TecnológicasAdamo presenta un ERE con 83 despidos, un tercio de la plantillaEl operador de telecomunicaciones Adamo ha comunicado a la representación sindical el inicio de un procedimiento de despido colectivo que afectaría a 90 empleados y supondría la extinción de 83 contratos, un 31,5% de la plantilla actual, según informó UGT este jueves
ViviendaLa directora de Sepes afirma que está en disposición de promocionar 20.000 nuevas viviendasLa directora de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, presentó este miércoles en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados la 'nueva Sepes', que dispone ya de 39 ámbitos programados con capacidad para promocionar 20.000 viviendas y otros 13 de futura adscripción
ViviendaEl PSOE asegura que la IA “tiene muy calados” al PP y sus políticas de viviendaEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, manifestó este miércoles que la Inteligencia Artificial (IA) “tiene muy calados” al PP y sus políticas de vivienda en comparación con las que promueven los socialistas, ya que dijo que entre ambas se pueden ver “diferencias significativas”
AyudaCáritas ha atendido a 16.000 personas afectadas por la dana de octubreCáritas Española ha atendido a unas 16.000 personas afectadas por las inundaciones que arrasaron varios puntos de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre. Para ello ha destinado ya una inversión de casi diez millones de euros
EnergíaTeresa Ribera recibe a los socios del consorcio H2med para conocer los avances del proyectoLa Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, recibió este martes en Bruselas a los cinco consejeros delegados del consorcio H2med: Arturo Gonzalo (Enagás, España), Pierre Duvieusart (CEO adjunto de NaTran, Francia), Thomas Hüwener (OGE, Alemania), Rodrigo Costa (REN, Portugal) y Carolle Foissaud (Teréga, Francia)
BonosCofides participa con 15,8 millones en la emisión del Programa de Bonos de PikolínLa Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) anunció este martes que ha participado en la emisión del Programa de Bonos de Pikolin con 15,8 millones de euros con cargo al Fondo para Inversiones en el Exterior (Fiex) para apoyar su plan estratégico de crecimiento
MacroeconomíaLa Airef advierte de los riesgos a la baja para el crecimiento económico por el empeoramiento en la geopolíticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, recordó este martes que ya revisó a la baja su previsión de crecimiento económico para España, hasta el 2,3% este año y el 1,7% el que viene, sin incorporar el impacto de los aranceles estadounidenses y “todo lo que sea un empeoramiento de estos supuestos exógenos tendrán un impacto en un escenario macro donde predominan los riesgos a la baja”
EnergíaLas renovables marcan un récord mundial de 740 gigavatios nuevos en 2024La nueva capacidad instalada de energías renovables marcó el año pasado un récord mundial con 740 gigavatios (GW), pero ello supone menos de la mitad de lo necesario para alcanzar el objetivo pactado en la Cumbre del Clima de Dubái en 2023 -conocida como COP28- de triplicar la penetración renovable en los sistemas energéticos en 2030
Transición ecológicaEl Gobierno lanza ayudas de 200 millones para la electrificación de la movilidadEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a audiencia pública el proyecto de bases reguladoras y primeras convocatorias de dos nuevos programas del ecosistema Moves de ayudas a la electrificación de la movilidad por carretera y del parque de vehículos de empresa, dotados con 200 millones de euros
BancaLa comisaria europea de Servicios Financieros destaca la importancia de que Europa tenga ecosistema de financiación propioLa comisaria europea de Servicios Financieros y Unión del Ahorro y la Inversión, María Luis Albuquerque, defendió este lunes en el Fórum Europa en Bruselas la importancia de la Unión de Ahorros e Inversiones para que Europa posea un verdadero ecosistema de financiación propia que le permita ser competitivo, ya que la diplomacia por sí misma "no basta" para mantener la relevancia global