Día Cáncer PielLa incidencia de cáncer de piel se ha incrementado un 40% en los cuatro últimos años en EspañaEl presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el doctor Pedro Jaén, señaló este lunes que la incidencia de cáncer de piel se ha incrementado un 40% en los cuatro últimos años en España y que en el año 2040 el melanoma se convertirá en el segundo tumor en incidencia global y el primero en incidencia en varones por delante del cáncer de colon y de pulmón
MadridLa Comunidad de Madrid ha realizado 320 trasplantes este añoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, destacó este miércoles, con ocasión del Día del Donante de Órganos y Tejido, que a día de hoy se están alcanzando cifras de trasplantes prepandemia y señaló que "en los primeros cinco meses de este año hemos llegado a prácticamente las tasas de intervenciones previas a la covid-19. Y es que en este 2022 llevamos ya 320 trasplantes, frente a los 332 de 2019”
SaludUn estudio concluye que los trasplantes de pulmón de donantes en asistolia controlada son un “factor de riesgo” para el trasplantadoUn estudio demuestra que la incidencia de estenosis (o estrechamiento de la luz bronquial) después del trasplante pulmonar es un 7,5% mayor en los injertos provenientes de donación en asistolia controlada. Este tipo de donación se produce a partir de personas fallecidas por criterios circulatorios y respiratorios tras una limitación de tratamiento de soporte vital, y “comporta un cese de la circulación bronquial”
SaludLas ‘startups biotech’, cada vez más relevantes en el sector saludEl sector biotecnológico español siempre ha estado a la vanguardia en cuanto a innovación, rapidez e inmediatez y se ha convertido, cada vez más, en un negocio rentable, tanto para inversores como para emprendedores. Las empresas ‘biotech’ tienen mucho impacto en la economía española, aportando alrededor del 0,7% del PIB español
Cáncer de PulmónSolo el 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios inicialesSolo un 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios iniciales, cuando diagnosticar y tratar antes supone un aumento de la supervivencia de hasta el 80%, según el informe elaborado por ‘Visionarios en cáncer de pulmón: diseñando el futuro en estadios tempranos’ dado a conocer este miércoles
SanidadKeyZell revoluciona la lucha contra el cáncer de pulmón y de mama con una herramienta de Inteligencia ArtificialLa ‘startup’ biotecnológica española KeyZell, en alianza con la tecnológica Iakan, ha presentado una solución de Inteligencia Artificial capaz de recomendar a los profesionales médicos tratamientos personalizados contra el cáncer de pulmón y mama, teniendo en cuenta las características individuales de cada paciente y su tipo de cáncer
ReumatologíaValencia, País Vasco y Andalucía, las comunidades con mayor déficit de reumatólogosUn estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Reumatología (SER) puso de manifiesto que las menores proporciones de especialistas se registran en la Comunidad Valenciana (1,6 por 100.000 habitantes), seguida del País Vasco, Andalucía y Baleares (1,7), un asunto que será abordado en el XLVIII Congreso Nacional de la SER que se celebrará en Granada del 10 al 13 de mayo
SaludEl tabaquismo causa el 50% de los casos de cáncer de vejigaEl cáncer de vejiga es uno de los cinco cánceres más diagnosticados en España y, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2022’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2022 se diagnosticarán más de 22.000 casos
CáncerDescubren el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebralesInvestigadores del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebrales y han hallado una vía para aumentar la eficacia de este tratamiento
SanidadROC Clinic insiste en la prevención como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicosEl centro de Urología avanzada ROC Clinic, ante la celebración el 7 de abril del Día Mundial de la Salud, destacó este viernes la importancia de la prevención como la mejor arma para luchar contra los tumores urológicos y recordó que, en 2022, tres de los cánceres más diagnosticados serán los de próstata, vejiga y riñón, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Día Cáncer de ColonEl 90% de las muertes por cáncer de colon se podrían prevenir con una colonoscopiaEl 90% de las muertes por cáncer de colon se podrían prevenir con una colonoscopia, por lo que la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) presentó este jueves en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) un video dirigido a la población en general donde se hace hincapié en la importancia de esta prueba diagnóstica en la detección precoz de este tumor
CoronavirusLa covid-19 incrementó un 68,5% las muertes atribuidas al sistema respiratorio en 2020, según los neumólogosUn total de 139.880 personas murieron en 2020 de afecciones vinculadas al aparato respiratorio en España, un 68,5% más que en 2019, un incremento que se explica por la irrupción del coronavirus, según consta en un estudio publicado en la revista científica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) que ha estudiado la mortalidad por enfermedades respiratorias tras la aparición de la covid-19
ReumatologíaEn España, una de cada cuatro personas mayores de 20 años padece una enfermedad reumáticaEn España se estima que una de cada cuatro personas mayores de 20 años padece alguna patología reumática, lo que supone cerca de 11 millones de afectados, según se desprende del estudio Episer de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que ha puesto en marcha la campaña 'Una de cada cuatro' para hacer visible estas enfermedades
Cáncer de mamaGeicam apuesta por la inmunoterapia para combatir el cáncer de mama triple negativo, el más agresivoEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha apostado por una nueva estrategia de tratamiento basada en la inmunoterapia para combatir el subtipo de cáncer de mama triple negativo, el más agresivo, por lo que ha puesto en marcha el ensayo clínico 'Trifour' que incluirá 113 pacientes en toda España