven en tierras en riesgo de desertificación Más de 1.500 millones de personas de todo el mundo, en su mayoría pequeños agricultores, subsisten en tierras que se están en proceso de degradación y el 42% de los habitantes más pobres del planeta sobreviven en zonas ya degradadas, que convierte a éstas en los lugares más inseguros del mundo Noticia pública
  • Dos terceras partes de España, en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, si bien un 40% de España está ya afectado por este fenómeno Noticia pública
  • La ONU apremia a los países a proteger a los ecologistas El experto independiente de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, John Knox, instó este miércoles a todos los países a proteger a los activistas de la sociedad civil que defienden las causas ecologistas y a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos relacionadas con la protección del medio ambiente Noticia pública
  • La ONU vincula por primera vez desertificación, cambio climático y conflictos armados La Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (Unccd, en sus siglas en inglés) afirmó este lunes, por primera vez, que existe relación entre la desertificación, el cambio climático y los conflictos armados Noticia pública
  • La ONU pide una respuesta global a la sequía El secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Ban Ki-moon pidió este lunes una respuesta global colectiva a la sequía y un cambio en la gestión de las crisis para la preparación de la escasez de agua y su resistencia. Dijo que el precio de la preparación es mínimo comparado con el coste de las operaciones de ayuda. Hoy se celebra el Día Mundial contra la Desertización Noticia pública
  • Fundación Rodríguez de la Fuente y SEO/BirdLife recuerdan la importancia de los árboles singulares para el desarrollo de las economías locales La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y SEO/BirdLife recordaron este miércoles, con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de los Bosques, la importancia de los árboles singulares y los bosques maduros como reductos de biodiversidad, testigos del cambio climático, generadores de paisaje, dinamizadores sostenibles de las economías rurales y herramientas de educación medioambiental Noticia pública
  • RSC. Correos y WWF recuperan ecosistemas semiáridos en Murcia Correos y WWF han puesto en marcha una iniciativa que pretende recuperar ecosistemas semiáridos del sureste español para recobrar su funcionalidad y que sean más resistentes a posibles futuros impactos. Con ese objetivo, llevarán a cabo el próximo otoño un proyecto de restauración del bosque autóctono en el término municipal de Lorca (Murcia) Noticia pública
  • Incendios. Bruselas pide a España leyes “más duras” contra los responsables La comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva, animó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad al Gobierno español a “anticiparse a la aparición de desastres naturales” y a endurecer la legislación relativa a incendios forestales Noticia pública
  • Equo Madrid protestará mañana en El Retiro contra la desertificación del planeta Equo Madrid llevará a cabo mañana, domingo, una acción reivindicativa y lúdica en el estanque del Retiro contra la desertificación del planeta, según informa este partido Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y Feagas suman esfuerzos para proteger la ganadería autóctona española La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), José Luis Urquijo, firmaron este lunes en Madrid un acuerdo de colaboración para trabajar en la protección de las razas ganaderas autóctonas españolas Noticia pública
  • Actividades de conservación ambiental en el Día Mundial del Voluntariado La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, celebra hoy el Día Mundial del Voluntariado con la realización de distintas actividades de conservación y sensibilización ambiental en humedales y de plantación de árboles Noticia pública
  • El Gobierno celebra mañana el Día Mundial del Voluntariado con actividades de conservación ambiental La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, celebrará el Día Mundial del Voluntariado, este lunes, con la realización de distintas actividades de conservación y sensibilización ambiental en humedales y de plantación de árboles Noticia pública
  • El 37% del territorio español está en riesgo de desertificación El 37% de las tierras españolas se encuentran actualmente en riesgo de desertificación, según datos facilitados este martes por la Fundación Ipade Noticia pública
  • Los lagos alpinos, cada vez con más polvo sahariano Los llamados lagos remotos (situados a gran altitud, en condiciones muy extremas y libres de la influencia del hombre) están cada vez más contaminados a causa del cambio climático, que afecta al contenido y a la calidad de la materia orgánica presente en sus aguas Noticia pública
  • Cada año se degradan 12 millones de hectáreas de suelo Cada año se degradan alrededor de 12 millones de hectáreas de suelo de todo el planeta, según alerta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación Noticia pública
  • Cada año se degradan 12 millones de hectáreas de suelo Cada año se degradan alrededor de 12 millones de hectáreas de suelo de todo el planeta, según alerta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación Noticia pública
  • Millones de personas, víctimas del hambre en el Cuerno de África Alrededor de 11 millones de personas padecen hambre a causa de la prolongada sequía en cuatro países del llamado Cuerno de África: Somalia, Kenya, Etiopía y Djibouti. Según el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para estos millones de afectados “somos su mejor y posiblemente única esperanza” Noticia pública
  • Cuerno África. Once millones de personas, víctimas de la sequía y la falta de alimentos Alrededor de 11 millones de personas padecen hambre a causa de la prolongada sequía en cuatro países del llamado Cuerno de África: Somalia, Kenya, Etiopía y Djibouti. Según el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para estos millones de afectados “somos su mejor y posiblemente única esperanza” Noticia pública
  • Cruz Roja y Medio Ambiente conmemoran el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía Cruz Roja y el Ministerio de Medio Ambiente celebraron hoy un acto en Madrid para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Según el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, el gran reto es que "el Plan de Calidad de las Aguas sea un hecho en toda España" Noticia pública