Búsqueda

  • El 65% de las especies de la Antártida se extinguieron con los dinosaurios El evento de extinción masiva que acabó con los dinosaurios fue tan repentino y mortal para la vida en las regiones polares del planeta que provocó una reducción de entre el 65 y el 70% de las especies que vivían en la Antártida hace 66 millones de años Noticia pública
  • Los dinosaurios no se extinguieron por los volcanes Las erupciones volcánicas no dieron lugar a la extinción de los dinosaurios porque los océanos son capaces de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) liberadas por los volcanes, según un grupo de investigadores de la Universidad de Yale (Reino Unido) Noticia pública
  • Descubren huellas de diplodocus en almejas de río asturianas Investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME) han dado con huellas de dinosaurios -concretamente de saurópodos- en almejas de agua dulce localizadas en el yacimiento de El Talameru (Asturias), las cuales habrían sido “pisoteadas” por estos animales del jurásico Noticia pública
  • (REPORTAJE) Discapacidad. 'Diseño universal' y juguetes inclusivos La 'Guía 3.0' del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), que este año celebra su 25 aniversario, incluye recomendaciones para adaptar juguetes a las necesidades de niños y niñas con discapacidad en el caso de que sea necesario Noticia pública
  • (REPORTAJE) Discapacidad. 'Diseño universal' y juguetes inclusivos La 'Guía 3.0' del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), que este año celebra su 25 aniversario, incluye recomendaciones para adaptar juguetes a las necesidades de niños y niñas con discapacidad en el caso de que sea necesario Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba la supresión del Consejo Consultivo El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con los votos a favor de PP y Ciudadanos, el rechazo del PSOE y la abstención de Podemos, la supresión del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio en Morella que vivió hace 125 millones de años Científicos del Grupo de Biología Evolutiva de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto una nueva especie de dinosaurio desconocida hasta la fecha en la localidad castellonense de Morella. Se trata de 'Morelladon Beltranis', un ornitópodo que habitó la Península Ibérica hace unos 125 millones de años Noticia pública
  • Investigadores de la UNED descubren una nueva especie de cocodrilo prehistórico Los investigadores del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED Iván Narváez, Fernando Escaso, Adán Pérez-García y Francisco Ortega, junto a Christopher A. Brochu, de la Universidad de Iowa (EEUU), han definido una nueva especie de cocodrilo del Cretácico Superior Europeo gracias a los restos encontrados en el yacimiento de Lo Hueco, en Cuenca Noticia pública
  • Rivera aboga ante eurodiputados por “empezar una segunda transición” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró hoy ante eurodiputados y dirigentes políticos nacionales de 17 países de la Alianza de Demócratas y Liberales por Europa (ALDE), a cuyo grupo parlamentario pertenece C’s, que estamos en “los últimos días de una etapa política en España” y hay que “empezar una segunda transición” Noticia pública
  • Discapacidad. Chicos con y sin discapacidad participan desde hoy en el XVIII Campamento de Integración de Aspaym Más de un centenar de niños y jóvenes con y sin discapacidad de diferentes lugares de España participarán desde hoy hasta el 14 de agosto en la XVIII edición del Campamento de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados (Aspaym), que se celebrará en Cubillos del Sil (León) Noticia pública
  • Discapacidad. Chicos con y sin discapacidad participan en el XVIII Campamento de Integración de Aspaym Más de un centenar de niños y jóvenes con y sin discapacidad de diferentes lugares de España participarán desde mañana hasta el 14 de agosto en la XVIII edición del Campamento de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados (Aspaym), que se celebrará en Cubillos del Sil (León) Noticia pública
  • Discapacidad. Chavales con y sin discapacidad participan en agosto en el XVIII Campamento de Integración de Aspaym Más de un centenar de niños y jóvenes con y sin discapacidad de diferentes partes de España asistirán a la XVIII edición del Campamento de la Asociación Nacional de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados (Aspaym, que se desarrollará en Cubillos del Sil (León), del 2 al 14 de agosto Noticia pública
  • Pilar Lima (Podemos) será la primera senadora sorda La valenciana Pilar Lima, de Podemos, se convertirá previsiblemente en septiembre en la primera senadora sorda, tras haber sido elegida en un proceso de primarias abiertas “muy competitivas, que sigue el ideal de Podemos”. La profesora especialista en lenguaje de signos obtuvo el mayor número de votos en la consulta realizada por Podemos en julio a los inscritos para designar al senador o senadora que ocupará el escaño que le corresponde en representación territorial por la Comunidad Valenciana. La futura senadora pide dejar a un lado “los intereses partidistas” y las “diferencias ideológicas extremas”, para que la gestión pública sea más eficaz y eficiente para la ciudadanía Noticia pública
  • Descubren un ‘Parque Jurásico’ de esponjas entre Valencia y Baleares Investigadores españoles han descubierto en aguas del Mediterráneo entre Valencia y Baleares un arrecife de sílice construido por esponjas “roca”, análogo a los que existieron hace 150 millones de años amenazado por los planes de prospección de hidrocarburos en la zona Noticia pública
  • Un pez que hace nidos para cortejar a las hembras, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2014 Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, un insecto palo que ha demostrado ser un maestro del camuflaje y una araña que huye haciendo volteretas como si fuera una acróbata son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en todo el mundo Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales celebra mañana día de puertas abiertas El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con la apertura de puertas y actividades gratuitas que girarán en torno a las aves y los dinosaurios el próximo domingo 17 de mayo Noticia pública
  • Descubren el primer fósil de tortuga de agua dulce de España en Teruel Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto el primer fósil de tortuga de agua dulce hallado en España Noticia pública
  • Discapacidad. Abierto el plazo de inscripción para el campamento de verano Aspaym Castilla y León La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym) de Castilla y León ha abierto el plazo de inscripción para los que deseen participar en su XVIII campamento de verano, que se desarrollará en la localidad berciana de Cubillos del Sil (León), entre el 2 y el 14 de agosto de este año Noticia pública
  • Descifran por primera vez el árbol genético completo de las aves modernas Un consorcio internacional que integra a más de 200 científicos de 80 instituciones ha logrado descifrar el árbol filogenético de las aves modernas, una investigación cuyos principales resultados aparecen este jueves en 8 artículos distintos en la revista Science Noticia pública
  • Madrid. UPyD considera que la recuperación económica destacada por González es “muy frágil y débil” El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, dijo hoy, en el Debate sobre el Estado de la región, que “la recuperación económica que Ignacio González vende a los madrileños es muy débil, frágil y depende de muchos factores externos, pero sobre todo es desigual” Noticia pública
  • Europeas. Pagazaurtundua (UPyD) dice que acabará con los "vicios" de la política La nueva eurodiputada por UPyD Maite Pagazaurtundua denunció hoy los "vicios" existentes en política y aseguró que intentará acabar con ellos desde la Eurocámara Noticia pública
  • Identifican nuevos restos óseos de un ‘Ceratosaurus’ en Portugal Un equipo de investigadores hispano-luso del que forma parte la Universidad Nacional de Educación a Distacia (UNED) ha encontrado nuevos restos óseos de un ejemplar de dinosaurio ‘Ceratosaurus’ en Portugal. Los primeros fósiles de este animal carnívoro fueron descritos hace 14 años. La suma de todos los huesos convierte al ejemplar en el más completo de la Península Ibérica y de fuera de Norteamérica Noticia pública
  • Ampliación Europeas. Susana Díaz quiere una Europa "luminosa" sin "hombres de negro" que sólo provocan recortes La secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz, aseguró este domingo en Málaga que quiere una Europa "luminosa" que lleve "la razón" por delante, sin los "hombres de negro" que sólo provocan recortes y "sufrimiento" a los ciudadanos Noticia pública
  • Cataluña. ERC acusa a Rajoy a hacer de “sherif” y no de presidente El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, acusó hoy a Mariano Rajoy de haber ejercido este martes de “sherif” y no de presidente durante el debate en la Cámara Baja sobre la cesión al Parlamento catalán de la competencia para celebrar una consulta soberanista Noticia pública
  • Identifican nuevos fósiles de grandes dinosaurios carnívoros en Teruel Paleontólogos de la Fundación Dinópolis y de la Universidad de Colorado Denver (EEUU) han identificado nuevos fósiles de megadinosaurios carnívoros en Teruel. Se trata de un rastro con grandes huellas tridáctilas, que casi alcanzan los 60 centímetros de longitud, y de un gran diente, procedentes de El Castellar y de Formiche Alto, respectivamente. Ambos hallazgos se enmarcan en sedimentos de la Formación Villar del Arzobispo (Titoniense-Berriasiense, tránsito Jurásico-Cretácico, con unos 145 millones de años de antigüedad) Noticia pública