Búsqueda

  • Sanidad Hoy bajan de precio más de 1.300 presentaciones de medicamentos Más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria bajan de precio el 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre y que permitirá reducir la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según cálculos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Sanidad Más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio el 1 de enero Más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria bajarán de precio el 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre y que permitirá reducir la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según cálculos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Coronavirus Más País pide al Gobierno que impulse en la UE la llegada de la vacuna a los países que no puedan pagar patentes Más País registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que España promueva en el seno de la UE una serie de medidas para garantizar que las vacunas contra el coronavirus lleguen a los países en desarrollo que no puedan pagar las patentes Noticia pública
  • Covid-19 ONG presionan a España para que apoye la exención de patentes en fármacos contra el coronavirus Varias ONG como Médicos Sin Fronteras (MSF) y Salud por Derecho han solicitado al Gobierno de España que apoye ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) la exención de patentes para la Covid-19, de forma que los países no tengan que pagar por la propiedad intelectual de fármacos hasta que no haya una inmunidad de grupo a nivel mundial Noticia pública
  • Mascarillas Las enfermeras piden que la reducción del IVA de las mascarillas afecte también a las FFP2 e higiénicas El Consejo General de Enfermería (CGE) ha pedido que la reducción del IVA de las mascarillas y la fijación de un precio máximo de venta al público se extienda también a las FFP2 y las higiénicas, aunque insistió en que sean financiadas por el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Coronavirus Unicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirus La interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional Noticia pública
  • Mascarillas El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas se reduce a 62 céntimos por unidad El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas se reduce este jueves desde los 72 céntimos de euro fijados en la última revisión a 62, según consta en la resolución de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que recoge el acuerdo que ayer adoptó la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos Noticia pública
  • Coronavirus Unicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirus La interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional Noticia pública
  • Salud Colectivos médicos y ONG denuncian que el Gobierno no hace "nada" ante la "carrera especulativa" de las farmacéuticas Los portavoces de varias asociaciones promotoras de la iniciativa legislativa popular (ILP) 'Medicamentos a un Precio Justo' denunciaron este miércoles “la inacción” de España y del resto de gobiernos ante “la carrera especulativa y sangrante” de las farmacéuticas Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación El Gobierno calcula que la rebaja del IVA de las mascarillas reducirá la recaudación entre 350 y 850 millones El Gobierno calcula que la rebaja del IVA a las mascarillas quirúrgicas de venta al consumidor reducirá la recaudación entre 350 y 850 millones de euros, según la duración que tenga la pandemia, después de que este martes el Consejo de Ministros haya aprobado un real decreto que reduce el IVA aplicado a este producto, que pasa del actual tipo general del 21% al superreducido del 4% Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno rebaja el IVA de las mascarillas de venta al consumidor del 21% al 4% y lo mantendrá hasta finales de 2021 El Consejo de Ministros aprobó este martes la rebaja del IVA aplicado a las mascarillas quirúrgicas de venta al consumidor, que pasará del actual tipo general del 21% al tipo superreducido del 4% Noticia pública
  • Mascarillas El BOE publica la resolución que reduce el precio de las mascarillas quirúrgicas EL Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el acuerdo que adoptó el pasado jueves la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), órgano colegiado de Sanidad del que forman parte varios ministerios y las comunidades autónomas, para bajar un 25% el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, que no costarán más de 0,72 euros Noticia pública
  • Mascarillas Sanidad aclara que el precio máximo de la mascarilla de 0,72 euros es con el IVA del 21% El Ministerio de Sanidad aclaró este jueves que el precio máximo establecido este jueves por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) es con el IVA en vigor actualmente, del 21%. Esta bajada de precio actúa sobre los márgenes comerciales Noticia pública
  • Coronavirus Hacienda destaca que la bajada del precio máximo y del IVA de las mascarillas “mejora notablemente” el acceso de los más vulnerables El Ministerio de Hacienda destacó este jueves que la bajada del precio máximo de las mascarillas así como del IVA de las mismas “mejora notablemente” el acceso de las personas más vulnerables a este producto que se ha convertido en básico para la prevención de los contagios de Covid-19 Noticia pública
  • Mascarillas El Gobierno acuerda bajar el precio de las mascarillas quirúrgicas de 0,96 a 0,72 euros El Gobierno, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), órgano colegiado de Sanidad del que forman parte varios ministerios y las comunidades autónomas, acordó este jueves bajar un 25% el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, que no costarán más de 0,72 euros Noticia pública
  • Mascarillas Las enfermeras defienden la gratuidad de las mascarillas para los más desfavorecidos El Consejo General de Enfermería (CGE) ha defendido la gratuidad de las mascarillas, incluso de las FFP2, para los colectivos más desfavorecidos al margen de que el Gobierno haya decidido reducir el IVA al 4% Noticia pública
  • Coronavirus Montero anuncia la bajada del IVA de las mascarillas al 4% La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Gobierno rebajará en el Consejo de Ministros del próximo martes el IVA de las mascarillas del actual tipo general del 21% al 4%, después de que, según explicó, después de que la Comisión Europea le comunicase ayer al Ejecutivo que no abrirá procesos sancionadores a aquellos países que incumplan la directiva comunitaria bajando el IVA de este producto sanitario básico ante la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Empresas El mercado adelanta resultados positivos de Almirall y prevé un potencial de crecimiento de las acciones de en torno al 60% Desde su entrada en el Ibex-35 el pasado mes de junio, la farmacéutica Almirall es uno de los valores bursátiles que centra la atención de los analistas de las principales sociedades de inversión, al formar parte de las carteras de destacados fondos como Santander Small Cap Europa, Gesconsult Renta Variable, Magallanes Iberian Equity, GCO Acciones o BBVA Acciones, entre otros Noticia pública
  • Medicamentos Aumentan los desabastecimientos de medicamentos en España Los desabastecimientos de medicamentos han aumentado en los últimos años en España y son cada vez más recurrentes, según el informe 'El desabastecimiento y la escasez de medicamentos' elaborado por Salud por Derecho y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para la campaña 'No es Sano' con datos de las agencias española, Aemps, y europea, EMA, del medicamento Noticia pública
  • Vacunas Más de 350 ONG piden limitar las patentes sobre las vacunas frente al Covid-19 Un total de 379 organizaciones internacionales, entre ellas Médicos sin Fronteras y Salud por Derecho, han pedido a los gobiernos que limiten las patentes de las vacunas y medicamentos frente al Covid-19 mientras dure la pandemia, una petición que será debatida entre hoy y mañana en una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Noticia pública
  • Aldeas Infantiles lanza un programa de emergencia para 3.000 niños en Armenia Aldeas Infantiles SOS anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa en Armenia para atender a 3.000 niños víctimas de la guerra entre este país y Azerbaiyán, en la región de Nagorno Karabaj Noticia pública
  • Gasto sanitario La AIReF propone mejoras de eficiencia en el gasto de farmacia hospitalaria La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso este jueves mejoras de eficiencia en el gasto de farmacia hospitalaria y una planificación de la inversión en tecnología que permita a España converger a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Noticia pública
  • Dispacidad Un informe de Cermi Mujeres denuncia que el modelo médico tradicional “ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad” La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado en un estudio que “el cruce del androcentrismo y el propio modelo biomédico ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”, puesto que en las investigaciones se ha contado de forma minoritaria con la participación de hombres y no se ha tenido en cuenta las necesidades específicas de la población femenina con discapacidad Noticia pública
  • Sanidad La Federación Internacional Farmacéutica alerta del empeoramiento de los desabastecimientos de medicamentos La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) alertó este viernes del empeoramiento de los desabastecimientos de medicamentos, razón por la que reclama mayor capacidad a los farmacéuticos para ayudar a resolver los problemas de disponibilidad Noticia pública
  • Industria farmacéutica La industria farmacéutica, clave contra la pandemia y la reactivación económica en España La industria farmacéutica es clave contra la pandemia del coronavirus y para la reactivación económica y social de España, según destacó este jueves el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, durante la inauguración de la XX edición del 'Encuentro anual de la Industria Farmacéutica Española' en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander y que este año se celebra on line Noticia pública