ConsumidoresConsumo recuerda que el gasto de gestión de entradas online para espectáculos se incluye en el precio y colabora en una campaña de “vigilancia”El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 emitió este jueves una nota informativa en la que señaló que los gastos de gestión de las entradas adquiridas online para espectáculos como festivales de música, conciertos o musicales, deben estar incluidos “en todo momento” en el precio que se publicita en el canal de venta y que debe tratarse de “una cantidad fija que no varía en función del precio”. En paralelo, colabora en una campaña nacional de “vigilancia” del mercado para “verificar” que los operadores de comercio electrónico y webs de festivales de música cumplen la normativa vigente y sancionar posibles irregularidades
ComercioEl comercio digital aportó 8.500 millones al PIB español en 2022El comercio digital aportó 8.500 millones al Producto Interior Bruto (PIB) de España durante 2022, según un estudio elaborado por la consultora económica Nera para Amazon y presentado este jueves
Empresas'Return my parcel', la nueva solución de SEUR para devoluciones internacionalesLa compañía SEUR presenta 'Return my parcel', el portal de devoluciones internacionales que flexibiliza la logística inversa con un proceso más cómodo para todos los usuarios. Una forma de realizar devoluciones que está ya disponible en 23 países de la red europea de Geopost, grupo al que pertenece SEUR
EmpresasEurecat crea Inspira Lab, un nuevo servicio para acelerar los ciclos de innovación tecnológica en las empresasEl centro tecnológico Eurecat ha creado, con el fin de acelerar los procesos de innovación tecnológica en las empresas, el servicio Inspira Lab, que ayuda a explorar y agilizar la concreción de nuevas soluciones a retos empresariales en períodos de tiempo reducidos, gracias a pruebas de concepto ágiles para crear productos o servicios, optimizar la producción o incorporar nuevas tecnologías
Medio AmbienteIntervenidas más de 26 toneladas de productos fitosanitarios ilegalesLa Unidad Central Operativa de Medio Ambiente del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con la Gendarmería Francesa, y coordinados por Europol, ha desmantelado en Irún (Gipuzkoa) una organización criminal dedicada a la distribución y venta de productos fitosanitarios ilegales
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo pide al Gobierno la aplicación del empaquetado neutro y duplicar el precio de la cajetilla este añoEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el doctor Francisco Pascual, pidió este viernes al Ministerio de Sanidad que “agilice” las disposiciones legislativas “necesarias” para que empiecen a aplicarse “cuanto antes” las medidas recogidas en el Plan Integral de Tabaquismo 2024-2027. Entre ellas, juzgó “prioritarias” el empaquetado neutro y el aumento del precio del tabaco, convencido de que solo incrementando un 10% el precio del tabaco, “se reduciría entre un 4% y un 7% el número de fumadores”
FalsificacionesIntervenidas más de 11 toneladas de camisetas falsificadas de equipos de fútbolAgentes de la Policía Nacional han intervenido en Madrid más de 11 toneladas de camisetas falsificadas de equipos de fútbol destinadas a abastecer a varias organizaciones que pretendían venderlas de manera ilícita durante la final de la Champions League y la Eurocopa 2024
TabacoSalud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabacoLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindica una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos
TabacoSalud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabacoLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindicó este jueves una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos